En Vivo
Segunda ola de coronavirus
El pediatra Héctor Pedicino (M.P. 19.858) destacó a Cadena 3 que las medidas "son por un tiempo determinado, menor al período de aislamiento de una burbuja".
AUDIO: Héctor Pedicino, pediatra asesor del COE: "Nadie está en contra de la presencialidad"
Héctor Pedicino, pediatra y miembro del Comité de Asesores del COE, aclaró a Cadena 3 que si bien el Gobierno de Córdoba ya anunció su adhesión a las medidas implementadas a nivel nacional, aún no fue publicado el DNU de manera oficial con las precisiones.
De todas maneras, una de las medidas más polémicas fue la suspensión de las clases, tanto presenciales como virtuales, sobre lo cual Pedicino se pronunció: "Nadie puede estar en contra de la presencialidad, lo que vemos es que si disminuye la circulación, va a ayudar a que baje la cantidad de casos y esto repercute en el sistema sanitario".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Y destacó que "lo acertado de esta medida es que tiene un tiempo determinado y luego se reevaluará".
"Cuando se aísla una burbuja, son 14 son días, esto ni siquiera es eso, son apenas nueve y solo tres días hábiles", resaltó.
Sobre el impacto de la presencialidad en el aumento de los casos, indicó que "se observó una curva ascendente en general".
"Hay un estudio que avala la presencialidad, realizado por el Conicet y la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, con datos estadísticos y eso hay que hacer, buscar datos objetivos, sin ideología política", concluyó.
Entrevista de Miguel Clairá.
Te puede interesar
Cruzada solidaria
El nene de tres años sufre una cardiopatía congénita que requiere de una costosa intervención quirúrgica del corazón, según explicó a Cadena 3 su pediatra Felipe Somoza. Su papá murió de Covid-19.
Escándalo en Río Cuarto
Los estudios a Ignacio Martín indicaron que el joven "comprende sus actos". Está acusado por atender a varios pacientes y se lo investiga por dos muertes.
Investigación en Córdoba
Entre los acusados están un sargento primero de la Policía Caminera y una trabajadora social del COE de Río Cuarto. La joven murió sin poder recibir la visita de su padre que vive en Neuquén.
Segunda ola de coronavirus
El gobernador Gustavo Valdés decidió profundizar las restricciones en la provincia a raíz del aumento de casos de Covid-19, entre el 20 y el 30 de mayo, para las zonas en fase 2.
Lo último de Sociedad
Transporte en Córdoba
Sería de 10 a 15. El objetivo principal es descomprimir la demanda de pasajeros en momentos pico del día y ampliar la actividad comercial. Se conformó una mesa de diálogo para analizar la iniciativa.
Dolor en Mar del Plata
Se trata de Casilda Benegas de Gallegos, quien en 2020 fue noticia por haber superado el Covid-19. Sus familiares la despidieron en redes sociales.
Investigación en Córdoba
Tenía 50 años. Encontraron su cuerpo a la vera de un camino rural. Su paradero se desconocía desde el sábado. Más de 30 efectivos rastrillaron la zona.
Conmoción en Buenos Aires
Lo manifestó el gremio de los Moyano a través de un comunicado. El chofer falleció el lunes en la localidad de Daireaux, cuando intentó cruzar un corte que obstruía la ruta provincial 65 en reclamo por la falta de gasoil.
Golpe a la banda
Como resultado de tres allanamientos en Rosario, una mujer y un hombre -que presuntamente forman parte del grupo “enemigo” de Los Monos-, fueron apresados. Además, secuestraron móviles y dinero.
Comentarios
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal anotó una suba de $7. En tanto, los dólares financieros registraron fuertes incrementos y el riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
La radio sigue creciendo
Los oyentes de la radio más federal lo podrán escuchar desde el próximo 4 de julio, de lunes a viernes en el horario de 13.30 a 14.30.
Por incremento de costos
La medida, comunicada por Fatap, afectará a colectivos urbanos del interior del país desde las 22 de ese día hasta las 6 de la mañana del jueves. Según la Municipalidad de Córdoba, no alcanzaría a la capital.
Relaciones internacionales
A través de Twitter, el mandatario indicó que Naciones Unidas se plegó al reclamo por la puesta en pie de conversaciones, y dejó en claro que la Argentina "está abierta al diálogo" con Reino Unido.
Fuertes declaraciones
La titular de Madres de Plaza de Mayo criticó nuevamente al Presidente por su gestión. "Ya se la creyó, no lo va a votar nadie. En el velorio quiere ser el muerto", expresó.
Dolor en Mar del Plata
Se trata de Casilda Benegas de Gallegos, quien en 2020 fue noticia por haber superado el Covid-19. Sus familiares la despidieron en redes sociales.
Tragedia en Buenos Aires
El hecho sucedió en la zona porteña de Once. El titular del SAME dijo a Cadena 3 que hay ocho derivados a los hospitales Durand, Ramos Mejía y Gutiérrez.