En Vivo
Sociedad
Segunda ola de coronavirus
El presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, aseguró que se estarían liberando las 450 mil dosis del primer componente de la vacuna rusa elaborada en Argentina.
AUDIO: La semana próxima se aplicará la Sputnik V hecha en el país
El presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, aseguró este jueves que la semana próxima se estarían liberando las 450 mil dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus fabricadas en el país para su aplicación, si el Centro de Investigación Gamaleya de Rusia aprueba las muestras enviadas del primer lote del inmunizante.
“La semana pasada se terminó el primer lote de 450 mil dosis del componente uno y esta semana estamos terminando 525 mil dosis de este mismo componente”, indicó Figueiras a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
Y agregó: “El lunes comenzamos con el componente dos, es un proceso muy difícil, es la última parte del proceso productivo que se compone del formulado final para tratar de estabilizar la sustancia que mandan ya fermentada desde Moscú”.
“Luego hay que hacer un trabajo especial en muy poco tiempo con una temperatura adecuada en áreas estériles, con filtros especiales que compramos en Alemania y el dosificado que también es de mucha precisión para congelarlo rapidísimo”, explicó.
“Después se hace un triple control y se manda una muestra a Gamaleya, ahí se produce un cuello de botella porque tienen que repetir los análisis y darnos el alta”, señaló.
A la semana siguiente de liberada la producción de este primer lote, el Gamaleya podría autorizar el segundo lote que se está realizando estos días; y si no surgen más demoras en este proceso en tres semanas podría haber casi un millón de dosis producidas en el país que se estén aplicando.
En relación a la segunda dosis, el presidente de Richmond sostuvo que "en lo que respecta a nuestro laboratorio es el mismo procedimiento; el punto es que evidentemente hay un problema industrial en el fermentado que tiene mucho menos rendimiento, entonces cada 10 lotes del componente uno hacen hasta siete veces menos que el dos".
No obstante, señaló que desde Rusia han incrementado la producción. "Tenemos los primeros 100 litros del fermentado con los que vamos a comenzar a trabajar a partir del lunes, y tenemos otro lote de 560 litros del componente 2 previsto para la misma semana con el que seguiríamos; quiere decir que en tres semanas tendríamos un millón de dosis fabricadas acá del componente 2", detalló.
Una vez que estén listas las dosis, el proceso es el mismo: debe enviarse al Gamaleya y recién después de su aprobación se liberan.
La Sputnik V es una vacuna que utiliza una plataforma (o tecnología) llamada de "vectores no replicativos": virus que se modifican genéticamente para que no tengan capacidad de reproducirse en el organismo (y por tanto son inocuos) y se usan para transportar material genético del virus del que se quiere inmunizar.
En este caso, la Sputnik V usa adenovirus humano como vector y, a diferencia de otras candidatas, utiliza dos adenovirus (uno diferente en cada dosis) para provocar una mayor y más duradera respuesta en el sistema inmunológico.
Más allá de la producción local, hasta el momento arribaron 10.124.830 de dosis de Sputnik V, (8.234.670 del componente 1 y 1.890.160 del componente 2) y se espera que este viernes llegue otra partida con una cifra récord de dosis.
Informe de Marcos Calligaris.
Te puede interesar
Segunda ola de Covid-19
El país suma 94.772 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 4.491.551 de contagiados. La ocupación de camas para todas las patologías en todo el territorio argentino es de 66,3%.
Segunda ola de coronavirus
Así lo aseguró el secretario de Salud de la Municipalidad, Ariel Aleksandroff. También disminuyeron la cantidad de testeos diarios.
Lucha contra el coronavirus
La fila de gente rodea la manzana del Polideportivo General Paz. Aseguraron que no pueden aplicar las dosis ya que deben registrarlo en un sistema. Algunos se trasladaron desde zonas lejanas.
Lucha contra el coronavirus
La red de familias VacunaMe, Chicos reclama al Gobierno la aplicación de la vacuna Pfizer, la única con aval pediátrico, para menores con patologías previas y comorbilidades.
Lo último de Sociedad
Solidaridad
La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba junto a los clubes Belgrano, Huracán, Instituto, Maipú, Racing, Talleres y Villa Siburu se unen para ayudar a los que menos tienen.
Principio de incendio
Se trató de un problema en el motor del equipo, que estaba ubicado en el techo del nosocomio. No hubo heridos y el centro de salud funciona con normalidad.
Alerta en Ezeiza
La joven de 26 años fue detenida en el aeropuerto Jorge Newberry por personal de seguridad. Fue detectada a través de las cámaras y no supo explicar su presencia en el sector.
A casi 2 años del horror
El cambio se realizó después de varios pedidos de Yamila Cialone, mamá de la nena de siete años. Hay una recompensa de cinco millones de pesos para quien aporte datos sobre su paradero.
Informe de gestión
En la previa a una presentación en la Facultad de Derecho, María Eugenia Iribarren dijo a Cadena 3 Rosario que hay “desproporción” en los elementos con que disponen comparados con Córdoba o Mendoza.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Vuelo a Miami
Daniela Carbone, de 47 años, retrasó siete horas un vuelo que partió de Ezeiza. Tenía una relación con un auxiliar de cabina. Enfrenta tres cargos judiciales.
Conmoción
"Estoy rota en mil pedazos", comentó la modelo en Instagram, junto a una foto con su amigo.
"Mal pero mejorando"
El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió el fin de semana largo en un edificio de calle La Rioja al 800. Hubo otros golpes boqueteros en la ciudad.
Violencia de género
El exboxeador rompió el silencio y dialogó con el programa Intrusos. La conversación se fue tornando tensa. Mirá el video.
Te puede interesar
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Un deporte completo
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Un encanto natural
Se trata de un tramo del recorrido de la RN 150 en San Juan, donde se encontraron fósiles y pisadas que datan de más de 230 millones de años. Hay miradores para detenerse y disfrutar las vistas.
Regreso con gloria
“Estoy asombrado” tuiteó el exgobernador de California al expresar su satisfacción porque la serie lidere las preferencias de los usuarios de Netflix en el país.
Después de las carreras
Verstappen y su cuarta victoria -sobre seis carreras en la temporada- en el circuito donde Pérez, era 'a priori' más fuerte y Alonso con su quinto podio del año, se llevaron lo mejor. El análisis C3M.
Ahora
Reunión bilateral
"Los hermanos sean unidos", dijo el Presidente. Además, pidió que las decisiones del organismo sean por mayorías y no por consensos.
Elecciones 2023
El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, advirtió que en caso de ganar, el actual gobernador iría por un cuarto mandato consecutivo, lo que está vedado por la Constitución local.
Alerta en Ezeiza
La joven de 26 años fue detenida en el aeropuerto Jorge Newberry por personal de seguridad. Fue detectada a través de las cámaras y no supo explicar su presencia en el sector.
Crédito extranjero
El ministro de Economía mantiene encuentros con empresas y bancos del gigante asiático que tienen intereses en distintos sectores de la Argentina.
Vuelo a Miami
Se trata de Daniela Carbone, quien está imputada por los delitos de intimidación pública, entorpecimiento de los servicios públicos y coacción agravada.
68 años de historia
Pablo Sibilla, CEO de la empresa en Argentina, habló con Cadena 3 sobre la actualidad y objetivos de la compañía en medio de la crisis económica y los nuevos vehículos eléctricos que se vienen.
Elecciones 2023
Deberá dirimir en las PASO ante el radical Martín Lousteau. Larreta hizo el anuncio a través de una carta difundida en su cuenta de Twitter.
Inseguridad en Buenos Aires
El hecho ocurrió este martes alrededor de las 7:30 en en la localidad bonaerense de Aldo Bonzi cuando Emilio Ghezzi, de 55 años, salía de su casa para ir al trabajo en su vehículo.