En vivo

Viva la Radio

Geo Monteagudo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Políticas digitales: el desafío de regular las redes sociales y la IA

La experta en políticas digitales Natalia Zuazo reflexiona sobre la necesidad de actualizar las leyes de datos personales en América Latina y el papel de la inteligencia artificial en la política contemporánea.

13/11/2024 | 18:26Redacción Cadena 3

FOTO: Inteligencia Artificial.

  1. Audio. Políticas digitales: el desafío de regular las redes sociales y la IA

    Viva la Radio

    Episodios

En esta entrevista del ciclo "Mujeres al Aire", Geo Monteagudo entrevista a Natalia Zuazo, experta en políticas digitales, quien analiza el impacto de las redes sociales y la inteligencia artificial en la política, y la necesidad de actualizar las leyes de datos personales en América Latina. Además, reflexiona sobre la transparencia en las plataformas digitales y su labor como capacitadora en temas de tecnología y democracia.

"Estas empresas son parte de nuestra vida todo el tiempo, y tienen reglas que, por ahora, venían siendo impuestas por ellas mismas”, explicó. Sin embargo, menciona que ha surgido un movimiento, liderado por Europa, para compartir la responsabilidad en la regulación de estas plataformas. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La especialista señaló que Argentina cuenta con una Ley Nacional de Datos Personales, que está en proceso de revisión. “Asesoré para reformar esa ley, ya que han pasado 25 años de transformación tecnológica que requieren actualización”, afirmó. 

Además, resaltó que muchos países de América Latina tienen leyes similares, lo que indica que “los datos personales son de las personas y los cedemos a las plataformas al aceptar los términos y condiciones”. 

En cuanto a la supervisión y control de estas leyes, en Argentina la Agencia de Acceso a la Información Pública es la encargada de multar a las empresas que hagan un mal uso de los datos. Como ejemplo, citó a la empresa Wordcoin, que recibió advertencias para transparentar el uso de la información de los usuarios. 

Respecto a cómo pueden los usuarios proteger sus datos, Natalia enfatizó que es fundamental recordar que “los datos siguen siendo nuestros”. 

Además, destacó la importancia de conocer la existencia de la Ley Nacional de Datos Personales, que protege a los ciudadanos. 

“No tenemos un vacío legal, sino un desconocimiento de los derechos que nos asisten”, aclaró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, habló sobre el impacto de lo digital en las campañas, especialmente con la llegada de la inteligencia artificial. “Las redes sociales amplifican un mensaje, pero los medios tradicionales siguen teniendo un impacto fuerte”, señaló, haciendo hincapié en que Javier Milei, presidente de Argentina, es un ejemplo de cómo la televisión y las redes sociales pueden complementarse.

Finalmente, advirtió sobre la fragmentación de la audiencia en el futuro, sugiriendo que “cada vez más, la comunicación será individualizada”. 

Esto plantea un desafío para la democracia, ya que “si recibimos lo que nos conviene, es fundamental desarrollar una lectura crítica desde la educación para mantener una democracia sana”. 

Entrevista de Geo Monteagudo

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho