En Vivo
Sociedad
Tragedia en Buenos Aires
Ana Karolina Fernández, de 22 años, cayó desde el piso 14 en el hueco de un ascensor de un edificio en Recoleta. Se conocieron dos detalles esclarecedores. Desmintieron el uso de una droga sintética.
FOTO: Ana Karolina Fernández, la estudiante brasileña que cayó por el hueco de un ascensor
Ana Karolina Fernández, la estudiante universitaria brasileña de 22 años que el 4 de septiembre murió tras caer en el hueco del ascensor desde un piso 14 en un edificio del barrio porteño de Retiro, tenía 1.8 gramos de alcohol en sangre y la puerta del elevador presentaba una falla, informaron este lunes fuentes judiciales.
La fiscal a cargo de la causa, Cinthia Oberlander, recibió en las últimas horas informes de algunos peritajes clave que ahora orientan la investigación a que la muerte de la joven estudiante de medicina pudo haber sido el desenlace de una combinación trágica entre una avería del ascensor y un exceso de alcohol.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Muerte dudosa
/Fin Código Embebido/
En tanto, si bien cuando trascendió la muerte de Fernández, fuentes policiales habían informado a la prensa que en la casa donde ocurrió todo se había hallado una bolsa con un extraño polvo rosa que se sospechaba podía ser una droga sintética, fuentes judiciales lo desmintieron este lunes.
"No se secuestró ningún polvo rosa. Sólo fueron versiones periodísticas y nada de esto figura en el sumario elaborado por la comisaría vecinal 1A ni en las actuaciones de los peritos de la Unidad Criminalística Móvil", aclaró a Télam una calificada fuente judicial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tragedia en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
Incluso, entre las varias declaraciones testimoniales que Oberlander recabó desde que el juez Manuel de Campos delegara la instrucción en su fiscalía, varios policías que estuvieron trabajando en el lugar fueron interrogados sobre el polvo rosa y todos negaron haber visto esta sustancia.
La fuente consultada aclaró que "lo único que se secuestró del departamento fueron las pertenencias de la víctima", entre ellas, su cartera y su calzado, ya que "los peritos no detectaron ningún indicio de criminalidad en la escena".
Un primer informe de laboratorio remitido a la fiscalía reveló que Fernández tenía en sangre una graduación alcohólica elevada, de 1.8, pero aún se aguarda el estudio toxicológico completo que indicará si la joven ingirió o no alguna otra sustancia.
"Es sólo una hipótesis, pero con ese grado de alcohol la chica pudo haberse sentido desorientada y abrió la puerta del ascensor, que nunca debió abrirse, pensando que era otra", afirmó a Télam uno de los investigadores.
En las testimoniales, tanto las chicas que aquella noche salieron a un bar con Karol -tal como le decían sus amistades-, como el novio y el amigo que ya de madrugada la recibieron en el departamento, coincidieron en que lo único que consumió la víctima a lo largo de la noche fue alcohol.
La División Siniestros de los bomberos de Policía de la Ciudad ya le remitió a la fiscal el informe final sobre el peritaje de la puerta del ascensor y llegó a la conclusión de que presentaba una falla que permitía abrirse, sin que estuviese la cabina en ese piso 14.
Se trata de una puerta con placas metálicas pintadas de blanco, de las que se abren plegándose en forma de acordeón.
El técnico que hacía el mantenimiento y los controles del elevador ya está identificado en la causa desde el primer día y podría ser citado a declarar por la fiscal Oberlander.
El expediente sigue bajo la carátula provisoria de "muerte por causas dudosas", aunque de no surgir otra hipótesis y afirmarse la del accidente por la falla en la puerta, podría cambiar a una investigación por "homicidio culposo".
La noche de la tragedia
"Karol" Fernández, una brasileña que estudiaba la carrera de medicina en la Universidad de Buenos Aires (UBA), apareció muerta la mañana del 4 de septiembre en el foso del hueco del ascensor tras haber caído del piso 14, en un edificio de la avenida Del Libertador 654, entre Cerrito y Libertad, del mencionado barrio de Retiro, donde estaba con dos jóvenes, uno que vivía en el edificio y el otro, un tenista de 26 años que salía con ella hacía dos años.
Según lo que pudieron reconstruir los investigadores, la noche del 3 de septiembre Karol había ido a un bar de Belgrano con amigas a festejar que habían aprobado un examen de la facultad, pero tras mensajearse con su novio, alrededor de las 2 de la madrugada ya del viernes 4, fue en un Uber al departamento del amigo del tenista.
Ambos jóvenes declararon que habían estado tomando bebidas alcohólicas hasta que en un momento Fernández se quedó dormida en un sillón del living, ellos dos decidieron ir a otro sector del departamento y cuando regresaron no la encontraron, vieron la puerta abierta del ascensor y llamaron al 911.
Te puede interesar
Se trata de las maestras del colegio 25 de Mayo de la ciudad de Córdoba. "Les llevamos golosinas y nos difrazamos", relató una profesora. Dos estudiantes detallaron la experiencia. Fotos y videos.
Lejos de las aglomeraciones de jóvenes y los grandes escenarios como cada 21 de septiembre, la costanera luce desértica. La Municipalidad organizó festejos por streaming. Mirá las fotos.
La estudiante brasileña fue identificada como Ana Karolina Fernández, de 22 años, quien cursaba la carrera de medicina en la Universidad de Buenos Aires. Investigan las circunstancias del hecho.
En el primer día de la vuelta a la actividad de los locales gastronómicos, miles de personas asistieron a estas clásicas zonas porteñas. Preocupa las consecuencias que pueda tener en los contagios.
Lo último de Sociedad
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. El área de cobertura alcanza los departamentos Calamuchita, Punilla, San Alberto, San Javier y Santa María.
Alerta amarilla
El pronosticador del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Cadena 3 a qué se deben los valores elevados y cuál es el sector de Argentina más fresco.
Contaminación en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del restaurante Rakú. En el operativo se encontró una fosa cubierta con ramas, en la que se observaron aguas que se vertían al reservorio del parque.
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
Operativo en las sierras
Después de pasar la noche en la montaña, lograron orientarse y encontrar el camino para descender y ser asistidos por el personal que se encontraba en la búsqueda.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior.El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
Ahora
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Policiales
Efectivos trabajan en la propiedad de un empresario en Palos Verdes. También hay un procedimiento en un edificio de Paraguay al 100. En total son 10.
Interna en la oposición
El titular del bloque de diputados de la UCR consideró que la demora del expresidente en su determinación "no le hace bien a Juntos por el Cambio ni a los argentinos".
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
La Mesa de Café
El polémico fallo judicial ocurrió en Mendoza. En 2007 asesinó a su hija de 18 meses y ahora seguirá purgando la pena desde su domicilio para cuidar a otro niño que tuvo en la cárcel.
Turismo interno
Las fechas fueron confirmadas por el Gobierno y funcionará de forma similar a las ediciones anteriores. Empresarios del sector dijeron que, gracias al programa, "no habrá temporada baja".
Contaminación en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del restaurante Rakú. En el operativo se encontró una fosa cubierta con ramas, en la que se observaron aguas que se vertían al reservorio del parque.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.