En Vivo
Sociedad
Protesta en Buenos Aires
Médicos y enfermeros se movilizarán este lunes para reclamar al Gobierno nacional mayor inversión. “Están muriendo colegas y no hay recursos básicos", dijo uno de ellos a Cadena 3.
AUDIO: Médicos reclaman que compran sus propios insumos de cuidado. Foto: Página 12
En el Día de la Sanidad, profesionales de la enfermería y representantes gremiales del sector destacaron el desempeño de todos los profesionales de la salud –que suman 110 muertes en todo el país- y pidieron "ayuda" para que la pandemia del coronavirus "no termine de colapsar un sistema sanitario que ya está herido".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
En ese contexto, este lunes llevarán adelante una manifestación se desplazará desde el Ministerio de Salud hasta el Congreso de la Nación para pedir, además, mejores condiciones de trabajo.
Marcelo Userpater, uno de los convocantes, explicó a Cadena 3: “Están muriendo colegas y en muchos lugares no hay recursos básicos para enfrentar una pandemia. Muchos tenemos que poner de nuestro propio bolsillo para comprar insumos”.
“Estamos poniendo plata para protegernos. Por eso marchamos, queremos un salario digno y reivindicar nuestro trabajo”, agregó.
Según un relevamiento realizado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), a nivel país se registraron 32.300 contagios y 110 muertes por Covid-19 entre los trabajadores de la salud.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Se trató de un operativo en la localidad del norte de Salta, fuertemente afectada por el Covid-19. Lo informó el subsecretario de Estrategias Sanitarias. Transformaron una escuela en hospital.
José Navarro Estrada, presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología, dijo que al comienzo de la pandemia los controles médicos cayeron un 70%. Ahora ronda el 50%.
Se manifestaron este jueves contra las políticas restrictivas del gobierno de Alberto Rodríguez Saá. Hubo importantes demoras en la Ruta 7.
Es en reclamo por las condiciones en las que se encuentran los reclusos. Piden que se apliquen las prisiones domiciliarias y las libertades condicionales.
Lo último de Sociedad
Fue aprobada por unanimidad en el Senado. El beneficio extraordinario para los deudos de las 44 víctimas fatales superaría los $ 7 millones para cada grupo familiar.
Los locales gastronómicos podrán funcionar hasta las 2.30 los viernes, sábados y vísperas de feriados. Los demás días de la semana será hasta la 1.30.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, indicó a Cadena 3 que la Provincia es la primera en hacerlo en todo el país y estimó que tendrá "un impacto importante" para la economía.
Las imágenes del felino, entre los más grandes de Sudamérica, significaron un alivio para las autoridades y las fundaciones de la zona, porque es una especie en peligro de extinción. Mirá el video.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 20,1% y con asistencia respiratoria mecánica es de 14,1%.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en la mañana de este lunes en barrio Nuestro Hogar 3. El video puede herir la sensibilidad del lector.
Fue el que descubrió, en su programa “Periodismo para todos”, la maniobra de lavado de dinero que lideró el empresario y amigo de Néstor Kirchner.
El párroco fue a pasar sus últimos días a su Colombia natal tras sufrir una larga enfermedad. Se celebra una misa en su memoria.
En el video se ve al hombre, identificado como José V., de 36 años, insultándo a la mujer y destrozando el vehículo de la pareja. Se entregó tras librarse una orden de arresto.
La joven de 21 años asesinada en Villa La Angostura, hecho por el que fue detenido su ex, tiene en su perfil de la red social un reclamo contra la violencia de género.
Ahora
Es lo que había pedido el fiscal. El empresario fue condenado este miércoles en el marco de la causa en la que se lo investigó por maniobras lavado de dinero por u$s 55 millones entre 2003 y 2015.
El senador oficialista sostuvo que al amigo de Néstor Kirchner lo penaron con 12 años de prisión por “no formar parte del círculo top de empresarios”. Pidió que también se castigue a Gianfranco Macri, hermano del ex presidente.
Fue el que descubrió, en su programa “Periodismo para todos”, la maniobra de lavado de dinero que lideró el empresario y amigo de Néstor Kirchner.
El fiscal federal afirmó tener “la tranquilidad de haber hecho un buen trabajo” en la investigación de la “Ruta del dinero K”. Señaló que el lavado de dinero es un delito “muy complejo para acreditarlo”.
El diputado nacional de la UCR consideró en diálogo con Cadena 3 que el fallo "complica muchísimo a la familia Kirchner". "Es un punto de inflexión, está en juego si hay Cristina o Justicia", expresó.
Marcas y Productos
Deportes
Los rosarinos vencieron a Francisco Cerúndolo y a Federico Delbonis, respectivamente. Entrá y conocé los próximos cruces.
El capitán de River no aclaró si el fin de su carrera se producirá en junio o en diciembre. "Disfruté muchísimo y pienso que todo tiene un final", declaró.
Espectáculos
En una charla virtual con Geo Monteagudo para Cadena 3, el cantante español habló sobre su nuevo material, producido en pandemia. "Hacer música en ese momento hace que uno hable de las cosas de otra manera", dijo.
"Pepe" sufrió un accidente y estuvo en terapia durante un mes y medio. Según explicó Georgina Rodríguez, la pareja del astro, decidieron que el animal termine su recuperación en casa de su hermana.