Familia de Loan Peña bajo sospecha por donaciones recibidas durante su búsqueda
Dijeron que pretendían crear una fundación, pero ese proyecto nunca se desarrolló y gastaron parte de la plata en temas que no están ligados al caso.
13/06/2025 | 10:08Redacción Cadena 3
La desaparición de Loan Peña en Corrientes generó una gran movilización, pero también desató una fuerte controversia en torno a su familia, particularmente tras recibir importantes sumas de dinero en donaciones durante la búsqueda del niño. Mariano Peña, uno de los hermanos, se convirtió en el centro de la polémica al recibir millones de pesos en su cuenta de Mercado Pago. Estas donaciones se realizaron mientras la angustiante búsqueda del pequeño continuaba.
Los hechos tomaron un giro inesperado cuando Mariano, en un programa televisivo, difundió su alias con el objetivo de facilitar la llegada de aportes económicos de quienes querían colaborar en la causa. Sin embargo, el escándalo surgió cuando se reveló que la familia había recibido, en cuestión de horas, aproximadamente $170 millones a través de 14 mil transacciones bancarias.
A pesar de la intención inicial de crear una organización no gubernamental (ONG) para administrar estos fondos, el proyecto nunca llegó a concretarse. Las sospechas aumentaron cuando comenzaron a surgir rumores sobre el uso inapropiado de las donaciones, apuntando a que algunos de esos fondos se habrían desviado para gastos personales, incluidos la compra de una moto.
Fernando Burlando, quien en ese momento ejercía como abogado de la familia, defendió la situación argumentando que las donaciones eran una expresión de apoyo de la comunidad hacia la familia en su momento de necesidad. "Estas donaciones provienen de una colecta que se abrió a una cuenta de Mercado Pago a nombre de Mariano. Yo represento a la mamá de Loan y a José, otro de los hermanos, pero no me parece mal. La gente decidió manifestar su apoyo así", afirmó Burlando.
Por su parte, José Peña, otro de los hermanos involucrados, se pronunció acerca de las acusaciones relativas al derroche de los fondos que deberían estar destinados a la búsqueda. "Algunos de los gastos fueron aportados a mí porque yo no estoy trabajando hace 70 días, es la realidad. Me han pasado unos pesitos", expresó. Estas justificaciones han generado un descontento creciente entre quienes apoyaron la recaudación, ya que muchos consideran que el dinero debió haber sido utilizado exclusivamente para la causa.
Contexto adicional sobre la familia: todos los hermanos de Loan cesaron sus actividades laborales el año pasado, y aún persiste la incertidumbre sobre si han podido volver a trabajar en la actualidad. Este factor, junto a las decisiones tomadas respecto a las donaciones, ha puesto en un lugar crítico a la familia en medio de una búsqueda que debería haber sido un esfuerzo colectivo y solidario.
[Fuente: Noticias Argentinas]