Pullaro en TodoLáctea 2025: "Santa Fe es el tractor que empuja a la Argentina"
En la apertura de la feria en Esperanza, el gobernador anunció una fuerte inversión en créditos para el sector y destacó el rol de la provincia en la producción nacional.
13/05/2025 | 15:32Redacción Cadena 3 Rosario
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la apertura de TodoLáctea 2025 en la ciudad de Esperanza, y destacó el rol clave de Santa Fe como motor productivo del país. “Somos ese tractor que empuja todos los días a la Argentina para salir adelante”, afirmó durante su discurso. La feria, una de las más importantes del sector lácteo, reúne a empresas, productores y especialistas hasta el jueves 15 de mayo.
Pullaro remarcó que el crecimiento económico solo será posible si se generan empleo e inversión con políticas públicas que articulen al Estado y el sector privado.
“Tenemos que acompañar a quienes producen, con planificación, ejecución y medición de resultados”, dijo, al tiempo que pidió dejar de lado las divisiones y trabajar “hombro con hombro” para construir una salida sostenida.
/Inicio Código Embebido/
Comercio internacional. Pullaro cerró el Santa Fe Business Forum: "Mostramos lo mejor de lo nuestro"
Este jueves concluyó la ronda de negocios inversa organizada en La Fluvial de Rosario, que se llevó a cabo con el objetivo de promover el intercambio comercial y las inversiones foráneas.
/Fin Código Embebido/
En ese marco, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, anunció una batería de créditos por más de 5.500 millones de pesos para el sector. Los préstamos, con tasas bonificadas de hasta 15 puntos por la provincia, estarán disponibles a través del Banco Nación, el Nuevo Banco de Santa Fe y agencias de desarrollo. Se financiarán inversiones en maquinaria, eficiencia energética e innovación tecnológica, con montos de hasta 250 millones por beneficiario.
La feria también funciona como un espacio de encuentro para toda la cadena láctea. Cuenta con más de 200 stands, cinco auditorios simultáneos y más de 140 disertantes. Además, ofrece actividades específicas para mujeres del sector, competencias entre tambos, ponencias de universidades y espacios para vincular la ciencia con la producción.
/Inicio Código Embebido/
Comercio internacional. Un recorrido lácteo y la mirada brasileña en el Santa Fe Bussiness Forum
Miguel Ferreira Aguiar Jr. es un empresario del vecino país que estará en los tres días del evento (queso y leche, en la mira) organizado en La Fluvial de Rosario. Contó sus sensaciones a Cadena 3.
/Fin Código Embebido/
El evento refuerza el posicionamiento de Santa Fe como líder del sector lechero en la Región Centro, que concentra el 71% de los tambos del país. “El crecimiento de la lechería es también el crecimiento de la Argentina”, expresó el subsecretario de Producción Agropecuaria de la Nación, Manuel Chiappe, quien valoró el clima de optimismo que se vive en el sector tras años de estancamiento.
Además del espacio comercial, la feria ofrece actividades para mujeres tamberas, ponencias académicas y técnicas, competencias entre tambos, y un fuerte enfoque en ciencia, tecnología y financiamiento.