EN VIVO
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
EN VIVO
Más Emisoras
Sociedad
Lucha contra el coronavirus
Argentina llegó a las 47 millones y medio de dosis recibidas desde el inicio del plan de vacunación contra el Covid-19. Hasta ahora, 1.725.229 de personas completaron el esquema inmunización.
FOTO: Llegaron este sábado 768.000 dosis de la vacuna Sinopharm.
Argentina alcanzó este sábado las 47 millones y medio de dosis recibidas desde el inicio del plan de vacunación contra el coronavirus con la llegada de fármacos producidos por los laboratorios Sinopharm y Astrazeneca, y de esta forma las autoridades sanitarias encararan en los últimos días de agosto el objetivo de aplicar siete millones de segundas dosis para completar los esquemas de inmunización de la población.
Un nuevo lote de 768 mil vacunas del laboratorio chino Sinopharm arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a bordo del vuelo LH8264 de la empresa Lufthansa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
Se trata del tercero de los vuelos que tuvo lugar esta semana, que trajeron más de 2,3 millones de vacunas de Sinopharm.
El nuevo lote se sumará a las 43.497.434 dosis de vacunas distribuidas en todo el territorio del país para continuar avanzando con la campaña de inmunización contra la Covid-19, que lleva 38.904.089 aplicaciones.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta ahora hay 27.178.860 personas inoculadas con la primera dosis, y 11.725.229 cuentan con el esquema completo de inmunización.
A su vez, el informe de avance de vacunación indica que el 58,9% de toda la población tiene al menos una dosis de vacuna, mientras que el 82% de la población a partir de los 18 años inició su esquema de vacunación, y el 34,3 % de esa franja etaria ya cuenta con las dos dosis.
También completaron su esquema el 75,2% de los mayores de 70 años; el 68,5% de las personas con 60 años o más, y el 58,5% de las personas a partir de los 50 años. Según los datos notificados, en lo que va del mes se aplicaron 4.163.861 segundas dosis de vacunas.
En tanto, cuentan con una dosis el 91,3% de quienes tienen 60 años o más, el 90,7% de las personas con 50 o más años; el 86% de los que tienen entre 45 y 49, y el 88,3% del siguiente grupo entre 40 y 44 años. También comenzaron su esquema el 83,4% de las personas entre 35 a 39 años; el 78,5% de quienes tienen entre 30 y 34; el 71,6% de la franja etaria entre 25 y 29 al igual que el 64,1% del grupo de 18 a 24 años.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, precisó que el Gobierno lleva aplicadas "cinco millones de segundas dosis" durante este mes y que en los próximos días se cumplirá el objetivo de llegar a los siete millones durante agosto.
"Ya llevamos cinco millones de segundas dosis dadas en agosto y en los próximos días llegaremos a los siete millones en todo el mes", sostuvo el funcionario en entrevistas brindadas a Radio Diez y a AM750.
Además, dijo que el presidente Alberto Fernández "compró todas y cada una de las vacunas que se aplican, las compró, las negoció y las trajo al país".
"El tener hoy esas vacunas es lo que nos abre esta esperanza", dijo en referencia a una gestión "pospandemia" y sostuvo que "estamos en el camino correcto. El gobierno se comprometió a que agosto sea de segundas dosis, y se está cumpliendo".
Recordó que en la Argentina "el 60% de la población tiene al menos una dosis" mientras que con las segundas dosis "estamos en un 25% y estamos acelerando el proceso de vacunación".
Cafiero remarcó que en los "mayores de 50 años tenemos el 60% con segundas dosis" y que "cada vacuna se pelea".
En este punto, se refirió a "los que decían que era sencillo, y no pudieron traer una vacuna", y sumó que, en la gestión de la pandemia, "nunca acercaron una alternativa, pese a que en los canales salían diciendo como teníamos que hacer las cosas".
Te puede interesar
Segunda ola de Covid-19
La provincia registra 499.331 casos y 6.463 fallecimientos desde el inicio de la pandemia. La proporción de altas en relación con el total de confirmados es de 96%.
Segunda ola de Covid-19
Con los daos de este sábado, la cifra de fallecidos asciende a 110.217 y la de contagiados a 5.130.852 desde que empezó la pandemia en el país.
Lucha contra el coronavirus
El Ministerio de Salud informó que el cargamento de AstraZeneca arribará el próximo domingo al aeropuerto de Ezeiza. Con ellas, Argentina alcanzará los 47,5 millones de vacunas contra el Covid-19.
Estudio científico
Se trata de una investigación con voluntarios de distintas provincias que busca evaluar la seguridad y la protección de utilizar dosis de distintos fármacos.
Lo último de Sociedad
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
¡Grilla de la Semana!
El grupo folclórico cordobés se presenta este miércoles 4 de octubre en el Museo Bar de "La Mona"
Dramático rescate
“En la guardia retiramos el plástico del brazito izquierdo. Los traumatólogos lo hicieron”, confirmaron desde el Hospital de Niños Zona Norte.
Crisis en salud
Carlos Mulqui, de la Asociación de Médicos de Guardia de Córdoba (MP: 20.150) dijo a Cadena 3 que las guardias han quedado "rezagadas, algunas congeladas", después de la pandemia.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Escándalo
La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.
Tiempo inestable
Se espera una jornada con mal clima en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones.
Irak
Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes.
Concurso
La radio que tiene un éxito, siempre, celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Duro diagnóstico
Proyecta una suba de precios por encima del consenso local y una mayor caída del PBI, con cualquiera de los candidatos.
Elecciones 2023
Las modificaciones buscan hacerlas más atractivas para captar a los votantes que llegan al cuarto oscuro sin decidir previamente a quién apoyar.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
La Mesa de Café
César Tapia es fundador de una comunidad terapéutica que busca recuperar adictos. Propone luchar contra esta problemática a partir del trabajo de la política, la Justicia y la familia.
Escándalo
La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.
Escándalo
La diputada de la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio dijo a Cadena 3 que fue un error ponerlo como "jefe de Gabinete de una de las provincias más importantes del país".
Tiempo inestable
Se espera una jornada con mal clima en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones.
Messimanía
Jorge Más, máximo accionista del club, dijo que procurará que el astro rosarino tenga la oportunidad de despedirse de sus hinchas en el Camp Nou.