100 NOCHES FESTIVALERAS
EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Compensación por inflación
Se trata del beneficio que recibirán trabajadores informales, de casas particulares, monotributistas sociales y de las categorías A y B, y jubilados y pensionados.
FOTO: ¿Quiénes deben inscribirse para cobrar el bono de 18.000 pesos en mayo?
La Anses informó este miércoles que la inscripción para cobrar los bonos que otorgará el Gobierno a partir del mes que viene será individual, no requiere intermediarios y se realizará únicamente a través de la página web de ese organismo.
Se trata del "refuerzo de ingresos" que beneficiará a trabajadores informales y de casas particulares, monotributistas sociales y de las categorías A y B y jubilados y pensionados.
Solo éstos últimos no tendrán que realizar ninguna gestión, ya que cobrarán en bono junto con sus haberes.
Para el resto, la fecha de inicio de inscripción será informada por la Anses "en las próximas horas", según se indicó.
El organismo explicó que para que ese refuerzo "llegue efectivamente" a los beneficiarios, evaluará la situación patrimonial, socioeconómica y de consumo de los solicitantes.
Además, en un comunicado, recordó que hay dos tipos de bonos: uno de $12.000 en un solo pago a cobrarse en mayo en forma automática, para jubilados y pensionados que perciben hasta dos haberes mínimos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Compensación por inflación
/Fin Código Embebido/
Este beneficio incluye a jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), pensiones no contributivas y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Los jubilados y pensionados no deberán realizar ninguna inscripción: percibirán el refuerzo en forma automática junto con su haber en el cronograma de pagos de mayo y sin la necesidad de realizar ningún tipo de trámite, aclaró el organismo.
Además, indicó que el otro bono es de $18.000, a pagarse el 50% en mayo y el otro 50% en junio y podrán solicitarlo trabajadores sin ingresos formales, monotributistas de las categorías A y B, monotributistas sociales y trabajadoras y trabajadores de casas particulares.
En este caso, todos los trabajadores sin ingresos formales que se encuentran en condiciones de solicitar el refuerzo deberán inscribirse únicamente a través de la página web de Anses.
El cobro del "refuerzo de ingresos" es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo para Protección Social, la Prestación por Desempleo, con Potenciar Trabajo, con estar inscripto en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular y con los planes alimentarios provinciales y municipales, de acuerdo con la información oficial.
En este marco, la Anses destacó que el "refuerzo de ingresos" busca "sostener el poder adquisitivo de los argentinos y garantizar que el crecimiento del país llegue a todos".
Te puede interesar
Jubilaciones
El defensor de la Tercera Edad se refirió al plus del Gobierno que beneficiará a casi 5 millones de pasivos. Recordó que ellos como cualquier asalariado "prefinancian la inflación".
Es oficial
Lo cobrarán –según terminación de DNI–quienes perciben el haber mínimo de 32.630 pesos. Alcanzará a 4,6 millones de personas.
Jubilados y pensionados
El Nación, Provincia de Buenos Aires, de Córdoba y de La Pampa dejaron de solicitarla. Otras entidades la controlan a través de otros medios.
Menos burocracia
La decisión rige desde este viernes 8 de abril y de esta manera se suma a la postura ya adoptada por el Banco de la Provincia de Buenos Aires, el Banco de Córdoba y el Banco de La Pampa.
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
Javier Rodríguez comparte su trayectoria, el impacto de su restaurante Papagayo en Córdoba y reflexiona sobre la identidad culinaria argentina y la importancia de la calidad en la gastronomía.
Crisis económica
Aunque sectores como la molienda de oleaginosas lograron un desempeño sobresaliente, la caída en otras actividades clave resalta los desafíos estructurales que enfrenta la industria santafesina.
Tragedia en el sur
El incidente ocurrió alrededor de las 11, cuando las balsas pertenecientes a una empresa dedicada a excursiones de kayak y rafting navegaban por el río. Dieciocho personas fueron asistidas.
Datos oficiales
Según los datos proporcionados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos, los mayores aumentos durante 2024 se registraron en el rubro vivienda y servicios básicos, con un alza del 222,6%.
Villa María
El torneo, que reúne a 2.500 niños de diversas partes del país, se celebra por 24ª vez. Este evento promueve el deporte y el turismo en Villa María, destacando la seguridad y comodidades para los visitantes.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).