El jurado avanza en el juicio a la jueza Makintach por el escándalo Maradona
El jurado tomó la competencia sobre las denuncias contra Julieta Makintach. Un plazo de cinco días se abre para definir las próximas acciones en el proceso del juicio.
24/06/2025 | 12:52Redacción Cadena 3
El jurado responsable del proceso de enjuiciamiento contra la jueza Julieta Makintach, en relación al controversia surgida tras el documental sobre el fallecimiento de Diego Maradona, tomó la decisión unánime de asumir la competencia sobre las denuncias formuladas en contra de la magistrada.
Fuentes vinculadas al caso confirmaron a la Agencia Noticias Argentinas que, a mediodía, concluyó una reunión fundamental entre los integrantes del jurado, quienes ahora esperan dos posibles plazos para el avance del proceso.
Una de las opciones es el apartamento preventivo, donde el jurado se reunirá nuevamente para evaluar dicha medida, o un escenario en el que Makintach encare un proceso que podría desembocar en su destitución.
Ulises Giménez, secretario de Enjuiciamiento Permanente de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires, señaló que el martes pasado “el jurado asumió competencia tras revisar las denuncias, decidiendo que el procedimiento de enjuiciamiento debe continuar”.
“Una vez que este jurado asumió competencias, se generaron los traslados a los posibles acusadores para que realicen las denuncias que consideren necesarias”, explicó Giménez a la prensa.
Al ser interrogado acerca de la primera medida adoptada, detalló que, a partir de ese martes, comienza a contar un plazo de cinco días para que el jurado se reúna nuevamente, con la participación de Makintach.
El jurado está conformado por cinco conjueces: Fabián Ramón González del Departamento Judicial de Morón; Mirta Daniela Greco del Departamento Judicial de Lomas de Zamora; Pablo Agustín Grillo Cicchini del Departamento Judicial de La Plata; María Victoria Lorences del Departamento Judicial de Lomas de Zamora y Álvaro García Orsi del Departamento Judicial de La Plata.
Además, según el documento al que tuvo acceso este medio, los conjueces legisladores con títulos de abogados designados son los senadores Ariel Martínez Bordaisco (UCR), María Lorena Mandagarán (UCR Cambio Federal) y Sergio Raúl Vargas (Unión Reunión y Fe), así como las diputadas Abigail Gómez (La Libertad Avanza) y Maite Milagros Alvado (Unión por la Patria).
[Fuente: Noticias Argentinas]