EN VIVO
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Sociedad
FOTO: La fragata Uruguay, pionera en rescates antárticos.
El 22 de febrero de 1904 se izó por primera vez la Bandera nacional en la Base Antártica Orcadas en la Isla Laurie y, por los 40 años siguientes, Argentina fue el único pais en ocupar la Antártida de manera ininterrumpida.
Ese día, recuerda el Gobierno de nuestro país, la Argentina comenzó a habitar el continente antártico, al comprar la pequeña estación meteorológica del escocés Bruce, en la islas Laurie de Orcadas del Sur.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Desde entonces y de manera permanente se realizaron actividades geográficas y geológicas:
Ocupación permanente de una estación científica desde hace más de un siglo: el observatorio meteorológico y magnético de las Islas Orcadas
Instalación y mantenimiento (previo a la firma del Tratado Antártico) de otras bases permanentes y temporarias en la península antártica e islas adyacentes; también en la barrera de hielo de Filchner, aparte de numerosos refugios en distintos puntos del sector.
Trabajos de exploración, estudios científicos y cartográficos en forma continuada.
/Inicio Código Embebido/
1904-2024
— Ministerio Defensa (@MindefArg) February 22, 2024
El 22 de febrero de 1904 se ondeó por primera vez la bandera Argentina en la Isla Laurie, Orcadas del Sur.
Celebramos 120 años de presencia ininterrumpida en la Antártida. Gracias al incansable trabajo de equipos que reafirman nuestra soberanía en el continente blanco pic.twitter.com/cUZmliGSoA
/Fin Código Embebido/
Instalación y mantenimiento de faros y ayudas a la navegación.
Tareas de rescate, auxilio o apoyo, como el salvamento del explorador sueco Otto Nordenskjöld y del buque alemán Magdalena Oldendorf.
Presencia Argentina en tierra, mar y aire en todo el sector, inclusive el mismo Polo Sur, alcanzado en tres oportunidades por aviones navales, de la Fuerza Aérea y por las expediciones terrestres del Ejército.
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Nuevo mandato
La isla fue introducida en esta isla por Donald Trump durante su primer mandato.
Imposición
Un par lanzado por el sindicato paralizaba las plantas de Sans Lorenzo y Ricardone desde el sábado por deudas patronales. Habrá una audiencia virtual este miércoles para intentar acercar posiciones.
Tragedia en Mendoza
El hecho ocurrió en la tarde del lunes pasadas las 19 en una finca de Maipú cuando, debido a las altas temperaturas, las tres niñas se refrescaban en el agua.
Terrorismo
"Es un terrorista vinculado a Daesh, a Estado Islámico. Este terrorista representaba una amenaza concreta contra la seguridad nacional", sostuvo la ministra Patricia Bullrich.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Operativo Verano 2025
Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).