Primera Nacional
En Vivo
Sociedad
Primera Nacional
Lucha contra el coronavirus
Tras tres semanas de un aumento "lento pero paulatino" en los casos de coronavirus en Ciudad de Buenos Aires, el ministro de Salud porteño advirtió que el aumento es de casi 100 casos por día en promedio".
FOTO: Quirós aseguró que la segunda ola de Covid "está muy cerca".
"Tenemos por delante un escenario de una segunda ola, no podemos anticipar cuándo será pero está muy cerca", dijo Quirós, quien agregó que "llevamos tres semanas en las que hemos dejado de descender en el número de casos diarios".
En ese sentido, enfatizó: "Ya estamos viendo un aumento leve pero paulatino de casos".
Quirós precisó que la llamada "media móvil", es decir el promedio de contagios reportados en los últimos siete días, pasó de 650 a 750 diarios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Tenemos un aumento en la semana de casi 100 casos por día en promedio", sostuvo el ministro porteño, quien, de todos modos, aseguró que este incremento en el número de los contagios no es producto del regreso a las clases presenciales, que en la Ciudad comenzó el 17 de febrero.
Sobre la presencia de los alumnos en las aulas, Quirós aseguró que "lo hemos podido hacer sin que exista en la escuela mayor frecuencia de contagios de lo que existe en la sociedad".
"Es un gran avance, significa que todos hemos hecho un gran esfuerzo y hemos cumplido con los protocolos", aseveró.
Durante la habitual conferencia de prensa semanal en la que detalla la situación de la pandemia en la Ciudad, Quirós puso énfasis en la peligrosidad de las distintas variantes de coronavirus que ya circulan en el país y cómo un aumento de esos casos podría impulsar la llegada de la segunda ola.
"Las variantes inglesa y la brasilera ya están circulando en la Argentina. Son variantes más contagiantes; la persona que se enferma tiene una carga viral más contagiante. De cuanto más tarde o más temprano lleguen, va depender la segunda ola", afirmó Quirós en el marco de la conferencia de prensa que brindó esta mañana.
Allí insistió también en la necesidad de que todas las personas que viajan al exterior realicen al menos siete días de aislamiento y se realicen un test para saber si están contagiados.
Sobre este punto, recomendó que, "si no es indispensable, no es momento de salir del país y sobre todo a los países que tienen variantes de alto riesgo como son los países europeos, Brasil o Estados Unidos y ni qué hablar Sudáfrica".
También hizo un llamado para que todas las personas que regresan al país se testeen. "La forma de cuidarse de estas variantes es con un mecanismo que parece simple pero es muy difícil de cumplir y es que toda persona, cuando vuelve a la Argentina y sobre todo si es un país de riesgo, lo primero que tiene que hacerse es un testeo", aseveró.
En este marco, señaló que los testeos permiten también identificar qué tipo de variante es la que está circulando en el país.
Situación del Hospital Español
Quirós también se refirió a la situación en torno al Hospital Español, el mayor centro de atención del PAMI en la Ciudad y clausurado por la Agencia de Gubernamental de Control (AGC), que funciona dentro de la órbita del Gobierno porteño.
"La habilitación sanitaria (del hospital) depende del Ministerio de Salud de la Nación de manera que este Ministerio no tiene ninguna injerencia en lo que ha pasado en el día de ayer porque no tenemos las competencias delegadas de la Nación para poder participar", sostuvo Quirós.
"Lo que ha pasado es que un juez le ha solicitado a la AGC que, con un listado concreto de riesgos edilicios, vaya a ese lugar y controle la situación en que estaba. Fue la AGC encontró las observaciones que encontró y que son de público conocimiento y tomó las decisiones que había que tomar", justificó Quirós.
Te puede interesar
El senador del Partido Justicialista, Martín Barrionuevo, habló con Cadena 3 y reveló que "llegaron 70 mil vacunas y se colocaron algo más de 33 mil", lo que representa el 46%.
Sucedió en la tarde de este martes en la ciudad de Clorinda. La manifestante se quejó de las restricciones en la provincia ante el auto del ministro de Salud, Aníbal Gómez.
La nena de 7 años vivía en situación de calle. Arrestaron a una persona con el mismo nombre del presunto secuestrador, pero sería un homónimo.
El sistema presenta diversos circuitos para conocer los barrios porteños tanto a pedal como caminando. Reviví la trasmisión del Facebook Live.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Fue imputado este viernes, en el Centro de Justicia Penal. Declaró que el “solo manejaba el auto” y hay dos implicados más que se encuentran prófugos. El homicidio fue el miércoles.
Horror en el Neonatal
Antes de ser detenida, Cadena 3 estuvo en la casa de la ahora principal sospechosa. Imputaron a la directora del Neonatal.
Anticipo Cadena 3
Fue por orden del fiscal de la causa, Raúl Garzón. Brenda Agüero quedó imputada por homicidio calificado reiterado. Además, imputaron a tres personas por omisión de deberes de funcionario público.
Tragedia en Córdoba
El fiscal Alejandro Carballo dijo a Cadena 3 que la rosarina, de 17 años, falleció debido a un paro cardiorrespiratorio y que "tenía una condición de salud delicada previo a encarar la excursión".
Conmoción en Santa Fe
El hecho tuvo lugar este viernes pasado el mediodía, cuando una camioneta en la que viajaba un grupo del Liceo Mlitar se detuvo. Un hombre los sorprendió y asesinó al conductor del vehículo.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Tras 13 años separados
Fueron pareja en 2008, retomaron el vínculo en 2021 y ahora confirmaron su embarazo.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Te puede interesar
Mejoras extraordinarias
Según indicó la neurocientífica Marianne Wolf a la BBC, "un lector fluido será capaz de integrar más de sus sentimientos y pensamientos en su propia experiencia".
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Anticipo Cadena 3
Fue por orden del fiscal de la causa, Raúl Garzón. Brenda Agüero quedó imputada por homicidio calificado reiterado. Además, imputaron a tres personas por omisión de deberes de funcionario público.
Horror en el Neonatal
Antes de ser detenida, Cadena 3 estuvo en la casa de la ahora principal sospechosa. Imputaron a la directora del Neonatal.
Nuevas obras
El presidente de la Nación estuvo junto al gobernador santafecino Omar Perotti y el vicegobernador cordobés Juan Manuel Calvo. La obra beneficiará a 1.200.000 habitantes de 83 localidades de ambas provincias.
Primera Nacional
El equipo de Tiempo de Juego saldrá a las 20.30 por YouTube, desde el "Gigante de Alberdi", junto con la parcialidad de Belgrano, para vivir desde adentro todo el color del duelo contra Instituto.
Tragedia en Córdoba
El fiscal Alejandro Carballo dijo a Cadena 3 que la rosarina, de 17 años, falleció debido a un paro cardiorrespiratorio y que "tenía una condición de salud delicada previo a encarar la excursión".
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.