En Vivo
Sociedad
Desgarrador testimonio
Silvio Katz dio su testimonio este martes en una cátedra virtual que organizó la Universidad de Tierra del Fuego al cumplirse el 13º aniversario del inicio de la causa penal que investiga el tema.
FOTO: Ex soldado confirma que hubo torturas en Malvinas (Foto de archivo)
Uno de los 120 ex combatientes de la guerra de Malvinas que denunciaron haber sido torturados por militares de su propia tropa, describió su experiencia en una charla virtual y abierta que organizó la Universidad de Tierra del Fuego al cumplirse el 13º aniversario del inicio de la causa penal que investiga el tema.
Silvio Katz fue uno de los oradores del encuentro organizado este martes por la cátedra Malvinas, en la que también participó el ex subsecretario de Derechos Humanos de Corrientes Pablo Bassel, quien realizó la denuncia en 2007 con los primeros 25 testimonios ante el Juzgado Federal de Río Grande.
Katz contó que por su origen judío fue víctima de persecuciones desde que realizaba el servicio militar en el Regimiento 3 de Infantería Mecanizada de La Tablada, antes de ser trasladado a las islas para combatir.
“Había un militar de pensamiento nazi que me perseguía todo el tiempo. Me insultaba y me decía 'judío de mierda'. Y cuando se dio cuenta de que ya no me molestaba, comenzó a estaquearme a la intemperie, con temperaturas de 10 o 15 grados bajo cero”, relató el ex combatiente.
También detalló que fue obligado a comer entre las heces de otros soldados y a sumergir las manos en agua helada.
“Así se comportaban con los soldados de piel oscura o con los que ellos consideraban tontos. Si no hubiera sido por mi familia y por la ayuda psicológica que recibí, jamás podría haber superado esto”, agregó el ex conscripto.
Katz también pidió a la Justicia que “no deje morir a un combatiente más sin juzgar a sus torturadores” y afirmó que aunque los ex militares sean ahora longevos “eso nos los convierte en Heidi”.
Por su parte, Bassel recordó que la investigación surgió en 2005, cuando después de proyectarse en Corrientes la película “Iluminados por el fuego”, de Tristan Bauer y Edgardo Esteban, muchos ex combatientes comenzaron a contar que habían sido víctimas de torturas.
“Durante dos años reunimos esos testimonios y, en 2007, concretamos la denuncia penal en Río Grande con los primeros 25 casos. Fue fundamental el contexto de la política nacional de ese momento, que se centraba en la memoria, la verdad y la justicia”, señaló el ex funcionario.
Según Bassel, la tortura “está prohibida en todos los ordenamientos jurídicos, inclusive durante la guerra contra soldados enemigos, así que mucho más lo está contra combatientes de la misma tropa”.
La causa judicial que investiga estos caso es la 1777/2007 caratulada “Pierre Pedro Valentín s/ delito de acción pública” y tramita en el Juzgado Federal a cargo de la jueza fueguina Mariel Borruto.
En febrero de este año, Borruto procesó a los primeros cuatro ex militares imputados: Miguel Garde, Belisario Affranchino Rumi, Gustavo Calderini y Eduardo Gassino, quienes apelaron la decisión ante la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia.
Te puede interesar
Dante Leguizamón embarcó a Malvinas por un viaje de 11 días. Estuvo confinado más de un mes en una cabina mínima. Ahora está cerca de las Bahamas. Le dijeron que en cuatro semanas llegará a Brasil.
Alicia Reynoso es parte del personal civil de la Fuerza Aérea y se encarga de vacunar a los vecinos de Grapschental, cerca de Paraná. "El día que no sienta el dolor de otros, dejaré mi oficio", dijo.
Lo último de Sociedad
Este miércoles 20.325 cordobeses fueron inmunizados contra el Covid-19. Hasta la fecha se aplicaron 558.402 vacunas.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.227 muertos y 212.748 infectados. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad roza el 40 por ciento.
Discas es una organización que tiene cinco años en Córdoba y es el único y primer grupo que trabaja específicamente con animales en esta condición. Conocé más de ellos.
El ministro de Seguridad, Jorge Lagna, dijo que duplicará la vigilancia policial y que sin el compromiso de los ciudadanos “no van a alcanzar los recursos” para luchar contra la Covid-19.
La asociación que nuclea a los especialistas pretende cobrar directamente las prestaciones de PAMI a los afiliados. 19 clínicas presentaron un recurso de amparo.
Comentarios
Lo más visto
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.227 muertos y 212.748 infectados. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad roza el 40 por ciento.
Uno tuvo lugar en la autopista Carlos Paz-Córdoba con un Renault 6 que despistó y chocó contra un poste. El segundo fue en avenida Juan B. Justo al 8.000, donde un camión aplastó a una motociclista.
Muchas personas desconocen este código de sus teléfonos que, en situaciones de robo, pérdida o al momento de comprar un equipo usado, puede ser crucial.
Un joven asaltó este miércoles por la tarde un local de ropa deportiva. Fue detenido cuando se subió a un taxi en el que intentaba escapar de la Policía.
Ahora
El Ministerio de Salud informó este miércoles otros 291 fallecidos y 25.932 nuevos casos. La ocupación de camas de terapia intensiva se ubica en 75,4% en el AMBA y, a nivel nacional, está en 65,5%.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.227 muertos y 212.748 infectados. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad roza el 40 por ciento.
El juez de ejecución Ricardo Basílico resolvió que el vicepresidente -condenado a cinco años y diez meses- recién volverá a cárcel común cuando el fallo quede firme.
El encuentro se juega desde las 19 en el estadio Hernando Siles. Tevez, Andrada, Rojo, Fabra, Campuzano, Cardona, entre las bajas del "Xeneize". Transmite Cadena 3, LV3 (AM 700) Cadena3.com y App.
El Presidente se reunió en la mañana de este miércoles con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, a los efectos de analizar la situación en todo el territorio argentino.
Los ministerios de Educación y de Justicia y Derechos Humanos enviaron una carta a las cámaras que agrupan al sector. Solicitaron que se garantice la educación virtual y que se suspenda la presencialidad hasta el 30 de abril.
Un grupo de padres, docentes y estudiantes de diferentes escuelas, se ubicaron frente a la residencia presidencial para pedir la continuidad de las clases presenciales.
El jefe de Gobierno porteño fue acusado por desobediencia y desacato, así como instigación a cometer delitos por no cumplir el fallo de la Justicia Federal sobre la suspensión de las clases presenciales.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 4-1 en Junín. Ferreira, con un doblete, Hesar y D'Angelo marcaron los tantos del "León". Agüero, de penal, descontó para los mendocinos. Ambos terminaron con 10 jugadores. Enfrentará Talleres.
El equipo cordobés jugó el lunes ante Chacarita por la sexta fecha de la zona A. Luego del partido se conocieron los resultados de los testeos y los deportistas están aislados y asintomáticos.
Espectáculos
La diva se instaló hace casi un año en su mansión "La Mary" de Punta del Este, en Uruguay, en medio de la pandemia de coronavirus.
El conductor estuvo más de 10 días hospitalizado al agravarse su cuadro respiratorio. La noticia fue confirmada por el periodista Ángel de Brito.