En Vivo
Sociedad
Vacuna rusa
La Justicia trata de determinar quiénes entraron el fin de semana al hospital de Olavarría.
FOTO: No descartan atentado en pérdida de 400 dosis de Sputnik V
El fiscal General de Azul Marcelo Sobrino dijo que una de las hipótesis que tratan de determinar quiénes entraron el fin de semana al Hospital de Oncología “Luciano Alfredo Fortabat”, donde se inutilizaron las dosis.
Este lunes se detectó que en ese centro de salud la graduación del freezer estaba en 26°, cuando las vacunas deben permanecer a una temperatura de entre -18° y -40°.
Sobrino sostuvo que en la investigación hay dos posibilidades. “Puede que se trate de un tema técnico, por una falla eléctrica en el freezer, o un atentado”, manifestó.
“Por el momento no se puede apresurar por ninguna de las dos. Debemos determinar a través de las cámaras de seguridad quiénes ingresaron el fin de semana al centro de salud”, agregó.
Si determina que fue un atentado, la causa podría pasar a la Justicia Federal.
“El artículo 205 del Código Penal, que sanciona con prisión de seis meses a dos años al que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”, remarcó.
En tanto, la fiscal de la causa Viviana Beytía explicó que las vacunas “estaban guardadas en un espacio de dimensiones reducidas” y que “hay cámaras que registran tanto el acceso a este lugar como los freezers que están allí, donde estaban almacenadas las inmunizaciones”.
“Los dispositivos funcionan y graban las imágenes. Ya se pidió la preservación de este material desde el 2 al 4 de enero, fecha en que se realizó la denuncia”, aseveró.
A partir de esas grabaciones, los investigadores tratarán de determinar quién o quiénes pueden haber estado implicados en las irregularidades.
La palabra del intendente
El intendente de Olavarría, Ezequiel Galli, dijo que si existió sabotaje "habrá que ir hasta las últimas consecuencias".
"Lo que pasó es un episodio confuso y lo está investigando la fiscalía", dijo el jefe comunal.
Galli precisó que la denuncia fue radicada en la Fiscalía N° 10 de Olavarría por directivos del Hospital Oncológico, que es donde estaba almacenada la vacuna, y explicó que allí "llegaron 450 dosis, de las cuales se habían aplicado ya 50".
"Las otras 400 vacunas perdieron la cadena de frío por estar a temperatura ambiente", remarcó.
Para Galli, el municipio "no tuvo injerencia" y fue la Región Sanitaria IX quien tuvo participación en el control de las vacunas.
"El primer día de vacunación fue el 30 de diciembre y habían quedado programadas desde ayer otras 50 personas, y lamentablemente se perdió la cadena de frio y deben desecharse", detalló.
La cartera sanitaria informó ayer que "en el marco de la campaña provincial de vacunación contra el coronavirus, que incluye un control permanente sobre la logística y el proceso de aplicación de las dosis, el Ministerio de Salud detectó un desvío en la cadena de frío de las vacunas" de ese hospital.
Ante esa situación, se "decidió retirarlas y reestructurar la vacunación del distrito, derivando al personal de salud que debía recibir las vacunas a los municipios vecinos".
El intendente agregó que el tema de la vacunación "fue manejado por la Provincia" y que "Incluso habíamos puesto a disposición el Centro Vacunatorio Municipal".
En esa línea, manifestó que las autoridades municipales "no fueron invitados a la llegada de las vacunas al país".
"Yo hubiera ido, claramente. La pandemia y la vacunación son demasiado importantes como para poner diferencias políticas", sentenció Galli.
Y aclaró que "siempre tuvo mucho diálogo con el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, y que desde la comuna han tratado de ir llevando las situaciones de apertura de acuerdo al equilibrio que necesitaban encontrar en ese distrito".
Te puede interesar
Las vacunas estaban almacenadas en un hospital del distrito, cuyos directivos radicaron una denuncia para que se investigue si hubo sabotaje.
Es un gesto de Expreso Lancioni, en coordinación con el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba. La empresa aportará camiones y empleados.
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires desmintió hoy las versiones que afirman que una persona que trabajaba en la División Medicina Legal de la Policía porteña haya fallecido luego de recibir la vacuna Sputnik V.
El ministro de Salud afirmó que, a un día y medio del inicio de la campaña de vacunación contra el Covid-19, se aplicaron 32.103 dosis de Sputnik V en personal de salud de todo el país.
Lo último de Sociedad
Lo señaló a Cadena 3 el director de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la provincia, Juan Grass. "De ese número, el 20% corresponde a camas Covid", dijo.
Están en todas las buenas realizaciones y a veces ayudan para mejorar malos guiones o cambiarle el rumbo a la historia más compleja
Tras un accidente jugando al rugby, que le afectó la movilidad en sus miembros, el músico y deportista, de 44 años, logró cruzar la Cordillera para dar un mensaje de perseverancia y esperanza.
El legislador Orlando Arduh indicó a Cadena 3 que presentó un proyecto de ley para que los montos se calculen por cada medio litro de nafta Premium, en vez de un litro de Súper como se calcula actualmente.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Participaron un auto y una ambulancia.
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
Lo adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás.
El legislador Orlando Arduh indicó a Cadena 3 que presentó un proyecto de ley para que los montos se calculen por cada medio litro de nafta Premium, en vez de un litro de Súper como se calcula actualmente.
Ahora
Sucedió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Participaron un auto y una ambulancia.
Lo adelantó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia, Gabriela Barbás.
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
Son choferes y dueños de servicios turísticos particulares. Dicen que el último DNU les prohibió trabajar. Bloquean media calzada en bulevar Perón y el ingreso de buses de línea en la terminal vieja.
Programas
El legislador Orlando Arduh indicó a Cadena 3 que presentó un proyecto de ley para que los montos se calculen por cada medio litro de nafta Premium, en vez de un litro de Súper como se calcula actualmente.
Se da en la mejilla, sobre los labios, en la boca, la mano, la frente entre hombres, mujeres, niños, adultos y es, con su prolífica polisemia, uno de los gestos de cariño más universales que existen.
Ezequien Lowden, de la Asociación de Víctimas de la Inseguridad de Rosario, afirmó a Cadena 3 que no se sienten representados por el Estado y contó que presentarán un proyecto de ley para víctimas del delito.
Es el esquema que rige desde que se estableció la emergencia en el marco de la pandemia por Covid-19. Lo había adelantado la Secretaría de Movilidad Urbana.
Deportes
El partido se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). El conjunto parisino, dirigido por Mauricio Pochettino, viene de lograr una importante victoria en Alemania por 3 a 2.
Allegados informaron que el estado de salud del ex entrenador, de 86 años, es delicado.
Voces Institucionales
Espectáculos
Por el nuevo horario de cierre de locales gastronómicos, el chef hizo un pedido especial en sus redes sociales, pero recibió una crítica por los precios que maneja el establecimiento que no le gustó.
Lo confirmó el periodista Gustavo Méndez en "Implacables". Será una entrega de diez episodios y participarán todos sus hijos.