Sociedad

BOLSA DE COMERCIO DE CÓRDOBA

Seguí los discursos de Luis Juez y Mauricio Macri

Más Información

Alerta por coronavirus

Quintela anunció una serie de medidas económicas en La Rioja

El gobernador dispuso un paquete de resoluciones destinado a los afectados por la cuarentena. Entre ellas se encuentra la prórroga al pago de boletas de luz, agua e Internet y créditos subsidiados para empresas, comercios y monotributistas.

23/03/2020 | 16:28

Ante la difícil situación que atraviesan muchos sectores, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció importantes medidas económicas y sociales que favorecerán a los afectados por la cuarentena obligatoria producto de la pandemia del Coronavirus. 

El mandatario provincial expresó que “determinamos una serie de medidas que ayuden a los sectores más necesitados a sobrellevar este tiempo que, sabemos, no es fácil para nadie”.

Entre las medidas dispuestas se encuentran la prórroga al pago de las boletas de la luz, el agua e Internet por 30 días, para evitar que los riojanos se movilicen a pagar. Quienes deseen abonar podrán hacerlo por medio digital. También anunció la prórroga de los impuestos provinciales para los sectores más afectados en su actividad económica por la pandemia.

Asimismo, el gobernador anunció el lanzamiento de líneas de créditos subsidiados para las empresas, comercios y monotributistas afectados a fin de que puedan hacer efectivo el pago del sueldo de los empleados. La medida se llevará adelante a través del Banco Rioja con tasas de 0% de interés y plazos de gracia.

Por otro lado, indicó que será otorgado un subsidio de 5 mil pesos por trabajador a todos los empleadores para asistir en el pago del salario mensual. “Queremos que todos los trabajadores y trabajadoras de La Rioja tengan asegurado el cobro de sus sueldos el próximo mes”, expresó Quintela.

Además, destacó que se creará un “Fondo de Asistencia Solidaria” que será destinado a los trabajadores informales y cuentapropistas. “Será una de nuestras principales medidas porque sabemos que muchísima gente que vive de su esfuerzo diario no está pudiendo hacerlo en estos momentos”.

A su vez, Quintela detalló que se asistirá con alimentación a la población de los asentamientos e informó que “para esto contaremos con la ayuda del Ejército, que se puso a disposición para colaborar en este momento”.

En tanto que anunció la creación de un Nodo de Alimentos con la finalidad de garantizar las provisiones a los Comedores Comunitarios de la Provincia. Esta medida alcanzará a 15.000 personas. En ese sentido, el titular del Ejecutivo invitó a comercios, empresas y personas a sumar su colaboración.

Asimismo, detalló que los comedores escolares de las 289 Instituciones Escolares Rurales recibirán un módulo alimentario para cada uno de los 13.000 niñas, niños, adolescentes y jóvenes, equiparando la ración que recibirían de asistir diariamente.

Por otro lado, indicó que los adultos mayores, que representan un grupo de riesgo, recibirán acompañamiento del Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Inclusión Social. Para ello se implementará una línea telefónica (4453680) en la Universidad Provincial del Adulto Mayor UPAM, destinado a encargar la compra de medicamentos y alimentos para aquellos que no tienen un familiar o persona que los asista.

“He solicitado a los funcionarios de la Función Ejecutiva Provincial a contribuir con las medidas anunciadas. Todos donaremos de nuestros sueldos. Yo donaré la totalidad. Los ministros donarán el 50%, los secretarios y subsecretarios el 25% y los directores generales el 10%. Esta medida durará mientras estemos en crisis sanitaria”, indicó el gobernador.

También invitó a los intendentes a constituir un fondo similar al del Ejecutivo Provincial y a la Función Legislativa y Judicial a contribuir con este fondo solidario. Detalló que “cada municipio recibirá un fondo financiero especial para atender a los sectores afectados por la pandemia”.

Por último, les pidió a los sectores empresariales de la provincia que “colaboren en este difícil momento con los que más necesitan. Para eso, pondremos a disposición una cuenta bancaria con el único destino de aportar al “Fondo de Asistencia Solidaria”. Seremos responsables y transparentes en la distribución de las ayudas que se realicen”.

Te puede interesar

Preocupación sanitaria

El intendente de esa localidad ubicada a 70 kilómetros de la capital riojana, tomó la decisión el pasado martes 17 y esta semana agudizaron las medidas. Hay dos casos de estudiantes universitarios.

La Mesa de Café

La pandemia está afectando prácticamente a todo el país aunque hay algunas zonas que aún se mantienen sin ningún caso. Mirá.

Alerta mundial

Estarán cerrados los ingresos que comunican la ciudad con la zona de Los Molles y el cruce del puente de calle 68, a la altura del club San Martín, que comunica la localidad con Estación General Paz.

Alerta por coronavirus

Se trata de un vecino de Viedma que no aguantó el aislamiento y se fue al balneario Los Pocitos, en Carmen de Patagones. Al subir la marea su vehículo quedó atrapado. Mirá el video.

Lo último de Sociedad

Audio

Judiciales

La pena recayó sobre Juan Ariel Maidana, así lo decidió la justicia por el delito de robo seguido de muerte.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Estafas

Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.

Policiales

Sospechan que fue le autora del pedido de 500 mil pesos para no balear el frente. Secuestraron celulares y armas en un operativo de la AIC.

Audio

Reclamo educativo

La técnica N°392 “Juramento a la bandera” de San Martín y Arijón está cerrada desde noviembre. Las autoridades ministeriales nunca reubicaron a los alumnos. Hay malestar en la comunidad educativa.

Expertos en palabras

Rodolfo Compte es periodista, corresponsal para el extranjero y desde hace 20 años Ghostwriter. Fundó la Asociación de Escritores Fantasmas con Discapacidad con el objetivo de difundir la profesión.

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Celebrando nuestra música

La historia de la banda que creó el “tunga tunga” a partir de la mano izquierda de Leonor Marzano. El género nació en el campo y le llevó décadas ingresar a las ciudades.

Crece el escándalo

"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles. 

Guerra en Europa

En las redes circulan imágenes de como el agua del río Dnipro avanza. Se han ordenado evacuaciones en decenas de pueblos.

¿Homenaje a la diva?

La obra está ubicada en Villa Cañas, en una de las glorietas del predio que lleva el mismo nombre que la conductora. 

Elecciones 2023

La medida alcanza a quienes participen en las primarias (PASO), generales y una eventual segunda vuelta.

Te puede interesar

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Audio

Elecciones 2023

El gobernador de Córdoba volvió a referirse a la posibilidad de integrar un espacio común con dirigentes del radicalismo y el PRO.

Interna en la oposición

"Los que proponen su incorporación no conocen a los cordobeses", sentenció el expresidente. Apuntó contra la "improvisación y superficialidad" para ampliar la alianza electoral.

Restricciones

La low cost informó que no pudo cumplir con el pago del alquiler (leasing) de su flota y de otros servicios especializados que debe contratar en el exterior.

Crece el escándalo

"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles. 

Luto en la música

Fue una de las voces que internacionalizó la bossa nova. Tenía 83 años. 

Desilusión

La diva dijo que no le gustó y que no la favorece.  

Audio

Violencia en Córdoba

Julio César Moreyra quedó imputado tras una denuncia por un episodio de violencia de género del 25 de mayo.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Estafas

Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.