EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Salud en Rosario
El Ministerio de Salud desplazó al jefe y al subjefe de Diálisis del hospital Centenario, porque 22 pacientes se contagiaron y ellos habrían tratado de ocultar la situación. Hay antecedentes.
FOTO: Hace 13 años, hubo un brote de hepatitis en la misma sala de diálisis.
AUDIO: Investigan si se alteraron las estadísticas (Informe de Roberto Rivero)
El Gobierno de Santa Fe confirmó que 22 pacientes contrajeron hepatitis C en el Hospital Centenario de Rosario y por ello, el Ministerio de Salud provincial abrió una investigación, suspendió el ingreso de nuevos pacientes y desplazó al jefe y al subjefe del servicio de Diálisis.
El secretario de Gestión Territorial del Tercer Nivel, Federico Fiorilli, dijo a Cadena 3: "Empezamos una investigación de 30 días para poder separar a los jefes".
"Lo más probable es que hayan fallado las medidas de bioseguridad", remarcó.
El jefe del servicio de Diálisis está acusado de haber alterado las estadísticas y ocultado el contagio y advierten que ya tenía antecedentes.
"Esto no es lo mismo que la hepatitis en 2003, son enfermedades distintas y con tratamientos distintos. Hay responsabilidades de todo un equipo que se determinarán a lo largo de la investigación", dijo Fiorilli.
Cabe mencionar que hace 13 años el funcionamiento de esta sala de diálisis quedó en tela de juicio cuando un brote de hepatitis B causó la muerte de nueve pacientes.
Entonces se dispuso la separación del actual director del servicio, Alejandro Rodenas, que fue restituido hace tres años, cuando se cerraron las investigaciones.
En ese momento se había abierto una causa judicial por las muertes y se sumó otra por fraude a la administración por una supuesta compra de insumos sobrevaluados.
Hasta que no se resuelva la investigación actual, no se admitirá el ingreso de nuevos pacientes y se sectorizará el trabajo dentro de la unidad para bloquear nuevos contagios
El contagio de hepatitis C tomó estado público después de que un grupo de familiares de pacientes denunciara la situación.
Según indicaron, en el último mes se detectaron 22 infectados, de los cuales cinco fallecieron, aunque desde la dirección del hospital y el ministerio negaron que la enfermedad haya llevado a la muerte a los pacientes.
Informe de Roberto Rivero
Te puede interesar
Operativo verano 2025
Está sobre la ruta 11 y es famosa por sus sándwiches de 60 centímetros. Además producen sus propios fiambres.
Crisis económica
Aunque sectores como la molienda de oleaginosas lograron un desempeño sobresaliente, la caída en otras actividades clave resalta los desafíos estructurales que enfrenta la industria santafesina.
Calles peligrosas
Dos de las conductoras resultaron con heridas leves. La colisión se produjo en la esquina de Salta y Callao. Testigos hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la mecánica del hecho y responsabilidades.
La ciudad
La vivienda, aseguran, está deshabitada. Temen por la seguridad de los niños que juegan en la zona.
Lo último de Sociedad
Entrevista
En diálogo con Cadena 3 Rosario, Marcelo Seia, arquitecto con décadas de experiencia y creador del canal de YouTube "Arquitectura Simple", brindó recomendaciones y abordó innovaciones en el rubro.
Calles peligrosas
Dos de las conductoras resultaron con heridas leves. La colisión se produjo en la esquina de Salta y Callao. Testigos hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la mecánica del hecho y responsabilidades.
Accidente en Córdoba
El hecho ocurrió en la calle América Central, al 2800. No hubo heridos.
Operativo Verano 2025
El Mirador Refugio Natural ofrece una experiencia única de alojamiento en domos geodésicos. Este complejo se encuentra a 7 kilómetros del centro.
Nuevo mandato
Desde 1914, es un paso estratégico entre el Pacífico y el Atlántico, clave para el comercio internacional.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).