EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Crisis por coronavirus
El pedido fue hecho en el marco de la primera reunión paritaria con las cámaras del sector. Contempla otros adicionales que llevarían el incremento total al 52%. El encuentro terminó sin acuerdo.
FOTO: Pablo Moyano reclamó una suba este viernes en una reunión por videollamada (Archivo)
El sindicato de Camioneros que lideran Hugo y Pablo Moyano reclamó este viernes una suba salarial del 45% en tramos acumulativos, más adicionales que llevarían el incremento total al 52%, en el marco de la primera reunión paritaria con las cámaras del sector.
El encuentro terminó sin acuerdo debido a que los empresarios alegaron que no pueden hacer frente a ese incremento, por lo que se dispuso otra audiencia para el miércoles próximo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Como se esperaba, los Moyano pusieron sobre la mesa un número bastante por encima de la pauta salarial del 29% que manejaba el Gobierno y que el propio oficialismo comenzó a dejar atrás luego de la aceleración de la inflación, permitiendo subas del 35% para los estatales nacionales y del 40% para los legislativos.
Pero la cifra de Camioneros llevá más allá la pauta, ya que supera ampliamente las subas salariales que firmaron otros gremios importantes, como la UOM (35,2%); la UOCRA (35,8%), la UTA (37%) o los ferroviarios (37,5%).
Este viernes, en una reunión por videoconferencia, Pablo Moyano reclamó un aumento de 45% más el pago de los adicionales, como es el bono de fin de año y además pidió a los empresarios que gestionen la vacunación de los trabajadores del sector, que son unos 200 mil.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Subsidios al transporte
/Fin Código Embebido/
En la reunión participaron la directora de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la cartera laboral, Gabriela Marcello, y representantes de las cámaras que agrupan a las empresas de transporte de cargas y logística, CATAC, FADEEAP y FAETYL.
Hugo y Pablo Moyano buscan que Camioneros sea el gremio que cierre la mayor cifra de aumento salarial.
Esto debe leerse más como un mensaje hacia sus rivales dentro la dirigencia de la CGT en un año de elecciones en la central obrera (tener la mejor paritaria de todas), que un desafío al Gobierno, con el que mantiene estrecha relación, indicaron fuentes sindicales.
Te puede interesar
Malestar de vecinos
Se trata de un descampado en Santa María de Punilla donde desde hace más de 15 años depositan restos de automóviles y otros vehículos.
Conflicto en el transporte
La titular del gremio, Carla Esteban, explicó a Cadena 3 que se realizó el pago de sueldos por el que reclamaban los choferes. Usuarios aseguran que esperan hasta una hora y media y que pasan repletos.
Transporte del interior
Representantes del gremio, empresarios y funcionarios de los ministerios de Trabajo y de Transporte se reunieron este martes. El sindicato pide aumentos salariales y vacunación contra el coronavirus.
Conflicto de UTA
Habrá servicio al menos hasta el martes, cuando se realice la nueva audiencia pactada por el reclamo salarial.
Lo último de Sociedad
Nuevo gobierno
El diputado provincial de Unidos para Cambiar Santa Fe valoró el discurso del radical. También dijo que se va “contento con el diagnóstico”.
Fuego en Córdoba
Uno ocurrió en Río Ceballos donde falleció un joven de 18 años. El otro se produjo en La Calera lugar en el que falleció una anciana de 84.
Policiales
Brenda Sandoval, de 25 años, fue asesinada en la noche de este sábado en Vilcapugio al 600 de la vecina localidad.
Lamentable suceso
El hecho ocurrió en la mañana de este domingo. La víctima sería una turista y estaba sumergida a seis metros de profundidad.
Nuevo gobierno
El gobernador electo de Santa Fe se hizo presente en la ceremonia que celebrará al nuevo Presidente de la Nación. Por la tarde se hará la provincial.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.