Reacción del abogado de Mara Mateu ante el pedido de revisión de Innocence Project
El abogado de Mara Mateu iniciará acciones legales contra Innocence Project tras su intento de revisar la condena del femicida. Afirmó que es un "disparate jurídico" y una revictimización.
20/06/2025 | 14:49Redacción Cadena 3
El abogado que representa a la familia de Mara Mateu, joven asesinada en 2008 en Santa Teresita, confirmó que interpondrá una demanda por daño moral contra Innocence Project Argentina. Esta demanda surge tras el pedido de la organización de revisar la condena impuesta a Adrián Svich, uno de los condenados por el femicidio.
Fuentes de Noticias Argentinas revelaron que el Dr. Marino Cid Aparicio, abogado de la familia, catalogó este intento de revisión como un “disparate jurídico”. Innocence Project busca reexaminar pruebas de ADN relacionadas con una prenda del condenado, argumentando que la pericia original podría ser errónea.
“Es un error legal y una ofensa que revictimiza a toda la familia. Voy a demandar a quienes se encuentren detrás de esta estrategia”, declaró el abogado en una entrevista con el periódico Opinión de La Costa.
Cid Aparicio aseguró que no existen fundamentos válidos para solicitar una revisión de la sentencia, dado que la causa ya fue juzgada y solo nuevas pruebas de carácter excepcional podrían modificarla. En un tono irónico, afirmó:
“Tendría que aparecer Mara Mateu viva o revelar que fue el hermano mellizo oculto en una cueva de Afganistán”.
Además, el letrado acusó a Innocence Project de tener motivaciones políticas y económicas en su intento de favorecer a Svich, sugiriendo que existen presiones para que el condenado no revele información comprometida. “Lo están defendiendo con el fin de que mantenga silencio”, señaló, recordando que un testigo en el juicio lo involucró con el narcotráfico.
En el juicio original, la prenda citada fue analizada por la genetista María Rodríguez Cardozo, quien reafirmó las manchas de sangre de Svich en el lugar de la defensa de Mara. “Quedó comprobado en juicio que los arañazos en la espalda del acusado provenían de la víctima. El médico que lo atendió descartó cualquier otra explicación como canaletas, maderas o rosales”, enfatizó.
La familia argumenta que este tipo de maniobras busca impedir que se cumplan los 35 años de prisión que aún restan para Svich y abre la puerta a una posible prisión domiciliaria. “Lo que están haciendo es gravísimo desde el punto de vista institucional. Si solicitan el traslado de la causa, espero que Garrido tenga recursos para afrontar las costas y la compensación que demandaremos en nombre de los hermanos de Mara”, concluyó Cid Aparicio.
El caso, considerado emblemático en la región de La Costa, sigue provocando inquietud entre los integrantes de la comunidad.
[Fuente: Noticias Argentinas]