#Cadena3Motor
En Vivo
Sociedad
#Cadena3Motor
Cerro El Plata
Se trata de Leroy Villa y Nicolás Ibaceta, ambos de Uspallata, Mendoza, quienes fueron a escalar en junio de 1996 y nunca regresaron.
AUDIO: Bajan los cuerpos de los andinistas hallados en el Cerro El Plata
La Patrulla de Rescate de la Policía de Mendoza logró bajar los cuerpos de dos andinistas desde el cerro El Plata que se encontraban desaparecidos desde 1996, y cuyos cadáveres en buen estado de conservación habían sido encontrados días atrás por un guía de montaña, informaron hoy fuentes policiales.
Los cuerpos de los andinistas Nicolás Ibaceta y Roberto Leroy Villa fueron reconocidos por sus familiares, confirmaron desde el Ministerio de Seguridad local.
Los cadáveres fueron hallados el domingo 18 de abril por un guía sobre el filo sudoeste del cerro El Plata, una ruta alternativa de uno los cerros de Mendoza más complejos de escalar, en la Cordillera de los Andes.
Los dos cuerpos estaban en buen estado de conservación (congelados), ambos de cúbito dorsal, vestidos y con equipo técnico, detallaron las fuentes.
Efectivos de la patrulla, conforme al pronóstico del tiempo, planificaron un complejo operativo de rescate que comenzó el lunes 26 de abril e involucró a siete efectivos acompañados por el guía que realizó el hallazgo.
Primero se dirigieron hacía el campamento ubicado en Salto de Agua en Vallecitos, y desde allí, al día siguiente salieron hacia la cumbre del cerro Plata para después bajar por el filo sudoeste hasta la zona donde se encontraban los cuerpos de los andinistas.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Cerca de las 14.30 llegaron al lugar, y conforme a las características del terreno, tomaron como la ruta de evacuación más conveniente, la pared sur hacia la quebrada de Casas y posterior los Morteritos.
En tanto, ayer a las 23, tras el complejo operativo los rescatistas llegaron con los cuerpos a la zona de la Laguna del Platita y está mañana el helicóptero policial los trasladó a la ciudad de Mendoza, donde fueron reconocidos por sus familiares.
El avistaje de los cuerpos se produjo el domingo 18 de abril por un guía de montaña que intentaba llegar por la parte sudoeste a la cima del cerro El Plata, ubicado en el Cordón del mismo nombre y que cuenta con una altura de 5.960 metros que convoca a cientos de montañistas que buscan hacer cumbre.
Al momento de ser hallados, los cuerpos estaban congelados, y por las características de la ropa y el modelo de indumentaria, verificó que llevaban en ese lugar un tiempo prolongado por lo que el guía dio aviso a la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio de Montaña (Upram) de la Policía de Mendoza.
En tanto, la principal hipótesis apuntó a que se trataba de Villa e Ibaceta, ya que la única historia conocida acerca de dos andinistas que se perdieron juntos en los años 90 era la de ellos.
Las autoridades comenzaron a diagramar una ruta para llegar hasta la zona donde fueron hallados los cuerpos y luego coordinar la recuperación de los mismos para realizar los peritajes correspondientes, indicaron las fuentes.
Informe de Laura Carbonari.
Te puede interesar
La primera inoculación de la vacuna genera anticuerpos a los 21 días de haberla recibido y en el 100% de los inmunizados con las dos dosis.
Las víctimas fueron identificadas como Priscila Arce y Hugo Ariel Andrada, cuyos cadáveres estaban en una cava de Marcelino Escobar, situada a 130 kilómetros de la capital provincial.
Hay unos 500 contagios menos por día. Los datos son percibidos con optimismo y mesura. Laura López, de la cartera de Salud provincial, dijo a Cadena 3 que no se habla aún de "amesetamiento".
Lo último de Sociedad
Madrugada accidentada
Uno de los siniestros se produjo en el Valle de Traslasierra, en la Ruta 14, en el que murieron dos jóvenes. En tanto, un conductor perdió la vida al darse vuelta su vehículo en Ruta 19.
Homilía
El arzobispo de Córdoba, monseñor Ángel Rossi, invitó a buscar la paz en todos los sentidos. "Muchas veces estamos metidos en cosas materiales que no son tan importantes", reflexionó por otra parte.
#LaCadenaMásGrande
La protagonista de esta historia vivió en San Luis, Mendoza, Madrid, Nueva York y Roma. Se considera mitad argentina y mitad italiana.
#LaCadenaMásGrande
María Luisa Fracchia es especialista en gemología. Hizo trabajos para la reina Letizia de España, Máxima de Holanda y para Doña Sofía. “Para mis joyas me inspiro en los paisajes de Argentina”, dijo a Cadena 3.
Pronóstico en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional estimó una temperatura máxima de 25 grados en una jornada con viento leve a moderado. Conocé cómo seguirá el tiempo.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Copa de la Liga Profesional
"El Xeneize" busca una nueva estrella y "El Matador" quiere dar la sorpresa otra vez. Juegan a las 16 en el estadio Mario Alberto Kempes. El árbitro es Darío Herrera. Transmite Cadena 3.
Copa de la Liga Profesional
La idea del entrenador Diego Martínez sería repetir la formación que se impuso de manera categórica ante River y Argentinos Juniors.
Copa de la Liga Profesional
El entrenador de Boca Juniors apuesta a su once "ideal", con las vueltas de Marcos Rojo y Sebastián Villa, para jugar la final ante "El Matador" el próximo domingo, desde las 16, en Córdoba.