En vivo

La Cadena del Gol

Huracán vs. Belgrano

Argentina

En vivo

Estadio 3

Rosario Ctral. vs. Godoy Cruz

Rosario

En vivo

La Última Jugada

Gimnasia vs. Instituto

La Plata

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

La Justicia admitió un amparo colectivo para mejorar las becas Progresar de adolescentes

Se ordenó al Ejecutivo actualizar los montos establecidos en la Ley 27.726 y garantizar condiciones adecuadas de inscripción, difusión y acompañamiento.

17/06/2025 | 10:44Redacción Cadena 3

FOTO:

El Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 11, liderado por el juez Diego Martín Cormick, aceptó un amparo colectivo promovido por la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en contra del Ministerio de Capital Humano. El objetivo principal del amparo consistió en salvaguardar los derechos de adolescentes de entre 15 y 17 años que buscan acceder a las becas Progresar.

El expediente, identificado como “Defensoría de los Derechos de las Niñas Niños y Adolescentes c/ EN-M Capital Humano-DNU 8/23 s/Amparo Ley 16.986” (CAF Nº 21980/2024), establece el reclamo para que el Poder Ejecutivo actualice los montos de las becas según lo dispuesto por la Ley 27.726. Además, se exige que se garanticen condiciones apropiadas para la inscripción, difusión y acompañamiento de los beneficiarios.

Entre las medidas solicitadas se destaca la necesidad de asegurar una adecuada publicidad de las convocatorias, establecer canales accesibles para la inscripción y eliminar requisitos que no estén explícitamente contemplados en la normativa vigente.

El 1° de abril pasado, el juez Cormick firmó una resolución declarando la admisibilidad del caso como un proceso colectivo, conforme a lo dispuesto por la Acordada 12/16 de la Corte Suprema de Justicia. En ese contexto, se ordenó la publicación del edicto correspondiente durante tres días consecutivos en un medio de amplia difusión y en el Boletín Oficial.

Asimismo, se estableció un plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la última publicación, para que los interesados puedan adherir al proceso, tanto en calidad de actores como de posibles demandados.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho