En Vivo
Sociedad
Nueva cúpula policial
En su primera conferencia de prensa, la nueva jefa de Policía de Córdoba Liliana Zárate Belletti también se refirió a los casos de “gatillo fácil” y al nuevo protocolo de uso de armas de fuego.
AUDIO: La formación de los policías pasará a ser de 3 años
"La formación pasará a ser de tres años, teniendo en cuenta además la currícula y la selección. Sabemos que en los tiempos que corren y ante la demanda laboral muchas veces los jóvenes se vuelcan a la institución como una salida laboral segura, vamos a volver a una vocación de servicio”, fue el primer anuncio de la nueva jefa de Policía de Córdoba, Liliana Zárate Belletti.
Actualmente los uniformados egresan luego de cursar 14 meses en la escuela de suboficiales, pero los últimos casos de gatillo fácil han puesto en la mira la educación que reciben los policías.
Es así que Zárate Belletti indicó: "Debemos rever la formación y capacitación. Debemos ir mejorando diariamente. Sabemos que los protocolos son dinámicos y si hay que cambiarlos, los iremos cambiando”.
En este sentido adelantó que “hay expertos que están trabajando con el Ministerio de Educación y Ministerio de Seguridad”, para poder elevar a 3 años el tiempo de formación.
Además, reconoció que los casos de Joaquín Paredes y Valentino Blas Correa atravesaron a la institución policial y obligaron a efectuar los mencionados cambios.
“Vamos a continuar trabajando con el nuevo protocolo puesto en vigencia. Vamos a exigir que todo el personal policial no solamente lo conozca, sino que lo cumpla. Vamos a trabajar con la capacitación permanente en horario laboral”, precisó.
Y advirtió: “Aquellos casos donde se haya usado un arma de fuego tal cual lo dice el protocolo, se le va a dar intervención al Tribunal de Conducta y a la Justicia, para que ellos evalúen cómo fue el proceder del personal policial. En forma inmediata se debe dar participación”.
Aumento salarial
En otro tramo, la jefa de policía confirmó que el próximo 15 de noviembre todos los policías recibirán un aumento salarial del 15% y un bono como el que se le otorga al personal de salud y por el plazo de seis meses.
"El 15 de noviembre cobrarán un 10 por ciento más. Se va a incrementar su salario y también está previsto que el bono que iba a ser por tres meses será por el mismo tiempo que el del personal de salud: se va a extender", profundizó.
"Todo esto para brindar a la sociedad lo que hoy nos está exigiendo: mayor formación, mayor nivel de selección y más seguridad, lo que vamos a hacer es cumplir con nuestra misión y función. Vamos a ser inflexibles", apuntó Zárate.
Informe de Francisco Centeno.
Te puede interesar
El legislador García Elorrio dijo a Cadena 3 que aunque apoyan la designación de la nueva jefa, son "más profundos" los problemas de la institución. Para Orlando Arduh, se debe "recuperar el orden".
Liliana Rita Zárate Belletti reemplazará Gustavo Vélez, quien ocupaba el cargo desde 2015. Es un hecho histórico para la fuerza policial que removió su cúpula tras los casos de gatillo fácil.
El gobernador de Córdoba habló por primera vez de los casos de Blas Correas y Joaquín Paredes, tras el recambio de autoridades en la fuerza de seguridad.
La ex titular del Enacom, Silvana Giudici, dijo que el organismo tiene una concepción "autoritaria". "Es el Estado el que decide qué noticia es verdadera o falsa", señaló a Radioinforme 3.
Lo último de Sociedad
#MGLQH - T4 E11
Fusionó el turismo con el medio ambiente y logró convertirse en un exitoso empresario.
Esquina estratégica
Un grupo empresario está detrás de una iniciativa que promete apostar por el funcionamiento de varios rubros en el lugar, entre los que se destaca la gastronomía, con una propuesta novedosa.
Inseguridad
Fue atacado por los delincuentes que se llevaron cinco autos del estacionamiento asaltado en Mitre al 1200.
9 de Julio en Córdoba
A través de un comunicado, la entidad instó a construir un país con "gestos de grandeza y heroicidad", honrando cada Día de la Independencia.
Unidas por el dolor
Se trata de la joven de 22 años que fue encontrada asesinada en Mendoza. Su prima segunda, de 6 años, sigue desaparecida desde el 14 de junio de 2021 en San Luis.
Comentarios
Lo más visto
La polémica del día
Matías Suárez convirtió con la cabeza, pero un supuesto roce que quedó captado por el videoarbitraje hizo que el árbitro Roberto Tobar decida anular el tanto con el que "El Millo" igualaba la serie.
Copa Libertadores
El millonario empató 0 a 0 con Vélez en el Monumental y no le alcanzó. El árbitro, a instancias del VAR, le anuló un gol que lo dejó con las manos vacías.
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Unidas por el dolor
Se trata de la joven de 22 años que fue encontrada asesinada en Mendoza. Su prima segunda, de 6 años, sigue desaparecida desde el 14 de junio de 2021 en San Luis.
Ahora
Crisis económica
La flamante ministra dejó abierta la posibilidad de aplicar restricciones para las divisas destinadas al turismo. Sugirió que la gente viaje por la Argentina.
Escándalo
Ya son 59 los funcionarios que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. Se espera que siga hasta que su partido elija a un sucesor, en setiembre u octubre.
Unidas por el dolor
Se trata de la joven de 22 años que fue encontrada asesinada en Mendoza. Su prima segunda, de 6 años, sigue desaparecida desde el 14 de junio de 2021 en San Luis.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Cepo y dólar volátil
Desde la Cámara cordobesa que nuclea a las empresas del sector advierten que si en 15 días no se soluciona la escasez de materia prima podría frenarse la producción.
Crisis económica
El jefe de Gabinete dijo que "el equipo económico lo va a dar a conocer la ministra". Aseguró que la funcionaria está haciendo interconsultas para "buscar los mejores perfiles".
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Internas en el oficialismo
La flamante funcionaria admitió que "hubo un momento de tensión y se resolvió", al aludir a la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.