En Vivo
Sociedad
Crecimiento de la ciudad
Lo anunció el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gil. Los trabajos contemplan la ampliación de la red de agua para barrio Procrear y la pavimentación de dos avenidas.
FOTO: Invertirán más de 77 millones en obras para San Francisco
El funcionario arribó en la mañana de este viernes a San Francisco, y anunció tres obras indispensables para las vecinas y vecinos de la ciudad: la ampliación de la red de agua potable para la zona sur, y la pavimentación de Avenida del Libertador Norte y de Avenida de la Universidad. Lo hizo acompañado por el intendente Ignacio García Aresca.
“Como nos encomendó Alberto Fernández y el ministro Gabriel Katopodis, movilizamos la economía para reconstruir la Argentina poniendo en marcha las obras que hacen falta. Y en San Francisco vamos a llevar adelante la ampliación de la red de agua potable para el sector sur, que además creará 20 puestos de trabajo directos y 30 indirectos”, aseguró.
“El acceso al agua siempre es importante, pero en este caso es indispensable porque una vez finalizada esta intervención, va a permitir que muchas familias puedan cumplir el sueño de tener su casa propia, ya que habilitará la entrega de la primera mitad de las 432 viviendas Procrear que se están construyendo”, remarcó durante el recorrido que realizaron por el predio, donde estuvo acompañado además por el intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia.
/Inicio Código Embebido/
Visitamos San Francisco para llegar con las obras que necesitan los habitantes de la principal ciudad del Este de #Córdoba. pic.twitter.com/UWxwfFqfx3
— Martín Gill (@martinrgill) November 20, 2020
/Fin Código Embebido/
Durante la visita, Gill y Aresca firmaron el convenio por el cual el Ministerio de Obras Públicas de la Nación financiará la obra a través del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA). Los trabajos para la ampliación de la red distribuidora de agua potable comenzarán una vez efectuada la licitación pública y tendrán un plazo de ejecución de 60 días, tiempo durante el cual el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, trabajará en el sorteo y proceso de entrega de las unidades habitacionales.
“Cuando trabajamos unidos Nación, Provincia y municipio, encontramos más fácilmente las soluciones que necesita la gente”, remarcó el funcionario nacional.
Las tareas de ampliación de la red se desarrollarán por Bulevar Juan B. Justo y Avenida Antártida Argentina, formando una “L” desde Avenida 9 de Septiembre hasta Rivadavia, con una longitud de 1.080 metros y beneficiando a los habitantes de 11,5 hectáreas.
Pavimentación de dos avenidas
“Son los intendentes quienes están más cerca de las necesidades de las vecinas y vecinos y conocen cuáles son las obras que hacen falta en cada lugar. En este tiempo vinimos trabajando con Ignacio (García Aresca) y vamos a llevar adelante la pavimentación de Avenida del Libertador Norte y Avenida de la Universidad”, dijo Gill para dar paso a la firma de los convenios correspondientes del Plan Argentina Hace.
Con el financiamiento de Nación, se concretará la pavimentación de Avenida del Libertador, entre calles México y Las Acacias, beneficiando a los habitantes del sector norte de la ciudad. Los trabajos comprenden el movimiento de suelo, la compactación y la realización de la carpeta de hormigón.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cierre de la minera
/Fin Código Embebido/
En Avenida de la Universidad, entre Bulevar Roca y Avenida Güemes, se ejecutará el mejoramiento y compactado de la base, y la pavimentación de la calzada entre los cordones cuneta ya existentes. El tramo alcanza 1.360 metros lineales.
Las tres obras que el Gobierno nacional pondrá en marcha, significarán una inversión de más de 77 millones de pesos para San Francisco.
Te puede interesar
Se busca la incorporación de prestaciones asociadas al abordaje integral de casos asociados a este tipo de violencia en el Programa Médico Obligatorio (PMO), según explicó a Cadena 3 la diputada nacional Alejandra Vigo.
Ocurrió en una playa que está en inmediaciones del camping municipal de la localidad de La Cruz.
El hombre le pedía $13.800 adicionales a un afiliado del Pami, bajo amenaza de no ingresar al quirófano si no estaba el pago. El operativo se llevó a cabo en la tarde de este jueves.
Víctor López es empleado de una fábrica en Las Varillas y vive en San Francisco. Solo puede ver a su familia los viernes por lo que le cuesta ir y volver en su auto.
Lo último de Sociedad
La autora Cintia Suárez contó a Cadena 3 que María Antonia de Paz y Figueroa fue la primera que desafió a la autoridad patriarcal de su padre y decidir ser laica jesuita. "Su familia la expulsó", explicó.
Se determinó que el segundo proyectil hallado en el cuerpo del Juan Pablo Kukoc tuvo un "rebote previo". El joven murió a balazos por el efectivo bonaerense luego de haber asaltado a un turista en 2017.
María Victoria Baratta, una de las fundadoras del colectivo y autora del libro "No esenciales", indicó a Cadena 3 que no esperaban la medida del Presidente. "Contradice a sus propios ministros", dijo.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.169 muertos y 204.540 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 33,5%.
La prestigiosa revista científica destacó, además, que "dada la incertidumbre sobre los efectos en la salud a largo plazo, es imprudente dejar que el virus circule en niños".
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
Lo anunció la secretaria gremial de SUTE, Mirtha Faget. La medida de fuerza será por 24 horas. El gremio le pide al Gobierno provincial la suspensión de las clases presenciales.
Será desde el primer minuto de este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía. Es el quinto ajuste en el año.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.169 muertos y 204.540 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 33,5%.
Detuvo a cuatro delincuentes y rechazó el botín de 11 millones de pesos que le ofrecieron para poder huir.
Ahora
Con goles de Angileri, Borré (doblete), Paradela y Girotti, el "Millonario" venció al conjunto santiagueño y quedó como escolta en la Zona A.
Además, 160 personas murieron en las últimas 24 horas en el país, con lo que suman 59.084 los fallecidos y 2.658.628 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Será desde el primer minuto de este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía. Es el quinto ajuste en el año.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.169 muertos y 204.540 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 33,5%.
La Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, resolvió el viernes por la noche que el máximo tribunal tiene competencia en la demanda de la Ciudad de Buenos Aires por las clases.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Aseguró que la charla con el jefe de Gobierno porteño fue “muy honesta y abierta” y que, si la situación epidemiológica lo permite, las clases volverían el 3 de mayo al AMBA o, al menos, a CABA.
Programas
Ángel Barrera fue embestido cuando volvía de trabajar en su moto y se encuentra internado en terapia intensiva. Buscan dar con el paradero del conductor del automóvil.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, arribará el próximo domingo a Rusia con la misión de conversar con las autoridades del gobierno de Putin y apresurar la gestión.
El intendente de esa localidad bonaerense, Gustavo Posse, explicó que busca con esa decisión que "las clases puedan seguir impartiéndose de manera presencial".
María Victoria Baratta, una de las fundadoras del colectivo y autora del libro "No esenciales", indicó a Cadena 3 que no esperaban la medida del Presidente. "Contradice a sus propios ministros", dijo.
Fue 3-0, con goles de Fragapane, Tenaglia y Parede. El "Matador" cosecha 16 puntos y se metió en zona de clasificación. El "Tatengue" quedó con 14 unidades en el grupo 2.
Por Carlos Andrés "El Bocha" Houriet.
Por Gustavo Gutiérrez.
El defensor destacó que el equipo pudo desplegar su estrategia en la victoria contra Unión por 3 a 0, como local, en la apertura de la décima fecha.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de cada uno de los protagonistas del triunfo de Talleres sobre Unión en el Mario Alberto Kemes. Entrá y mirá.
Voces Institucionales
Deportes
Con este resultado, el elenco de Liniers acumula 22 unidades y se afirmó en la punta de la Zona B cuando restan tres partidos para disputar la próxima fase del certamen.
Fue 1-0 en Mar del Plata. El único tanto del partido lo marcó Diego Zabala a los 40 del complemento. "El Canalla" llegó a los 15 puntos y se sumó al pelotón de arriba, a cinco del líder Colón.
Espectáculos
La intérprete del exitoso personaje cómico María Elena Fuseneco rompió el silenció y acusó a Guillermo Francella y los guionistas de la obra teatral de tener un "pacto entre hombres".
Falleció este viernes, a sus 52 años, tras una larga lucha contra el cáncer. Llevaba más de 30 años de carrera.