En Vivo
Sociedad
Tiempo inestable
El aviso de corto plazo tiene vigencia hasta las 13. En la nota el detalle.
FOTO: Actualizan alerta por tormentas en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta mañana un aviso de corto plazo por tormentas intensas para el centro, este y norte de la provincia de Córdoba.
Comprende a Colón, Cruz del Eje, Ischilín, Punilla, Río Primero, Río Segundo, San Justo, Totoral y Tulumba.
El mismo tiene vigencia hasta las 13.
Mirá cómo acá estará el clima en tu ciudad.
Te puede interesar
La advertencia continúa vigente en Catamarca, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
El aviso del SMN también rige para Chaco; noroeste, centro y sur de Corrientes; centro y norte de Entre Ríos; centro de Salta; centro y norte de Santa Fe; Santiago del Estero; y Tucumán.
Una jueza cordobesa resolvió que una separación visibilizó la desigualdad matrimonial, consecuencia de los roles estereotipados. "Impidió el desarrollo personal y laboral de la mujer", explicó.
El abogado de los policías sostuvo que llegaron foráneos alentando los saqueos del 3 y 4 de diciembre. Expresó desilusión por el giro de la causa a la Justicia Federal de CABA.
Lo último de Sociedad
La directora de Promoción y Protección de Derechos Humanos de la filial argentina de la ONG dijo a Cadena 3 que la actualización "no crea nuevos derechos, sino que es una guía informativa".
La adolescente, de 17 años, padece fibrosis quística. Belén Arias es oriunda de Bahía Blanca y permanece internada en la Clínica Favaloro de la Capital Federal.
El gremio detalló que presentó "una contrapropuesta" para que las cámaras empresarias la analicen hasta el lunes 16. "Hasta entonces el servicio de transporte se prestará con normalidad", aseguró.
La Asociación de Concesionarias de Automotores le solicitó este viernes al presidente Alberto Fernández que establezca la medida por 365 días para la comercialización de vehículos.
Ocurrió en un sanatorio privado entrerriano. La pareja de la mujer que dio a luz contó que el recién nacido "salió como despedido, nadie lo agarró y se cayó al piso".
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en la tarde de este miércoles en la ruta 6 a la altura de la estación de Dalmacio Vélez Sarsfield, en Córdoba. De milagro no hubo heridos. Creen que el camionero se durmió.
Ocurrió en un sanatorio privado entrerriano. La pareja de la mujer que dio a luz contó que el recién nacido "salió como despedido, nadie lo agarró y se cayó al piso".
Cada vez más argentinos pasean por las calles con los pequeños cerdos. Un ejemplar hembra puede valer hasta $ 20 mil. La mayoría son importados ya que hay pocos criaderos en el país. Mirá las fotos.
El cantante comunicó por redes sociales el fallecimiento de Brunito, su "sobrino" de cuatro años, que había nacido con un riñón que no funcionaba. "Sólo hasta pronto, te amo", escribió.
Se trata de una especie de lombriz marina poco conocida. Los ejemplares fueron encontrado en la costa por tormentas en la zona. Mirá.
Ahora
El encuentro se disputa a partir de las 21.10 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. "Transmite Cadena 3 Argentina, Cadena3.com y app.
El gremio detalló que presentó "una contrapropuesta" para que las cámaras empresarias la analicen hasta el lunes 16. "Hasta entonces el servicio de transporte se prestará con normalidad", aseguró.
La cautelar que había prohibido la comercialización del medicamento quedó sin efecto. Será hasta que la Cámara Federal resuelva la cuestión de fondo sobre el amparo presentado por dos asociaciones.
La Justicia anuló el fallo que rechazó la liberación del ex ministro y del ex subsecretario de Planificación Federal.
"Damos un instrumento sanitario para que se cumpla la ley", dijo el ministro de Salud, Ginés González García. Afirmó que son "respetuosos de la objeción de conciencia".
Este viernes fue publicado en el Boletín Oficial. Tiene 79 páginas. Entrá en la nota y mirá.
Lo señaló el presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral de la Salud, Alberto Bochatey. Calificó al ministro de Salud, Ginés González García, de "abortista".
Son las que adhieren a la norma nacional. De las restantes jurisdicciones, dos la utilizan pero no la incorporan oficialmente, nueve tienen una normativa propia y tres no cuentan con ningún protocolo.