Quién era Pablo Jiménez, el prestigioso profesor de Economía hallado muerto
Nacido y criado en Hurlingham, hincha confeso de River Plate y padre de un hijo, su vida estuvo marcada por una pasión incansable por el estudio y la generación de conocimiento.
20/06/2025 | 16:47Redacción Cadena 3
La noticia conmocionó al mundo académico y a la sociedad argentina: Juan Pablo Jiménez, un economista de 61 años con una trayectoria internacional intachable, fue encontrado sin vida en su departamento de la calle Castex, en el exclusivo barrio de Palermo.
Según las primeras hipótesis de la investigación, el crimen habría sido perpetrado por dos mujeres que, tras ganarse su confianza, lo asfixiaron con el aparente móvil de un robo.
El hallazgo del cuerpo se produjo luego de que una empleada de limpieza y el encargado del edificio, alarmados por la falta de respuesta de Jiménez al timbre, los golpes en la puerta y los reiterados llamados a su celular, decidieran alertar a la Policía.
/Inicio Código Embebido/
Sospechan de viudas negras. Hallaron muerto a un reconocido economista en Palermo
La investigación se centra en las circunstancias del fallecimiento de un profesor de 61 años, encontrado en su departamento en Palermo con signos de asesinato.
/Fin Código Embebido/
Al ingresar al departamento, los efectivos se enfrentaron a una escena devastadora: el economista yacía sin vida. En el lugar, los investigadores encontraron botellas de alcohol y estupefacientes, elementos que forman parte de las pericias en curso, bajo la dirección del fiscal César Troncoso.
Una vida dedicada al conocimiento
Juan Pablo Jiménez no era un desconocido en los círculos académicos. Nacido y criado en Hurlingham, hincha confeso de River Plate y padre de un hijo, su vida estuvo marcada por una pasión incansable por el estudio y la generación de conocimiento. Egresado de la Universidad de Buenos Aires, Jiménez consolidó su formación con dos maestrías: una en Políticas Públicas en la Universidad de Columbia, Estados Unidos, y otra en Economía en el Instituto Di Tella.
Con más de tres décadas de trayectoria, su legado abarca libros, artículos y publicaciones sobre temas tan diversos como desarrollo económico, política fiscal, economía pública y cambio climático.
Su currículum refleja una carrera global: fue profesor de Finanzas Públicas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), investigador del proyecto Extractivism.de de la Universidad de Kassel, Alemania, y vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Financiación Local (AIFIL).
Jiménez también dejó su huella en organismos internacionales. Fue director de la oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Uruguay y coordinador del área fiscal en la sede de Santiago de Chile.
Además, desempeñó roles como profesor e investigador visitante en universidades de renombre como Columbia, Torino, Berlín, Santiago de Compostela, Kassel y La Habana. Su expertise lo llevó a ser consultor de múltiples organizaciones internacionales, ganándose el respeto de colegas en todo el mundo.
Cómo sigue la investigación
La hipótesis principal de los investigadores apunta a que Jiménez permitió el ingreso de las dos mujeres a su departamento, donde, según las pericias iniciales, fue asfixiado. El móvil del robo cobra fuerza, aunque las autoridades aún trabajan para esclarecer los detalles del caso y dar con las responsables.