En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

"¿Dulce o truco?": qué significa esta frase que se repite en Halloween

La festividad que se popularizo en todo el mundo consiste en que los niños se disfracen y salgan a recorrer las casas de sus vecinos pidiendo golosinas. Conocé el por qué.

31/10/2024 | 14:34Redacción Cadena 3

FOTO: En qué consiste la tradición de pedir golosinas en Halloween

Aunque se cree que la fiesta de Halloween tiene su origen en Estados Unidos, en realidad se trata de una tradición irlandensa vinculada a la cultura celta.

La llegada de los irlandeses a Estados Unidos y Canadá, alrededor de 1840, popularizó esta festividad en esos países y el primer desfile de Halloween tuvo lugar en Minnesota en 1921.

Durante la noche de Halloween, el 31 de octubre, los niños salen disfrazados a pedir caramelos y golosinas con la frase “¿truco o trato?” o "¿dulce o truco?".

Pero, aparentemente, el origen de esta frase, se remonta a una tradición de la Edad Media en Gran Bretaña o Irlanda de pedir “soul cake” (pan de almas). En esa época, las personas de escasos recursos se disfrazaban y visitaban los hogares de las familias que tenían más dinero para pedir limosnas y, a cambio, ellos rezarían por las almas de sus familiares difuntos. En el cristianismo también había una práctica similar, donde se pedían “pasteles de alma”, a cambio de la promesa de rezar por las almas de los parientes muertos.

Con el paso del tiempo la tradición fue mutando y hoy los niños golpean las puertas de las casas pidiendo golosinas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El origen de Halloween

Según National Geographic, el origen de la festividad se remonta a la celebración celta de Samhain, donde las personas se disfrazaban con trajes de pieles de animales para ahuyentar a los fantasmas.

Los pueblos de esta cultura celebraban su “año nuevo” en donde los espíritus aprovechaban este día para salir junto a otras criaturas como hadas y demonios. Ante esto los celtas realizaban rituales para confundir a los espíritus.

Hoy la festividad trascendió toda frontera y también se volvió popular en países de Sudamérica y en Argentina, donde los niños se disfrazan los 31 de octubre y recorren las casas de sus vecinos en busca de caramelos y golosinas mediante la frase “truco o dulce”.

Lo más visto

Sociedad

Sociedad

Desarrollo regional. Rosario potencia su conectividad internacional con un 60 % más de vuelos

En mayo, el Aeropuerto Internacional de Rosario registró un crecimiento del 60 % en vuelos al exterior, gracias a la reactivación de rutas clave como Lima y el incremento en la demanda hacia Panamá. El fuerte repunte posiciona a la ciudad como un nodo estratégico en el nuevo esquema aéreo federal. Sauce Viejo también mostró una mejora notable, con un aumento del 79 % en vuelos de cabotaje.

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho