En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
El ministro de Seguridad provincial se refirió a las sanciones que se aplican desde hoy en Córdoba. En la etapa experimental, el 76% de las infracciones fue por no usar barbijo.
AUDIO: Mosquera: "El 76% de las infracciones son por el no uso de barbijo"
El ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, se refirió a las multas por violar la cuarentena y otras medidas de prevención contra el coronavirus e insistió en que el objetivo es morigerar los contagios.
El funcionario recordó que la ley 10.702 establece un régimen sancionatorio, aprobado por la Legislatura y aplicado a partir del 20 de junio, fecha en la cual se comenzaron a labrar actas digitales que a futuro servirán como antecedentes, aunque recién a partir de este lunes se comenzará a cobrar las sanciones.
“Desde ese momento se labraron 640 actas digitales y a partir de hoy los infractores que se comiencen a detectar deberán pagar las multas que van desde los 5 mil pesos a los 500 mil pesos”, remarcó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Mosquera subrayó que la aspiración es que se realicen estos operativos, en medio de un brote de nuevos contagios por el incumplimiento de las medidas de aislamiento y distanciamiento social.
“Este fin de semana hemos tenido severos incumplimientos en Córdoba, Las Varillas, Río Cuarto, Adelia María, Tulumba y Huinca Renancó. No me corresponde abrir juicios morales sino cortar con esta cadena de contagios y creemos que esto puede ser una estrategia que ha dado resultado en otras partes del mundo para morigerar esta suba que estamos teniendo”, señaló.
Por otra parte, advirtió que el no uso de barbijo o tapaboca ha representado el 76% de las infracciones, desde que se sancionó la ley y en lo que duró la etapa experimental.
“Va a haber una importante cantidad de funcionarios policiales para labrar las actas y van a estar en la vía pública. Van a ingresar a establecimientos comerciales, labrarán y advertirán del incumplimiento. Requerirán datos personales, labrarán el acta y las multas serán notificadas”, remarcó.
El ministro agregó que los ciudadanos no debieran negarse a brindar sus datos y si lo hacen será obligados a identificarse. “Esto no significa que deba portar documento pero sí aportar sus datos”, aclaró.
Por otra parte, recordó que en los primeros cinco días a posteriori de la notificación el infractor si paga voluntariamente pagará el 70% del monto de la sanción porque “no hay fin recaudatorio, sino que se haga cometido de esta ley y desalentar lo epidemiológico”.
“Va a ser un eficaz despliegue. Queremos una brigada rápida, que pueda intervenir en los lugares con más concurrencia de gente, en las zonas aledañas a bancos, bares, pero no habrá un policía en cada esquina abocado a esta tarea, pero sí en las principales zonas de la provincia”, destacó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Los montos van desde los $ 5 mil hasta los $ 500 mil. El Ministerio de Seguridad anunció que culminó este domingo el plazo de "condonación de sanciones".
Los montos dispuestos por no respetar las disposiciones sanitarias van hasta los $500.000. Qué ocurre en el caso de los reincidentes. Los detalles.
Eduardo López, uno de los médicos asesores del presidente Alberto Fernández, argumentó que "no están las condiciones dadas" y que "la gente está cansada". "Ya cumplió su misión", remarcó.
Fueron en lancha. Iban con una mujer oriunda del país vecino. Los interceptó la Prefectura Naval. Permanecen aislados a la espera del resultado por Covid-19.
Lo último de Sociedad
Increíble hallazgo
El equipo paleontológico responsable del descubrimiento lo llamó "Thanatosdrakon" que significa "Dragón de la Muerte". Sus restos fueron presentados en Mendoza.
Para agendar
Diversidad, Cadena 3 y Universidad Siglo 21 te invitan a una jornada Informativa y participativa junto a la Red de Asistencia Legal y Social (RALS). Enterate cuándo, dónde y cómo participar.
Historias de vida
Hermes Omar Ocaña habló en Cadena 3 y contó que recibirá sus 79 años con un título que siempre soñó y que llegó a ejercer, pero que no pudo obtener hasta ahora. Escuchá la historia.
Elegido por la OMT
El diputado cordobés quedó a cargo del departamento regional, espacio que responde a la Organización Mundial y a la OMS. “Ayudaré a mi país y a Córdoba”, dijo a Cadena 3.
Turismo nacional
La propuesta incluye gastronomía local y movida nocturna. “Esto se vive todo el año”, dijo a Cadena 3 el presidente del Emtur, Bernardo Martín.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Guerra en Europa
La medida se tomó luego de que el país nórdico se negara a pagar el suministro en rublos y oficializara su solicitud de ingresar a la OTAN.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.