En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Conrado Vicens

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Revelan posible causa de muerte de la estudiante brasileña

Ana Karolina Fernández, de 22 años, cayó desde el piso 14 en el hueco de un ascensor de un edificio en Recoleta. Se conocieron dos detalles esclarecedores. Desmintieron el uso de una droga sintética.

28/09/2020 | 11:51Redacción Cadena 3

FOTO: Ana Karolina Fernández, la estudiante brasileña que cayó por el hueco de un ascensor

Ana Karolina Fernández, la estudiante universitaria brasileña de 22 años que el 4 de septiembre murió tras caer en el hueco del ascensor desde un piso 14 en un edificio del barrio porteño de Retiro, tenía 1.8 gramos de alcohol en sangre y la puerta del elevador presentaba una falla, informaron este lunes fuentes judiciales.

La fiscal a cargo de la causa, Cinthia Oberlander, recibió en las últimas horas informes de algunos peritajes clave que ahora orientan la investigación a que la muerte de la joven estudiante de medicina pudo haber sido el desenlace de una combinación trágica entre una avería del ascensor y un exceso de alcohol.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, si bien cuando trascendió la muerte de Fernández, fuentes policiales habían informado a la prensa que en la casa donde ocurrió todo se había hallado una bolsa con un extraño polvo rosa que se sospechaba podía ser una droga sintética, fuentes judiciales lo desmintieron este lunes.

"No se secuestró ningún polvo rosa. Sólo fueron versiones periodísticas y nada de esto figura en el sumario elaborado por la comisaría vecinal 1A ni en las actuaciones de los peritos de la Unidad Criminalística Móvil", aclaró a Télam una calificada fuente judicial.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Incluso, entre las varias declaraciones testimoniales que Oberlander recabó desde que el juez Manuel de Campos delegara la instrucción en su fiscalía, varios policías que estuvieron trabajando en el lugar fueron interrogados sobre el polvo rosa y todos negaron haber visto esta sustancia.

La fuente consultada aclaró que "lo único que se secuestró del departamento fueron las pertenencias de la víctima", entre ellas, su cartera y su calzado, ya que "los peritos no detectaron ningún indicio de criminalidad en la escena".

Un primer informe de laboratorio remitido a la fiscalía reveló que Fernández tenía en sangre una graduación alcohólica elevada, de 1.8, pero aún se aguarda el estudio toxicológico completo que indicará si la joven ingirió o no alguna otra sustancia.

"Es sólo una hipótesis, pero con ese grado de alcohol la chica pudo haberse sentido desorientada y abrió la puerta del ascensor, que nunca debió abrirse, pensando que era otra", afirmó a Télam uno de los investigadores.

En las testimoniales, tanto las chicas que aquella noche salieron a un bar con Karol -tal como le decían sus amistades-, como el novio y el amigo que ya de madrugada la recibieron en el departamento, coincidieron en que lo único que consumió la víctima a lo largo de la noche fue alcohol.

La División Siniestros de los bomberos de Policía de la Ciudad ya le remitió a la fiscal el informe final sobre el peritaje de la puerta del ascensor y llegó a la conclusión de que presentaba una falla que permitía abrirse, sin que estuviese la cabina en ese piso 14.

Se trata de una puerta con placas metálicas pintadas de blanco, de las que se abren plegándose en forma de acordeón.

El técnico que hacía el mantenimiento y los controles del elevador ya está identificado en la causa desde el primer día y podría ser citado a declarar por la fiscal Oberlander.

El expediente sigue bajo la carátula provisoria de "muerte por causas dudosas", aunque de no surgir otra hipótesis y afirmarse la del accidente por la falla en la puerta, podría cambiar a una investigación por "homicidio culposo".

La noche de la tragedia

"Karol" Fernández, una brasileña que estudiaba la carrera de medicina en la Universidad de Buenos Aires (UBA), apareció muerta la mañana del 4 de septiembre en el foso del hueco del ascensor tras haber caído del piso 14, en un edificio de la avenida Del Libertador 654, entre Cerrito y Libertad, del mencionado barrio de Retiro, donde estaba con dos jóvenes, uno que vivía en el edificio y el otro, un tenista de 26 años que salía con ella hacía dos años.

Según lo que pudieron reconstruir los investigadores, la noche del 3 de septiembre Karol había ido a un bar de Belgrano con amigas a festejar que habían aprobado un examen de la facultad, pero tras mensajearse con su novio, alrededor de las 2 de la madrugada ya del viernes 4, fue en un Uber al departamento del amigo del tenista.

Ambos jóvenes declararon que habían estado tomando bebidas alcohólicas hasta que en un momento Fernández se quedó dormida en un sillón del living, ellos dos decidieron ir a otro sector del departamento y cuando regresaron no la encontraron, vieron la puerta abierta del ascensor y llamaron al 911.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho