100 Noches Festivaleras
EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Fue desde las 19.45 horas, en las inmediaciones de calle Deodoro Roca esquina Carlos Thays. Tiene 100 metros de altura y está conformado por tiras y globos dispuestos en forma de cono.
FOTO: Encendido del árbol de Navidad en Córdoba.
FOTO: Encendido del árbol de Navidad en Córdoba.
Este fin de semana se encienden los dos árboles de Navidad de la ciudad de Córdoba. Uno está en el Parque Sarmiento, de 100 metros de altura. Y el otro, más pequeño, se ubicará en Plaza de la Intendencia, hecho con material reciclado.
El tradicional encendido del árbol de Navidad frente al Faro del Bicentenario se realizó este sábado a las 19.45 horas, en las inmediaciones de calle Deodoro Roca esquina Carlos Thays.
Es uno de los árboles más grandes de Sudamérica.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El evento contó con la presentación del grupo Ceibo junto al Coro Góspel Kumbaya, quienes llevaron a cabo un repertorio especial que incluyo piezas emblemáticas como la Misa Criolla y la Navidad Nuestra, obra compuesta por Ariel Ramírez.
El árbol de Navidad tiene 100 metros de altura y está conformado por tiras y globos dispuestos en forma de cono, cuyo eje está constituido por el Faro del Bicentenario.
La estructura cuenta con 400 globos con tecnología RGB, cinco kilómetros de tiras led, en la punta brillará una estrella bicara de cinco metros de ancho. Tiene 60 cabezales Beam RGBW alrededor de toda la estructura para complementar el árbol con show de luces móviles.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El árbol de la Plaza de la Intendencia
El encendido del árbol será el lunes 9 al atardecer. Mide 14 metros de alto, más dos metros de la estrella que lo acompaña en la punta. La estructura donde se asientan los adornos es la misma que se reutiliza desde su primera edición.
El artista Darío Pedreira está a cargo del montaje y su elaboración es a partir de la reutilización de objetos, con diferentes composiciones y materiales recuperados en los Centros Verdes. Los residuos secos son analizados y luego se generan las piezas que decorarán la festividad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Los Imperdibles
/Fin Código Embebido/
"La particularidad de este año es que trabajamos mucho con la hojalata como elemento principal para su confección, lo que le dará un particular brillo que lucirá durante el día y por la noche. Es decir, que utilizamos latas que la gente desecha, pasan por un proceso de clasificación, limpieza y luego se transforman en objetos decorativos que toman protagonismo en el árbol", expresó el artista.
A medida que el público se acerca al árbol, encuentra y reconoce que cada una de las unidades compositivas del árbol son residuos que se situaron de modo que reflejen la luz, den brillo y espíritu navideño.
Como novedad se incorporan guirnaldas, confeccionadas con más de 150.000 tapitas que están perforadas y enhebradas, que luego van a ser recicladas.
Te puede interesar
Religión y algo más
En diálogo con Cadena 3 Rosario, el “padre Nico” señaló que, aunque muchas personas se centran en los preparativos materiales, el verdadero sentido radica en la conexión espiritual y familiar.
Rutas peligrosas
Un policía se dirigía a prestar servicio y falleció tras chocar contra un árbol en Santa Elena. Otras tres personas perdieron la vida en siniestros viales ocurridos en Río Cuarto, Río Tercero y Los Chañaritos.
Mujer con oficio
La joven atiende una gomería en Córdoba y recordó que su principal temor era cómo reaccionarían los clientes al ver a una mujer en un ámbito tradicionalmente ocupado por hombres.
Lo último de Sociedad
Pulmones verdes
Se trata de “Protegiendo Nuestros Árboles”, desde donde lanzaron una iniciativa para destacar la importancia de estas plantaciones para oxigenar las áreas urbanas.
Violencia en Rosario
El hecho ocurrió alrededor de las 20 en la zona de Esmeralda al 1900. Según la versión preliminar los atacantes se desplazaban en motocicletas. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Provincial.
100 Noches Festivaleras
La madre emprendedora se destaca en el festival, donde comparte su pasión por la cocina criolla. Su arte culinario incluye también un delicioso locro.
Charlas de verano
El músico compartió con Cadena 3 su trayectoria artística y personal. Se destaca por su influencia en el famoso género cordobés y por cómo superó adversidades en su vida y carrera.
Insignia auriazul
La esperada indumentaria 2025 estará disponible desde el próximo 22 de enero en las Tiendas Oficiales del Club y en las principales tiendas deportivas.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).