EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guillermo López

Ahora país

Guillermo López

Cadena 3 Rosario

Guillermo López

Ahora país

Guillermo López

Cadena Heat

Música

Una que sabemos todos

Música

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 13:30 Cabañas Carcaraes: un refugio natural cerca de Rosario para desconectar

    Caminos del Ecoturismo

  2. 12:55 Daniel Aráoz: "Aprender del fracaso es más importante que cualquier otra cosa"

    Siempre Juntos

  3. 12:55 El Museo del Deporte en Rosario: un homenaje a Messi

    Caminos Urbanos

  4. 12:39 Miércoles y jueves de calor extremo en Rosario: ¿Y la lluvia?

    Siempre Juntos Rosario

  5. 12:35 Neonatal: la abuela de Ibrahim Guardia, uno de los bebés fallecidos, pidió justicia

    Siempre Juntos

  6. 12:16 La Caminera no es el enemigo

    3x1=4 - Por Sergio Suppo

  7. 12:05 Cuánto cuesta la nueva camiseta de Newell’s

    Estadio 3

  8. 11:51 La ruta del sándwich: los paradores ideales en Córdoba para detenerse y comer

    Operativo Verano 2025

  9. 11:42 La Policía dijo que todo el incidente con Fátima Flórez quedó grabado

    Siempre Juntos

  10. 11:17 Las costas uruguayas atrajeron más turistas argentinos que locales

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  11. 11:02 La playa secreta de Mar del Plata con impresionantes acantilados y hermosas vistas

    Operativo Verano 2025

  12. 10:44 Inflación de diciembre: lo peor, lo mejor, lo inquietante y lo curioso

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  13. 10:42 Causa Neonatal: la mamá del tercer bebé fallecido apuntó contra Brenda Agüero

    Siempre Juntos

  14. 10:42 Piel de cristal y calor: ¿cómo se sobrelleva esta condición?

    Micros Radio

  15. 10:01 Murió la actriz Alejandra Darín

    Siempre Juntos

  16. 10:01 Patrullero chocó y destruyó un flete: "La camioneta no sirve más"

    Radioinforme 3 Rosario

  17. 09:41 Bomberos están de guardia permanente por posibles incendios en Rosario y la zona

    Primera Plana Rosario

  18. 09:37 Disputas y condicionamiento para los líderes partidarios

    Radioinforme 3 Rosario

  19. 09:32 Comparación de precios entre Brasil, Uruguay y Chile: qué le conviene al argentino

    La Mesa de Café

  20. 09:12 Radares y fotomultas, "cuco" de los conductores argentinos

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

Más Emisoras En vivo

Sociedad

Lucha contra el coronavirus

Parte otro vuelo a Moscú en busca de más vacunas Sputnik V

Serían unas 400 mil y se espera que lleguen el domingo a las 16.30 para sumarse a las 864 mil de AstraZeneca que arribarán ese día por la mañana.

16/04/2021 | 09:32

Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá este sábado hacia Rusia para traer más vacunas Sputnik V, que servirán para que no se frene abruptamente la campaña de inmunización contra el coronavirus por falta de dosis. 

La aeronave saldrá desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza "Ministro Pistarini" y, tras cargar en la bodega más vacunas en Moscú, regresará el domingo a la Argentina.

Se estima que traerá entre 400 y 500 mil dosis, aunque el número final recién se conocerá una vez que el avión de la línea aérea de bandera llegue a la terminal moscovita de Sheremetyevo. 

Será el vuelo número 11 de Aerolíneas Argentinas a Moscú para traer vacunas Sputnik V, en el marco de la campaña de inmunización contra el coronavirus.

Mirá también

El cargamento se sumará a las 864 mil dosis de vacunas AstraZeneca-Oxford que arribarán el domingo en un vuelo de KLM y que forman parte del programa COVAX. 

Así, con poco más de un millón de vacunas se mantendrá el stock de dosis, que se estaba agotando en varias provincias en medio del incremento acelerado de contagios de COVID-19 que dio inicio a la segunda ola.

El pasado miércoles la ministra de Salud, Carla Vizzotti, había advertido que hasta ese momento no tenían información sobre cuándo iban a arribar al país más vacunas, aunque horas más tarde se conoció la llegada de las dosis del mecanismo COVAX.

Para los próximos días el Gobierno también espera novedades sobre el abastecimiento de un millón de dosis de Sinopharm y el primer embarque de 900 mil vacunas de AstraZeneca-Oxford, que fueron producidas en la Argentina y actualmente se encuentran en Estados Unidos, donde fueron envasadas.

Hasta el momento, distribuyó 7.248.208 dosis, de las cuales fueron aplicadas 6.093.016: según los datos del Monitor Público de Vacunación, 5.305.604 personas recibieron la primera dosis y 787.412 completaron el esquema de inmunización.

El número entre vacunas distribuidas y aplicadas nunca será igual, ya que varias dosis debieron ser descartadas por pérdida de cadena frío, rotura del frasco de vidrio u otros inconvenientes: tal como publicó NA, el Gobierno admitió un "subregistro" en la recopilación de los datos sobre las vacunas que se echaron a perder.

En la Argentina se aplican las vacunas Sputnik V, proveniente de Rusia; Sinopharm, originarias de China; y Covishield, oriundas de la India. Sin embargo, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) otorgó la autorización o el registro de emergencia a la SARS-COV-2 (células vero) inactivada, también de China; la ChAdOx1-S, desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca; y la BNT162b2, de Pfizer.

Te puede interesar

Alerta por la segunda ola

Catorce vuelos de Aerolíneas Argentinas despegarán desde el aeropuerto internacional, debido a que parte del personal de mantenimiento de la estación aérea porteña se encuentra enfermo de Covid-19.

Impactante destreza

El protagonista de la grabación subió las imágenes a Twitter y se viralizaron. "Fue muy loco", dijo el joven a Cadena 3 y contó cómo lo hizo. Mirá.

Lucha contra el coronavirus

El domingo al mediodía arribaron casi 500 mil vacunas Sputnik V. Un problema logístico obligó a reprogramar la salida del vuelo, a los fines de sumar a las bodegas de la aeronave la mayor cantidad posible-

Lucha contra el coronavirus

Se trata del undécimo servicio hacia Rusia para cargar más dosis.

Lo último de Sociedad

Audio

2

Córdoba

Se trata de Ibrahim Guardia, el tercer recién nacido que murió el 23 de mayo de 2022. 

Audio

Clima

Jorge Giometti, referente del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, reveló en Cadena 3 Rosario cómo estará el tiempo en los próximos días.

Audio

Operativo Verano 2025

La travesía comenzó en la capital provincial, en el barrio Alta Córdoba, y continuó por la Av. Circunvalación y la Ruta E-53. El recorrido siguió hasta llegar a Santa María de Punilla.

Audio

Economía

Mora Jozami, de la consultora Casa 3, sostuvo que la mayoría de la población que votó a este gobierno lo sigue apoyando porque está esperanzada; cree que la economía mejorará y que el gobierno puede resolverlo.

Hipótesis vaticana

Francisco se refirió al tema en la audiencia general de los miércoles.

Comentarios

Opinión

Lo más visto

Confirmado

El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  

Audio

2

Escándalo

Sucedió en la madrugada de este miércoles en el control que la Policía Caminera tiene en la autopista Córdoba-Carlos Paz a metros del peaje. 

Audio

Tragedia

Sucedió en Godoy Cruz frente al centro comercial Palmares.

Audio

Luto en el espectáculo

La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.

Audio

Preocupación

El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).