BOLSA DE COMERCIO DE CÓRDOBA
En Vivo
Sociedad
BOLSA DE COMERCIO DE CÓRDOBA
Tercera ola de coronavirus
Cerca del 40 por ciento de los casos está en la provincia de Buenos Aires, que registró 49.038 infectados. La tasa de positividad es de 66,14%. La ocupación de camas de terapia intensiva en el país se ubica en un 39,5%.
FOTO: El país tuvo su segundo día con más casos desde el inicio de la pandemia.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que en las últimas 24 horas las distintas jurisdicciones del país reportaron un total de 131.082 nuevos contagios de Covid-19 y 75 muertes.
Con el reporte de este miércoles, el total de personas contagiadas en la Argentina desde el 3 de marzo de 2020 se elevó a 6.664.717 y el total de fallecidos a 117.670.
Del martes al miércoles, se realizaron 198.160 testeos -menos que en la víspera- con una positividad que no aumentó, pero sigue siendo muy elevada: 66,14%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
En lo que respecta a la cantidad de pacientes con coronavirus internados en unidades de terapia intensiva de todo el país, se informó que son 2.206, por lo que el número continúa en aumento.
El porcentaje de ocupación de camas del servicio para todas las patologías en establecimientos de salud públicos y privados es del 39,5% a nivel nacional y de 40,4% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La provincia de Buenos Aires continúa al frente en la cantidad de contagios, con 49.038 reportados de las últimas 24 horas y un total que ya llega a 2.561.713.
Córdoba volvió a ser el segundo distrito del país con mayor número de casos, 14.115, por lo que ahora totaliza 724.635.
La Ciudad de Buenos Aires reportó por su parte 13.747 contagios nuevos (720.308), mientras que la provincia de Santa Fe, otro de los distritos con alto número de casos, confirmó 11.640 (570.208).
Catamarca tuvo 1.208 positivos (64.252); Chaco, 3.203 (121.854); Chubut, 1.651 (93.461); Corrientes, 1.037 (108.500); Entre Ríos, 2.483 (156.355); Formosa, 1.317 (71.389); Jujuy, 2.949 (67.366); y La Pampa, 1.498 (81.400).
La Rioja informó 304 casos (37.310); Mendoza, 4.499 (202.192); Misiones, 312 (41.496); Neuquén, 2.280 (137.896); Río Negro, 1.256 (119.665); Salta, 4.281 (120.911); San Juan, 3.629 (91.950); San Luis, 1.683 (98.615); Santa Cruz, 1.338 (74.201); Santiago del Estero, 2.514 (105.237); Tierra del Fuego, 417 (36.480); y Tucumán, 4.683 (257.323).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica abierta en España
/Fin Código Embebido/
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 49.038 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 13.747; en Catamarca, 1.208; en Chaco, 3.203; en Chubut, 1.651; en Corrientes, 1.037; en Córdoba, 14.115; en Entre Ríos, 2.483; en Formosa, 1.317; en Jujuy, 2.949; en La Pampa, 1.498; en La Rioja, 304; en Mendoza, 4.499; en Misiones, 312; en Neuquén, 2.280; en Río Negro, 1.256; en Salta, 4.281; en San Juan, 3.629; en San Luis, 1.683; en Santa Cruz, 1.338; en Santa Fe, 11.640; en Santiago del Estero, 2.514; en Tierra del Fuego, 417 y en Tucumán, 4.683.
El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 2.561.713 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 720.308; Catamarca, 64.252; Chaco, 121.854; Chubut, 93.461; Corrientes, 108.500; Córdoba, 724.635; Entre Ríos, 156.355; Formosa, 71.389; Jujuy, 67.366; La Pampa, 81.400; La Rioja, 37.310; Mendoza, 202.192; Misiones, 41.496; Neuquén, 137.896; Río Negro, 119.665; Salta, 120.911; San Juan, 91.950; San Luis, 98.615; Santa Cruz, 74.201; Santa Fe, 570.208; Santiago del Estero, 105.237; Tierra del Fuego, 36.480 y Tucumán, 257.323.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Polémica abierta en España
España dispondrá de un sistema para vigilar el coronavirus como la gripe común. Octavio Arce, médico argentino en Madrid, cuestionó la medida, aunque planteó a futuro una estrategia para la transición de pandemia a endemia.
Lucha contra el coronavirus
Se trata de una autoevaluación desarrollada por Laboratorios Jayor. La semana pasada aprobó el uso de las pertenecientes a Abbot, Roche, Vyamv Group y Wiener. Serán de venta exclusiva en farmacias.
Tercera ola de coronavirus
La notoria suba de contagios verificados tiene relación con el aumento de testeos. La positividad es del 66,69%, lejos del 10% recomendado por la OMS. Más de un tercio de los infectados son de la provincia de Buenos Aires.
Tercera ola de coronavirus
Suman 117.492 los fallecidos y 6.310.844 los infectados desde el inicio de la pandemia. El porcentaje de ocupación de camas de adultos es de 38,3%.
Lo último de Sociedad
Cambio de solsticio
Roberto Seiler, doctor en Agro y Bio meteorología, explicó a Cadena 3 que "es un periodo de recuperación del agua del suelo de todo lo que se gastó durante el verano". Escuchá la entrevista.
Judiciales
Así lo dictaminó la justicia en la audiencia imputativa de este martes. El fiscal Carbone explicó la medida y dijo que pedirán “la pena máxima”.
Reclamos
Trabajadores de cadetería aguardan la aprobación del proyecto presentado por el concejal Lisandro Cavatorta del Frente de Todos, para “mejorar la seguridad del sector”, dicen.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Tiempo inestable
El aviso afecta también a Entre Ríos, Santa Fe, San Luis y La Rioja. Además hay otra advertencia del SMN por lluvias para Neuquén y Río Negro.
Opinión
Lo más visto
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Caminaba desnuda
Fue la misma actriz quien llamó al número 911 para reportar una emergencia e informó que acababa de tener un episodio psicótico.
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Misterio en Santa Fe
El futbolista de Colón se encontraba desaparecido desde la semana pasada y su auto fue hallado este lunes con signos de vandalismo. La policía lo ubicó en una vivienda del barrio Barranquitas Este.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta expondrá en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes el presidente brindó un discurso institucional.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Investigación en curso
El productor televisivo y ganador del primer Gran Hermano no respondió las preguntas del juez Sánchez Sarmiento en la causa que investiga presunta corrupción de menores.
Investigación en curso
Fue tras la detención del ganador de Gran Hermano 2001, acusado de corrupción de menores. La institución emitió un comunicado.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.