EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Agustina Vivanco

Una mañana para todos

Agustina Vivanco

Cadena 3 Rosario

Jónatan y Mirta

Una mañana para todos Rosario

Jónatan y Mirta

Cadena Heat

Flavia y Fran

Solo por hoy

Flavia y Fran

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Rock sin filtros

Radio

    Escuchá lo último

  1. 08:13 Martín Menem en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  2. 19:59 Pinamar a Caballo: un recorrido único por bosques y playas

    Caminos de Aventura

  3. 19:24 Santa Cruz: tres muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  4. 19:10 Río de Janeiro se prepara para una nueva edición del Carnaval a pura samba

    Operativo Verano 2025

  5. 18:17 Inicia el 24°Campeonato Internacional de Fútbol Infantil en Villa María

    Viva la Radio

  6. 18:13 Juan José Campanella estrenó ''Empieza con D 7 letras'' en el teatro

    Viva la Radio

  7. 18:06 La charla de Geo con Dillom para “Cosquín Rock: 25 años de cultura”

    25 años de Cosquín Rock

  8. 17:54 Chocaron una moto y un móvil de Gendarmería en Rosario: murió la motocilista.

    Viva la Radio Rosario

  9. 17:54 Chile: el turismo argentino impulsó al crecimiento de la temporada estival

    Operativo Verano 2025

  10. 17:42 Nuevo reporte por los casos de dengue en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  11. 17:41 Vuelve Trump: ¿Un gobierno de la política o de las corporaciones?

    Abrapalabra

  12. 17:09 Paseo en bicicleta sobre el agua: diversión y ejercicio en Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  13. 16:58 Pinamar y su legado ambiental: seis millones de pinos en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  14. 16:46 El Estadio Maracaná: un ícono del fútbol y su historia en Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  15. 16:08 Expectativa en Jesús María por la actuación del Chaqueño Palavecino esta noche

    Operativo Verano 2025

  16. 16:03 El encanto gastronómico de Indama, una casa de té en Punilla

    100 Noches Festivaleras 2025

  17. 15:12 Tragedia en Santa Cruz: 3 muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  18. 14:18 La tormenta perfecta del campo: ¿y ahora quién podrá salvarlo?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  19. 14:11 Romang se prepara para la 36° Fiesta Provincial del Sol con música y baile

    Caminos de Bienestar

  20. 13:48 Tres delincuentes intentaron robar una concesionaria en Córdoba: un detenido

    Ahora país

Más Emisoras En vivo

Sociedad

El boleto de colectivo aumentó más de $200 en Córdoba: también suben taxis

La Municipalidad de Córdoba implementó nuevos valores para servicios de movilidad urbana, incluyendo taxis, remises y colectivos. También subió la ITV y el estacionamiento medido. Los aumentos rigen desde este sábado. 

16/11/2024 | 07:00

Redacción Cadena 3

Informados, al regreso

El boleto de colectivo aumenta más de $200 en Córdoba: también suben taxis

Audio

La Municipalidad de Córdoba anunció un aumento en el boleto de colectivo urbano de $940 a $1200, taxis, remises, ITV y estacionamiento medido.

Se trata, según informaron, de una adecuación de tarifas "con la finalidad de asegurar la continuidad y sustentabilidad de las partes del sistema que la integran".

"La medida tiene como objetivo afrontar los costos variables y fijos que se han incrementado en los últimos meses y proporcionar una correcta funcionalidad de los servicios de transporte", indicaron desde el Municipio.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La disposición entró en vigencia desde las 00:00 de este sábado 16 de noviembre. 

Gustavo Mira, titular de Coniferal y dirigente de la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (FETAP), comentó a Cadena 3 sobre esta medida: "Son actualizaciones que van en línea con otras jurisdicciones, con otras provincias, con otras ciudades". Además, destacó que este incremento es necesario para que las empresas de transporte puedan seguir operando, aunque aclaró que "no es el valor real de la tarifa" y que el costo real es prácticamente el doble.

Mira explicó que el aumento en los costos de operación, especialmente en combustibles, ha llevado a esta readecuación tarifaria. "El combustible más caro, que es el gasoil premium, ya supera los 1.400 pesos en las estaciones de servicio", detalló. Según sus estimaciones, el costo del kilómetro en Córdoba supera los 4.400 pesos, lo que refleja un aumento considerable en los últimos meses.

Respecto a la calidad del servicio, Mira señaló que "el sistema, en marzo de este año, prácticamente tocó fondo". Sin embargo, resaltó que se han realizado mejoras significativas en la flota de unidades. "Con Coniferal sumamos 100 unidades nuevas y el municipio adquirió 50 unidades cero kilómetros", mencionó. A pesar de estas mejoras, reconoció que aún queda trabajo por hacer: "Creemos que todavía tenemos flota que renovar".

En relación al transporte metropolitano, Mira opinó que "si se hace bien proyectado y con los análisis correspondientes, todo debería sumar". Sin embargo, enfatizó que la sostenibilidad del sistema depende de mantener un equilibrio en las rutas y la demanda de pasajeros.

Finalmente, ante la consulta sobre la posibilidad de que los usuarios paguen un boleto que refleje el costo real del servicio, Mira concluyó que "se va hacia eso. La tarifa está reducida prácticamente en un 50% para que la gente suba al sistema de transporte y que los pasajeros puedan tener un sistema confiable".

Cómo quedaron los precios

Colectivos

El tarifario se estructurará de la siguiente manera:

• Tarifa masiva: $1.200

• Tarifa de anillos: $1.380

• Tarifa interbarrial: $960

• Tarifa en combinación: $1.500

• Tarifa nocturna: $1.380

Taxis y remises

Al mismo tiempo, y por solicitud de los permisionarios, se actualiza el valor del servicio de taxis y remises en un 30%. A través de un análisis de las minuta de costos y un relevamiento de precios de repuestos e insumos, se establecen los siguientes estándares:

Tarifa diurna: $1.195

• T2 Aeropuerto: $4.780

Tarifa nocturna: $1.375

• T2 Aeropuerto: $5.500

El valor de la ficha regular de taxis es de $96 y la de remises de $91.

ITV

Por su parte, y en consonancia con lo requerido por la empresa prestataria, se actualizarán los valores de la Inspección Técnica Vehicular por el incremento de los suministros y el servicio de mantenimiento:

• Autos particulares: $32.283

• Motos hasta 175cc: $11.414

• Motos de más de 175cc: $17.209

• Taxis y Remises: $36.993

• Micro-ómnibus y transporte escolar menor: $55.077

• Ómnibus: $58.934

• Trolebuses: $66.701

• Camionetas: $46.460

• Camiones: $64.519

• Remolques más de 5000kg: $35.294

• Remolques hasta 5000kg: $23.665

• Casas rodantes: $23.665

• Ambulancias: $46.460

Estacionamiento

Finalmente, el Estacionamiento Medido y Controlado tendrá un valor de $500. "La tarifa no se actualizaba desde marzo, está anclada al precio de litro de nafta súper que se comercializa al público en las estaciones de servicio YPF ubicadas en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba", indicaron.

La explicación de las subas

Desde el Municipio indicaron que tras la adquisición de nuevos colectivos a GNC, el boleto urbano de pasajeros se equipará a otras ciudades de la región centro, por causa de la eliminación del Fondo Compensador del Interior por parte del Gobierno Nacional. "Es decir, la Nación dejó de enviar los fondos que corresponden al interior argentino, mientras se continúa con los subsidios para el AMBA", argumentaron.

Y explicaron: "Actualmente, la amortiguación de los costos para los usuarios del transporte es afrontada exclusivamente por el municipio, quien mantiene la decisión política de sostener un servicio que considera esencial para la ciudadanía".

"El valor está determinado por los costos de los insumos para las empresas de transporte y el acta acuerdo firmado por la FETAP y UTA con relación a los componentes remunerativos integrantes del costo laboral, como cargas patronales y aportes personales del personal", cerraron.


Te puede interesar

Lo último de Sociedad

Arbolado público

Anunciaron que se van a retirar seis árboles secos en el pasaje Alfonsina Storni. También se realizarán podas para garantizar la seguridad del arbolado público.

Charlas de verano

Javier Rodríguez comparte su trayectoria, el impacto de su restaurante Papagayo en Córdoba y reflexiona sobre la identidad culinaria argentina y la importancia de la calidad en la gastronomía.

Nuevas autoridades

El intendente Daniel Passerini designó a quien era director en lugar de Eduardo Ramírez. Además, en el Directorio toman función Matías Carlos Paredes y Maximiliano Marcelo Valle. 

Expulsión

Tenia condenas de dos tribunales de La Plata, reingresó por la frontera, y en estas horas lo detuvieron en Ensenada a bordo de un auto robado.

Crisis económica

Aunque sectores como la molienda de oleaginosas lograron un desempeño sobresaliente, la caída en otras actividades clave resalta los desafíos estructurales que enfrenta la industria santafesina.  

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

Fallo

La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024. 

100 noches festivaleras

Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentan Q´ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani. 

El tiempo

Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).