En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Daniel Basterra

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Boca vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Vuelta popular

Celeste Pereyra

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

La donación de sangre, un acto vital que liga a la comunidad con la salud

El llamado de los especialistas es claro: que la sangre espere al paciente y no el paciente a la sangre.

16/06/2025 | 08:06Redacción Cadena 3

FOTO:

La sangre es un recurso irremplazable y la participación de la comunidad resulta fundamental para asegurar el derecho a la salud. Esto motiva la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre cada 14 de junio, una fecha que busca agradecer a quienes donan de manera desinteresada y a su vez crear conciencia sobre la importancia de este recurso esencial.

En el caso de Argentina, un reciente estudio de la Organización Panamericana de la Salud, publicado en 2024, reveló que más del 55% de las donaciones en el país proviene de voluntarios que se acercan a los hospitales y centros de salud con un gesto de generosidad. Esta acción posibilita a los profesionales de la salud llevar a cabo tratamientos, cirugías y procedimientos que salvan miles de vidas cada año.

“La sangre no se fabrica ni se reemplaza. Los 'brazos solidarios' de los donantes son la única fuente confiable de este insumo vital”, expresó Pablo Camino, médico especialista en hemoterapia e inmunohematología.

El especialista enfatizó la necesidad de un cambio de mirada en la comunidad: “La donación de sangre debe convertirse en una práctica habitual y cultural, en lugar de considerarse solo como una medida de reposición. Este cambio asegurará la suficiente calidad y disponibilidad de sangre en momentos críticos para los pacientes, creando un círculo virtuoso”.

La educación como motor del cambio

Según el Dr. Camino, los profesionales de la salud desempeñan un papel crucial en la transformación de la cultura de donación, al ser agentes que pueden comunicar y promover acciones solidarias más allá del consultorio.

Un claro ejemplo de esta iniciativa es el proyecto “Lazos de Sangre”, que desde hace cuatro años fomenta la educación y la concientización sobre la donación voluntaria. Esta acción se desarrolla dentro del Programa de Estudiantes Extensionistas del Departamento de Extensión Universitaria.

Siendo el responsable del proyecto, el Dr. Camino indicó que “Lazos de Sangre” busca combinar el aprendizaje académico con actividades concretas en la comunidad, invitando a los participantes a evaluar, reflexionar y actuar en torno a esta necesidad crítica.

El especialista destacó que los docentes tienen la importante tarea de preparar a las futuras generaciones de profesionales no solo en aspectos técnicos, sino también como promotores activos de la salud en los espacios donde deban desempeñarse. A través de charlas, colectas externas y recorridos por el Banco de Sangre del Hospital, los estudiantes no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que también comprenden el valor humano y social de su trabajo.

En un escenario donde la demanda de sangre se mantiene constante y en aumento, impulsar la donación voluntaria y altruista se convierte en un compromiso colectivo. Iniciativas como esta muestran que educar, crear conciencia y actuar desde la formación profesional son claves para forjar una sociedad más solidaria y preparada para enfrentar sus desafíos.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho