En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

La NASA buscará conquistar un lado desconocido de la Luna

La agencia espacial estadounidense planea hacer base para explorar nuevas zonas y preparar el regreso de los astronautas en 2024. Aseguró que puede ser un gran paso antes de arribar a Marte.

08/04/2020 | 11:24Redacción Cadena 3

FOTO: La NASA prepara una misión para hacer base en la Luna.

La NASA difundió detalles del plan para crear una primera base en el polo sur de la Luna, que permitirá una presencia sostenida en la superficie del satélite natural de la Tierra.

Según explicaron desde la agencia especial estadounidense, el operativo forma parte del programa Artemisa para regresar con astronautas a la Luna en 2024, y complemento de la estación orbital lunar Gateway.

"El Campo Base Artemisa será nuestro primer punto de apoyo sostenible en la frontera lunar. Inicialmente servirá para estancias de uno a dos meses para aprender más sobre la luna y el universo”, detallaron.

Precisaron que buscarán “demostrar la continuación del liderazgo de Estados Unidos en el espacio y la preparación para emprender la primera misión de la humanidad para Marte".

Los tres elementos principales de la misión de Artemisa Base Camp son el vehículo LTV que puede transportar tripulación alrededor del sitio; una plataforma de movilidad habitable para viajes de larga duración lejos de la base; y el hábitat de superficie fundacional, que permitirá estancias cortas para cuatro tripulantes en el polo sur lunar.

El LTV y la plataforma habitable de movilidad permitirá la exploración y desarrollo a largo plazo de la Luna. "Además de su tamaño, la geografía de nuestro satélite es compleja y sus recursos dispersos", señala.

"Lo mismo es verdad para Marte, haciendo la plataforma habitable de movilidad habitable un elemento particularmente importante ya que necesitaremos un tipo de vehículo similar para explorar el planeta rojo", dice el plan.

La plataforma de movilidad habitable será entregada a la superficie lunar para expandir el alcance de las exploraciones lunares en decenas de kilómetros y la duración de las misiones en la superficie podrán extenderse desde 7 a 30-45 días, permitiendo posibles misiones análogas de la superficie de Marte en la superficie lunar.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho