En Vivo
Sociedad
Explosión en Alta Córdoba
El empresario recibió la pena de ocho años de prisión por estrago doloso doblemente calificado y permanecerá en libertad hasta que quede firme la resolución.
FOTO: Se conocieron los fundamentos de la condena a Sergio Raponi.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 4° Nominación de la ciudad de Córdoba publicó este viernes los fundamentos de la sentencia que condenó al abogado Sergio Hilton Raponi a ocho años de prisión por la explosión en una planta química ocurrida el 6 de noviembre de 2014 en el barrio Alta Córdoba.
El empresario fue condenado por el delito de estrago doloso doblemente calificado y permanecerá en libertad hasta que quede firme la resolución.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Explosión en Alta Córdoba
/Fin Código Embebido/
Fundamentos:
El tribunal consideró acreditado que Raponi estaba al frente de la planta, aunque él haya alegado, en su defensa, que era un empleado más. También concluyó que el acusado conocía perfectamente la peligrosidad de los materiales que se manipulaban en la química.
Asimismo, se tuvo por probado que, desde el año 2008, la planta tenía un depósito clandestino (concretamente, la parcela 10), que fue donde se produjo la explosión. Este lote se comunicaba con el resto del inmueble a través de un hueco en la pared; aunque este “acceso” era tapado cada vez que había una inspección de la Municipalidad de Córdoba. La parcela en cuestión carecía de las medidas de seguridad requeridas por las autoridades, pese a que allí también se almacenaban productos químicos peligrosos. Por otro lado, se corroboró que Raponi hizo una conexión clandestina de la fábrica a las cloacas y que, por allí, se escurrían los desechos químicos. Asimismo, el acusado hizo certificar normas ISO en la fábrica, pero falseando los datos.
A diferencia de la postura de la Fiscalía de Cámara (que descartó el agravante previsto en el inciso 5, del artículo 189 del Código Penal), el tribunal, por unanimidad, consideró que explosión fue la causa inmediata de la muerte de María Angelica Cueto, una mujer que vivía cerca de la química. Por esta razón, mantuvo los agravantes fijados en calificación legal originaria, establecida por la Fiscalía de Instrucción y peticionada por los querellantes particulares, esto es, el peligro de muerte de una persona (inc. 4) y por el resultado mortal (inc. 5).
Otra cuestión controvertida se suscitó respecto de la existencia de dolo eventual o culpa. El voto mayoritario, conformado por los camaristas Enrique Berger y María Antonia de la Rúa, sostuvo que existió dolo eventual, puesto que la prueba demuestra que Raponi se representó el resultado y lo despreció. En tanto, el voto en minoría, elaborado por el vocal Mario Capdevila, argumentó que Raponi debía responder por el hecho pero a título de culpa.
Asimismo, la Cámara en lo Criminal y Correccional de 4° Nominación también atribuyó responsabilidad civil a la firma Raponi Industria Química S.R.L. por los daños ocasionados como consecuencia de la explosión. Esto, atento a que pudo comprobarse a través de los testimonios de los operarios de la empresa que el acusado era quien tenía la dirección y el control de ese sector de la planta química.
Por último, se remitieron antecedentes a la Fiscalía de Instrucción que por turno corresponda por la posible participación en el hecho de Ismael Raponi, Nancy Silvia Raponi y Alejandra María Raponi Marón, conforme lo solicitaron el Ministerio Público Fiscal y los querellantes particulares. En cambio, no se hizo lugar a la solicitud de pasar los antecedentes en relación con los funcionarios municipales, atento que, para el tribunal, este pedido se basaba en meras sospechas sin fundamento probatorio.
Te puede interesar
Explosión en Alta Córdoba
El dueño de la planta química era el único imputado por la tragedia que provocó la muerte de una mujer, 70 heridos y más de 390 casas dañadas. El abogado querellante criticó el fallo.
Sorprendente reaparición
Fue en una reunión íntima. Se lo ve cantando y tocando uno de los clásicos de "Intoxicados", la banda que lideró. Aún permanece bajo tratamiento psiquiátrico.
Ocurrió en Florencia
La exedila exigía parte del beneficio bajo amenaza, detalló a Cadena 3 Rosario el fiscal a cargo de la investigación, Nicolás Maglier.
Lo último de Sociedad
17 años de tradición
El encuentro se lleva adelante desde las 10 en la plaza mayor de la localidad. Se estima que más de 25 mil personas asistirán al evento.
Conmoción en La Plata
Los primeros peritajes determinaron que la excavación no estaba cerrada de manera correcta, y sólo estaba cubierta por maderas. El accidente había ocurrido el 16 de mayo.
Subsidios al transporte
Lo dijo a Cadena 3 el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, al tiempo que instó a las provincias a unificar criterios.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Viva la Patria
Este miércoles todo el equipo transmitió el programa desde la oficina de turismo del Pueblo Patrio, que desarrolló una serie de actividades culturales para festejar la Revolución de Mayo.
Lo más visto
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Copa Argentina
Fue 4-1 en la definición desde los 12 pasos. El partido terminó 1-1. Más de 20 mil personas viajaron a La Rioja a alentar al "Celeste". En la próxima instancia, "El Pirata" enfrentará al Estudiantes de Zielinski.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Preocupación en la música
El músico estuvo previamente dos días internado en terapia intensiva del Sanatorio Otamendi. Por el momento sólo hay versiones de los motivos que generaron su recaída.
Ahora
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Copa Libertadores
El encuentro se desarrolla en el Estadio Monumental desde las 19, con el arbitraje del colombiano Jhon Ospina. Transmite Cadena 3.
Día de la Patria
Durante el Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, el cardenal primado de Argentina Mario Poli lanzó un duro cuestionamiento frente a los elevados índices de pobreza e indigencia.
Día de la Patria
A través del cardenal Pietro Parolin, Francisco hizo llegar los “mejores deseos” al país.