En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Refuerzan medidas tras la muerte por hantavirus

Las autoridades sanitarias de esa ciudad reforzaron los protocolos tras el fallecimiento de una mujer de 39 años por hantavirus.

16/03/2025 | 22:30Redacción Cadena 3

FOTO: Fallece mujer de 39 años en Bariloche por hantavirus: 25 contactos aislados

Las autoridades sanitarias de Bariloche reforzaron los protocolos de prevención tras el fallecimiento de una mujer de 39 años a causa de hantavirus. La víctima había sido internada en el Sanatorio San Carlos con síntomas compatibles con la enfermedad y murió el pasado domingo debido a complicaciones respiratorias.

Ante la confirmación del caso, se intensificaron las acciones para evitar nuevos contagios y reducir la presencia de roedores en la zona. Como parte de las medidas, 24 personas que tuvieron contacto estrecho con la mujer fueron aisladas y se encuentran bajo vigilancia epidemiológica por 45 días.

El hantavirus es una enfermedad viral transmitida por el contacto con excrementos, saliva o secreciones de roedores silvestres, especialmente el colilargo. La forma más común de contagio ocurre por la inhalación de partículas contaminadas en espacios cerrados. Sus síntomas incluyen fiebre alta, dolores musculares, cefalea, vómitos y malestar general, pudiendo evolucionar a insuficiencia respiratoria grave.

Para minimizar los riesgos, el municipio y las autoridades sanitarias recomiendan:

Mantener los espacios limpios y desinfectados.

Ventilar galpones, depósitos y viviendas cerradas antes de ingresar.

Almacenar alimentos y basura en recipientes herméticos.

Sellar grietas y evitar la presencia de roedores en hogares y espacios públicos.

Utilizar guantes y barbijos al limpiar lugares con riesgo de contaminación.

Se insta a la población a extremar precauciones y acudir a un centro de salud ante cualquier síntoma compatible con la enfermedad. Mientras tanto, continúan los operativos de control ambiental y concientización para evitar nuevos casos en la región.



Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho