EN VIVO
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Alerta por coronavirus
La Policía informó que el total desde el comienzo del aislamiento llegó a 12.239 aprehendidos. La mayoría son derivados a sus domicilios con causa judicial. Casi el 90% de los infractores son varones.
FOTO: Córdoba superó los 11 mil detenidos por incumplir la cuarentena.
Un total de 12.239 personas fueron detenidas en Córdoba por violar el aislamiento preventivo ante el coronavirus desde que comenzó a regir esta medida, el pasado 20 de marzo.
La Policía de la Provincia, además, precisó que casi un 88% de los infractores son hombres, y el resto mujeres. Los incumplidores están, en su mayoría, en la franja de entre 18 y 40 años.
Las autoridades destacaron que en casi todos los casos los detenidos son derivados a sus domicilios particulares aunque luego deberán afrontar una causa judicial.
Los que son derivados a dependencias policiales son aquellos detenidos que registran antecedentes penales o presentaron cierta resistencia a la autoridad que los controló.
La medida de aislamiento preventivo obligatorio rige para todo el país desde el viernes 20 de marzo y fue prorrogada hasta el 26 de abril.
Tras el decreto, la fuerza policial provincial diagramó un plan de excepción para actuar ante la contingencia, que contempla controles en las rutas y en zonas urbanas.
Además, ya se secuestraron más de 1.700 vehículos que se usaron para violar la cuarentena, entre los cuáles hay autos, motos, camiones y hasta un helicóptero.
Informe de Francisco Centeno.
Te puede interesar
La decisión incluye a todas las empresas. Acordaron el pago de lo adeudado a los choferes de Coniferal para este viernes. También convinieron el adelanto de haberes para el 22 de abril y $ 4 mil que estaban decretados.
Falleció en la vía pública, en Santa María de Punilla. Activaron el protocolo de COVID-19 y se le hizo un hisopado post mortem. La familia denuncia que no recibió la atención hospitalaria necesaria.
El productor rural Enrique Palacios dijo a Cadena 3 que viven en Córdoba, pero tienen sus campos en San Luis. Montículos de tierra colocados en los caminos impiden el paso a la provincia puntana.
El concejal Rodrigo de Loredo sugirió en diálogo con Cadena 3 que el municipio podría realizar controles en supermercados y avenidas, lugares donde hay concentración de gente aun en cuarentena.
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
En esta Charla de Verano, Lucio Morini repasa su trayectoria y su influencia en el paisaje arquitectónico de Córdoba, con obras emblemáticas que transforman la ciudad como el Museo Caraffa.
Héroe sin capa
En un acto heroico, Abigail Suter y la Guardia Urbana rescatan a un padre y su hijo de las peligrosas corrientes del río en Despeñadero. La valentía y preparación marcan el inicio de su carrera.
Reducción impositiva
La reciente medida del Gobierno busca beneficiar a las economías regionales y productores agropecuarios, con reducciones significativas en las retenciones de cultivos clave, vigente hasta junio.
Investigación
Se trata de un hecho de etiología dudosa. Se investigan las circunstancias del fallecimiento.
Patagonia
"Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz
Comentarios
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Nueva era
Lo confirmó el presidente albiazul, Andrés Fassi, en la presentación de la alianza con la empresa Holcim. Se prevé su construcción en un plazo máximo de 10 años. "Será el más moderno y sustentable de Latinoamérica", dijo.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).