En Vivo
Sociedad
Tragedia en Buenos Aires
La mujer, de 47 años, se desplomó desde un décimo piso. Sucedió en un edificio ubicado en el barrio porteño de Palermo.
FOTO: La víctima trabajaba como empleada doméstica en uno de los departamentos.
El cuerpo de la víctima, cuya identidad no había sido revelada, fue hallado en la mañana de este lunes en el subsuelo de uno de los ascensores del edificio situado en la avenida Santa Fe al 3.600.
Al lugar acudieron uniformados de la comisaría vecinal 14-A de la Policía de la Ciudad, los cuales procedieron al rescate del cuerpo que había quedado atrapado en el sistema de frenado de uno de los dos ascensores del edificio, situado en el subsuelo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad incesante
/Fin Código Embebido/
Para el operativo, cortaron la luz del edificio y tuvieron que rescatar a otra mujer que resultó ilesa, tras quedar atrapada en otro de los ascensores.
Fuentes policiales indicaron que se detectaron fallas en las puertas del ascensor general del edificio, por lo que se procedió a la inhabilitación del sistema.
En el caso tomó intervención la la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional número 7, a cargo de la doctora Mónica Cuñarro, y la causa fue caratulada como "averiguación causal de muerte".
La principal hipótesis pasa por un accidente, aunque no se descarta la posibilidad de un crimen, según dejaron trascender en forma extraoficial fuentes ligadas a la investigación.
En septiembre de 2020, ocurrió un hecho similar en un edificio del vecino barrio de Retiro, cuando una joven brasileña de 22 años murió tras caer en el hueco del ascensor desde el piso 13 de un edificio ubicado en Avenida del Libertador 654.
La joven, identificada como Ana Karolina Fernández, quien estudiaba Medicina en la Universidad de Buenos Aires (UBA), había acudido a un departamento del edificio junto a su novio y un amigo.
El caso había sido caratulado como "muerte dudosa", con intervención del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 41, el cual. subroga el juez de instrucción Manuel de Campos.
Te puede interesar
Desde la empresa argumentaron que el nombre “es muy similar y confundible". Dijeron que iniciarán acciones legales en caso de no obtener una respuesta dentro de los cinco días hábiles.
En Lavalle, en la zona desértica, existen comunidades indígenas Huarpes que tratan de transmitir su cultura tan rica y donde crearon una radio comunitaria.
Belén Riva Roy contó el dramático momento en el que dos hombres se le acercaron mientras meditaba.
El 24 de marzo de 1989 sucedió un hecho que tuvo en vilo a la ciudad cordobesa: un niño se cayó en un pozo de 35 metros, el equivalente a un edificio de 12 pisos, y sobrevivió. Escuchá su historia.
Lo último de Sociedad
Furia en las calles
Desde el Observatorio Vial Latinoamericano (Ovilam), Fabián Pons dijo a Cadena 3 que la violencia al manejar creció con la pandemia. Cuestionó la laxitud para entregar licencias, la quita de puntos y la alcoholemia cero. Escuchá.
Frío en Traslasierra
La Policía Caminera bloqueó el paso este lunes por la noche y alertó por visibilidad reducida a causa de bancos de niebla.
Narcotráfico
Este lunes, la AIC detuvo a cuatro personas y secuestró armas, automóviles y efectivo tras una serie de allanamientos en distintos puntos de la ciudad por una causa que investiga a presos en Chubut.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Emotiva caravana
Este lunes por la tarde, el agente baleado a fines de mayo en un control policial en el sur de Rosario y que pasó semanas peleando por su vida, fue recibido como un héroe en su tierra natal.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Ahora
Polémica abierta
La medida fue publicada el 1 de agosto en el Boletín Oficial y será anunciada este martes. Para recibir una asistencia social, se exigirá un 85% de presencia en las aulas por bimestre.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Mercado de pases
El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.