Problemas edilicios demoran las clases en Sebastián Elcano
El albergue del Ipem 112 –inaugurado en 2010– de la localidad cordobesa volverá a estar habilitado en 15 días. Mientras, los alumnos deberán buscar un lugar para pernoctar y poder ir a la escuela.
01/03/2013 | 07:25Redacción Cadena 3
En el Ipem 112 de la localidad cordobesa de Sebastián Elcano aún no han comenzado las clases debido a que el albergue, donde se alojan 50 alumnos, tiene serios problemas de infraestructura.
El director general de Educación Secundaria, Juan José Giménez, señaló a Cadena 3: “Estamos refaccionando el albergue para dejarlo en condiciones de usar. Eso tomará unos 10 o 15 días”.
“No tengo el informe técnico, pero ha cedido la estructura”, confirmó el funcionario.
Por su parte, el intendente Pedro Manuel Bonaldi, indicó que “se decidió ir al albergue viejo”.
“Se va a hacer ahí porque está cerca de la escuela, para que los chicos no están tanto en la calle”, agregó.
“Nos va a llevar 15 día ponerlo en condiciones y, mientras, los padres tendrán que buscar un pariente o amigo para dejar a los niños”, manifestó.
Una obra con sólo tres años
Honda preocupación causa en la comunidad educativa del Ipem 112 –de la localidad cordobesa de Sebastián Elcano– el deficiente estado de la institución inaugurada en 2010 por el ex gobernador Juan Schiaretti.
El establecimiento aloja a casi 100 alumnos que llegan desde distintos parajes rurales del departamento Río Seco.
Verónica la mamá de una alumna contó a Cadena 3 que pese a que los chicos comenzaron las clases, los varones no tienen dónde quedarse a dormir porque el albergue donde se alojan está muy deteriorado.
“Está muy deteriorado. Ayer en una reunión de padres y la directora se mostró muy preocupada. Paredes, techos está toda agrietado. Los pisos están flojos, muy deteriorados”, dijo.
A lo que agregó: “Los varones están sin albergue porque los baños están inhabilitados. El de las nenas ya tiene una grieta. Por ahora las clases se dan con normalidad. Tienen el desayuno, el almuerzo y la cena; pero no el alberge”.
Además destacó: “Hay chicos que hacen más de 100 kilómetros por camino de tierra. Nosotros la llevamos los lunes y las buscamos los viernes. Los varones son los más afectados. Pero el albergue de las nenas ya tiene una grieta”.
Informe de Fernando Genesir.