EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Su aceite contiene propiedades repelentes al igual que la citronela y otras plantas cuyos aromas espantan a estos insectos.
FOTO: Las propiedades repelentes del eucalipto
Las ramas de eucalipto son muy populares en los decorados de jarrones y en los tocados florales, sin embargo, esta planta presenta propiedad que funcionan como repelentes naturales contra los mosquitos.
El eucalipto es un árbol de hoja perenne y puede alcanzar alturas impresionantes y sus hojas tienen compuestos químicos como el cineol (o eucaliptol) que emiten un fuerte aroma que para los mosquitos es desagradable, los desorienta, y les impide detectar el dióxido de carbono y otros compuestos que emanan los seres humanos.
Además, científicos aseguran que el aceite esencial de eucalipto contiene terpenos, al igual que la citronela, que generan una acción repelente.
En una investigación publicada por la revista Journal of Vector Ecology, revelaron que los productos que contienen aceite de eucalipto pueden proporcionar hasta 8 horas de protección contra los mosquitos, al igual que fórmulas con DEET, el ingrediente activo que contienen los repelentes de venta libre.
En 2021, especialistas del CONICET también realizaron ensayos con extracto del árbol para desentrañar qué mecanismos afectan al mosquito transmisor del dengue. En tanto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció el potencial de los aceites esenciales de plantas, incluido el aceite de eucalipto, como repelentes naturales contra insectos, entre ellos el mosquito.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Los secretos del jardín
/Fin Código Embebido/
Además de su acción repelente, el eucalipto, es usado en hogares como aromatizador y revitalizante por la frescura que transmiten sus ramas.
Los aceites esenciales a base de eucalipto son usados también por sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, en el tratamiento de diversas afecciones de la piel y problemas respiratorios.
En un hogar, se pueden colocar las hojas de eucalipto como aromatizante natural, muchos aconsejan colgarlas en la ducha para que en su contacto con el vapor arrojen un aroma fresco.
Otros aprovechan el aceite esencial de eucalipto para tratamientos en afecciones respiratorias o como analgésico y antiséptico, así como su mencionado uso repelente.
Los preparados caseros de eucalipto y agua, tienen propiedades antibacterianas, que se emplean para limpiar superficies.
Colocar aceite esencial en un difusor, puede ayudar a aliviar estrés o congestión nasal, además de ayudar a la concentración.
Te puede interesar
Medioambiente
Las aguas del río se vieron afectadas por el desperfecto de la embarcación. Desde la Universidad Nacional de Rosario (UNR) exigieron más controles.
Lo último de Sociedad
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Charlas de verano
El humorista compartió su trayectoria, anécdotas y reflexiones sobre el humor cordobés en una amena entrevista con Sergio Suppo, destacando su conexión con el público y la improvisación.
100 noches festivaleras
La 57ª edición promete una experiencia única con grandes artistas del folclore. Desde el 30 de enero al 11 de febrero, Villa María se prepara para recibir a 250.000 visitantes.
Siniestro fatal
Tiene 6 años y pasó a sala común en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela. Su mamá y hermana murieron en el impacto a alta velocidad este martes por la noche cuando caminaban a la vera del río Paraná.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).