En Vivo
Sociedad
Lucha contra el coronavirus
Buenos Aires, el distrito con más habitantes del país y el que recibió más cantidad de vacunas, inició el proceso en 110 hospitales de 89 municipios. El operativo para aplicarse las dosis podrá demorar hasta 12 minutos.
FOTO: Kicillof se aplicó la dosis en el Hospital San Martín.
La campaña de vacunación contra el coronavirus empezó esta mañana en todo el país, en donde comenzarán a inmunizarse a los trabajadores de la salud en la primera línea de contacto con el virus.
Pese a que estaba previsto que se largara de manera simultánea a las 9.30, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se anticipó y se aplicó la dosis de la vacuna a las 8.30 en el Hospital San Martín, en la ciudad de La Plata.
La primera persona en recibir la vacuna fue la enfermera Juliana Torquati que ingresó al centro de salud platense en abril pasado.
Tras haberse aplicado la primera dosis, junto al viceministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, Kicillof mostró a la prensa el troquel que identifica que fue vacunado.
"Es una verdadera epopeya: es la campaña de vacunación más grande de la historia", remarcó el ministro de Salud, Ginés González García, al monitorear el comienzo de la aplicación de las dosis en el Hospital Posadas.
En declaraciones a la prensa, el funcionario nacional aclaró que "habrá que seguir cuidándose mucho", ya que señaló que "hasta que la vacuna haga efecto en el sentido comunitario van a pasar unos meses". Y agregó: "Nuestra misión es devolverle futuro a la Patria".
Te puede interesar
A las 9 arrancó el operativo en el Centro de Convenciones. El personal crítico de salud, primero en la lista
El infectólogo Juan Pablo Caeiro, aseguró que tiene "plena confianza" en la vacuna rusa. Será uno de los primeros en aplicarse la dosis en Córdoba.
El radiólogo Gastón Castro, de 26 años, contó a Cadena 3 cómo vive el hecho de poder inmunizarse este martes contra el virus. "Tengo un poco de ansiedad, pero confío en que todo va a salir bien", confesó.
Ubicado frente a las costas de la bahía de Ushuaia, ha sido guía ininterrumpida de los navegantes desde 1920. El Instituto Fueguino de Turismo lanzó una campaña homenaje en redes sociales.
Lo último de Sociedad
Tres corresponden a un paro de UTA, en los accesos a la Capital, por tiempo indeterminado en reclamo del sueldo de marzo. Los 15 restantes son de transportistas que llevan a los cosecheros de limón.
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
Gerardo Martínez, jefe comunal de Potrero de Garay, dijo a Cadena 3 que más de 150 personas participaron de la fiesta, entre las que mencionó políticos y personal del COE. Sin embargo, no ratificó sus dichos ante la fiscalía.
Lo señaló a Cadena 3 el director de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la provincia, Juan Grass. "De ese número, el 20% corresponde a camas Covid", dijo.
Marcelo Hidalgo, catedrático de Derecho Procesal y titular de la Ufai Córdoba, indicó a Cadena 3 que el sistema judicial debe tener "el sentido de la empatía" con las personas víctimas de hechos delictivos.
Comentarios
Lo más visto
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
Sucedió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Participaron un auto y una ambulancia.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.
Lo adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás.
Lo señaló a Cadena 3 el director de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la provincia, Juan Grass. "De ese número, el 20% corresponde a camas Covid", dijo.
Ahora
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
Lo señaló a Cadena 3 el director de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la provincia, Juan Grass. "De ese número, el 20% corresponde a camas Covid", dijo.
Lo adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás.
Sucedió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Participaron un auto y una ambulancia.
Programas
Marcelo Hidalgo, catedrático de Derecho Procesal y titular de la Ufai Córdoba, indicó a Cadena 3 que el sistema judicial debe tener "el sentido de la empatía" con las personas víctimas de hechos delictivos.
Ezequien Lowden, de la Asociación de Víctimas de la Inseguridad de Rosario, afirmó a Cadena 3 que no se sienten representados por el Estado y contó que presentarán un proyecto de ley para víctimas del delito.
Son choferes y dueños de servicios turísticos particulares. Dicen que el último DNU les prohibió trabajar. Bloquean media calzada en bulevar Perón y el ingreso de buses de línea en la terminal vieja.
Gerardo Martínez, jefe comunal de Potrero de Garay, dijo a Cadena 3 que más de 150 personas participaron de la fiesta, entre las que mencionó políticos y personal del COE. Sin embargo, no ratificó sus dichos ante la fiscalía.
Deportes
El partido se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). El conjunto parisino, dirigido por Mauricio Pochettino, viene de lograr una importante victoria en Alemania por 3 a 2.
Allegados informaron que el estado de salud del ex entrenador, de 86 años, es delicado.
Voces Institucionales
Espectáculos
Por el nuevo horario de cierre de locales gastronómicos, el chef hizo un pedido especial en sus redes sociales, pero recibió una crítica por los precios que maneja el establecimiento que no le gustó.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.