En vivo

La Cadena del Gol

Indep. del Valle vs. River

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Indep. del Valle vs. River

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Mushuc Runa vs. Unión

Santa Fe

En vivo

La Última Jugada

Estudiantes vs. Botafogo (Bra.)

La Plata

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

La industria alimenticia rechazó las acusaciones de Feletti

A través de la COPAL, el sector comunicó su descontento con los dichos del secretario de Comercio. Dijeron que hay una "insistencia" por mostrarlos culpables.

23/03/2022 | 23:44Redacción Cadena 3

FOTO: Malestar en el sector alimenticio por los dichos de Roberto Feletti.

La Coordinara de las Industrias de Productos de Alimenticios (COPAL) rechazó las acusaciones del secretario de Comercio, Roberto Feletti, acerca de que son los responsables de "ataques especulativos".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"Lejos de continuar con el espíritu de diálogo de las reuniones que tuvieron lugar esta semana, se ha dejado en evidencia la insistencia por mostrar a la Industria de Alimentos y Bebidas como única culpable, a pesar de que el mismo Gobierno reconozca a la inflación como un fenómeno multicausal", indicó la entidad en un comunicado.

A su vez apuntó hacia el sector supermercadista: "Contrariamente a lo que se afirmó, los incumplimientos mencionados no son responsabilidad de las empresas proveedoras dado que la evidencia indica que los aumentos del sector fueron mayores en el canal comercial que en el precio de salida de fábrica".

El presidente de COPAL, Daniel Funes de Rioja, recordó que "hace 48 horas estuvimos reunidos y a disposición para atender la preocupación de la secretaría en relación al monitoreo de precios. El camino comprometido era que los supermercados retrotraigan sus listas y que las empresas amplíen con información determinada".

Y remató: "Las acusaciones emitidas por el secretario de Comercio Interior no se condicen con el compromiso acordado entre las partes ni con la realidad del sector". 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho