En Vivo
Sociedad
Libertad de expresión
Dirigentes del oficialismo y la oposición repudiaron la agresión perpetrada al edificio donde funciona el diario. "La violencia siempre altera la convivencia democrática", escribió el presidente.
FOTO: Alberto Fernández, presidente de la Nación.
Dirigentes del oficialismo y la oposición repudiaron este martes el ataque perpetrado durante la madrugada al edificio donde funciona el diario Clarín, en el barrio porteño de Barracas, en tanto confiaron en el esclarecimiento de los hechos y que los autores sean identificados.
"Quiero expresar nuestro repudio al episodio ocurrido frente a la sede del diario Clarín. La violencia siempre altera la convivencia democrática", escribió en su cuenta de Twitter el presidente Alberto Fernández.
"Esperamos que los hechos se esclarezcan y los autores sean identificados a partir de la investigación que está en curso", añadió el mandatario.
/Inicio Código Embebido/
Quiero expresar nuestro repudio al episodio ocurrido frente a la sede del diario Clarín. La violencia siempre altera la convivencia democrática.
— Alberto Fernández (@alferdez) November 23, 2021
Esperamos que los hechos se esclarezcan y los autores sean identificados a partir de la investigación que está en curso.
/Fin Código Embebido/
La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, también se expresó a través de las redes sociales con un rechazo: "Repudiamos la violencia que altera la convivencia democrática y esperamos que los autores sean identificados prontamente".
En el mismo sentido se expresó el ministro de Seguridad Aníbal Fernández que en su cuenta en Twitter publicó: "Repudio el ataque al Grupo @clarincom en la sede de la calle Piedras, con bombas molotov, producido el lunes por la noche, donde al menos nueve personas encapuchadas arrojaron explosivos a las oficinas. Confío que se identifiquen los autores y se los sancione".
/Inicio Código Embebido/
Repudio el ataque, al Grupo @clarincom en la sede de la calle Piedras, con bombas molotov, producido el lunes por la noche, donde al menos nueve personas encapuchadas arrojaron explosivos a las oficinas. Confío que se identifiquen los autores y se los sancione
— Aníbal Fernández (@FernandezAnibal) November 23, 2021
/Fin Código Embebido/
El Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, manifestó también su "máximo repudio y condena al acto de intolerancia e intimidación perpetrado contra las instalaciones del grupo periodístico Clarín".
El funcionario consideró que "la Justicia debe actuar con la máxima celeridad para identificar y castigar a los responsables" y añadió: "Acompaño a cada uno de los trabajadores y las trabajadoras de este medio".
/Inicio Código Embebido/
Quiero expresar mi máximo repudio y condena al acto de intolerancia e intimidación perpetrado contra las instalaciones del grupo periodístico Clarín. La Justicia debe actuar con la máxima celeridad para identificar y castigar a los responsables.
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) November 23, 2021
/Fin Código Embebido/
"No toleraremos estas agresiones contra la libertad de expresión, uno de los pilares fundamentales de la convivencia democrática que los argentinos y las argentinas debemos seguir cuidando y sosteniendo", concluyó el Jefe de Gabinete.
También la agrupación La Cámpora repudió los hechos violentos contra el edificio de Clarín al sostener que "la convivencia democrática, que se ve severamente afectada por la promoción de los discursos de odio, debe ser cuidada por todos los argentinos y argentinas".
/Inicio Código Embebido/
La convivencia democrática, que se ve severamente afectada por la promoción de los discursos de odio, debe ser cuidada por todos los argentinos y argentinas.
— La Cámpora (@la_campora) November 23, 2021
/Fin Código Embebido/
Desde la oposición también hubo un enérgico rechazo al ataque contra el edificio en el que funciona el matutino, con el repudio del expresidente Mauricio Macri, recién llegado al país desde Arabia Saudita.
"El ataque a Clarín es un gravísimo intento de amedrentar al medio y a toda la prensa. Un hecho inaceptable que recuerda las prácticas violentas del pasado", escribió el exmandatario.
/Inicio Código Embebido/
El ataque a Clarín es un gravísimo intento de amedrentar al medio y a toda la prensa. Un hecho inaceptable que recuerda las prácticas violentas del pasado. Repudio la agresión y envío mi solidaridad. Que el gobierno y la Justicia aclaren lo sucedido y detengan a los responsables.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 23, 2021
/Fin Código Embebido/
Agregó que repudiaba "la agresión" y expresaba su "solidaridad" al tiempo que confiaba en que "el gobierno y la Justicia aclaren lo sucedido y detengan a los responsables".
En la misma línea, la diputada electa de Juntos por el Cambio en la Ciudad, María Eugenia Vidal, expresó su "repudio" al "violento ataque al edificio del Grupo Clarín", envió su "solidaridad a todos sus trabajadores" y dijo que "la justicia debe investigar el hecho y encontrar a los responsables de esta grave intimidación a la libertad de prensa".
/Inicio Código Embebido/
Repudio enérgicamente el ataque al diario Clarín. Pretenden callar a un medio de comunicación e imponer miedo en la sociedad. El Gobierno Nacional no puede seguir de brazos cruzados ante la violencia constante. Presidente: ¡hágase cargo de la situación que estamos viviendo!
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) November 23, 2021
/Fin Código Embebido/
En tanto, la titular del PRO, Patricia Bullrich, y el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, interpretaron el hecho violento contra el edificio de Clarín como un "ataque a la libertad de expresión".
"Pretenden callar a un medio de comunicación e imponer miedo en la sociedad", soltó Bullrich desde su cuenta en la red Twitter, en tanto que Ferraro advirtió que se trataba de "un claro ataque a la libertad de expresión", movido por "los discursos de odio, intolerancia y violencia".
En tanto desde la UCR, el jefe del Interbloque de Diputados de JXC, Mario Negri, se sumó: "Repudio el ataque de encapuchados a la sede de Clarín. El Gobierno debe pacificar a la sociedad y brindar seguridad a los ciudadanos y empresas. Es imposible olvidarse que integrantes del oficialismo vienen azuzando esta cruzada anti-medios", opinó el cordobés Negri.
"Desde la @UCRNacional repudiamos el ataque contra la sede del diario Clarín. Nuestra solidaridad para sus trabajadores y directivos. A su vez, exigimos un pronto esclarecimiento de los hechos", publicó por su parte Alfredo Cornejo, presidente de la UCR y senador electo por Mendoza.
Por otro lado, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti también se manifestó al respecto y expresó: "Reafirmo una vez más la libertad de prensa como pilar fundamental de la democracia y de una sociedad donde todos puedan expresarse libremente".
/Inicio Código Embebido/
Repudio el ataque sufrido contra el diario #Clarín. Reafirmo una vez más la libertad de prensa como pilar fundamental de la democracia y de una sociedad donde todos se puedan expresar libremente.
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) November 23, 2021
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Libertad de expresión
Tanto el Foro de Periodismo Argentino como la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas emitieron un comunicado donde condenaron el accionar del grupo de personas que arrojó bombas molotov al edificio del medio.
No hubo heridos
Al menos nueve personas encapuchadas participaron del hecho que quedó registrado por las cámaras de seguridad. La investigación ya está cargo del juez Luis Rodríguez, quien caratuló la causa como "intimidación pública".
Pasó en redes
La reina del Pop fue juzgada y sentenciada por sus fanáticos tras publicar sobre su último trabajo en colaboración con un fotógrafo. La acusan de explotación laboral y apología de violencia de género.
Violencia sin tregua
La fiscal Raquel Armada confirmó a Cadena 3 que fue intencional. Realizan las pericias para determinar dónde inició el fuego.
Lo último de Sociedad
Adiós a un grande
Intelectual de izquierda pero de tendencia cada vez más liberal, Touraine fue un cronista meticuloso de los cambios sociales en Francia a partir de los años 1950, y también un estudioso de la clase obrera en Chile.
Fanáticos
Así lo confirmó Julián Gurfinkiel, CEO de Turismo City en Rosario. Las agencias de viajes ya ofrecen paquetes para ver los partidos.
Gastronomía con historia
María José Hernández Navas nació en Barquisimeto, Venezuela. Es la creadora de “Mulata Gourmet”. Este sábado 10 de junio ofrecerá un brunch en Bros Comedor. Los detalles, y su increíble historia, en esta nota.
Violencia en Rosario
Un grupo de chicos de 8 años escribió un afiche y lo pegó en la puerta de un colegio de Empalme Graneros, barrio altamente afectado por balaceras y delitos.
Testimonios
Son 13 chicas transgénero que se reunieron en una cooperativa para cocinar viandas y poder “salir de la prostitución”. “La noche es violencia, drogas y gente que está muy mal”, dijo Karina, una de las encargadas.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad en Buenos Aires
El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.
Horror en Egipto
Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.
Bomba en el fútbol
El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.
Un lujo
En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Te puede interesar
Para tener en cuenta
Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Cadena 3 Elecciones
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio se refirió en diálogo con Cadena 3 a la posible incorporación de Schiaretti y cómo hará para salir del cepo cambiario y combatir la inflación.
Interna en el oficialismo
La presidenta de la Cámara de Diputados señaló que el tigrense tiene "un nivel de hartazgo importante" por la interna del Frente de Todos.
Un lujo
En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.
Mercado cambiario
El blue se mantiene este viernes en $ 484, mientras que el MEP abrió la ronda en alza a $ 478,34. Para gastos en el exterior, con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$ 300 mensuales el dólar Qatar tiene un costo de $513,80.
Inseguridad en Buenos Aires
El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.
La Mesa de Café
El hecho ocurrió en la guardia del Hospital de Niños Sor María Ludovica, de La Plata. Todo quedó registrado en las cámaras. "Quedé shockeada", dijo a Cadena 3.
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Orgullo mundial
El experto inglés lanzó, mediante un live de Instagram, su reporte 2023, dando a conocer el podio de vinos y personalidades destacadas. De 5 vinos argentinos destacados como el descubrimiento del año, Córdoba obtuvo dos menciones.