En Vivo
Sociedad
Lucha contra el coronavirus
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que el operativo se pondrá en marcha en la madrugada de este domingo. Se trata de las 337.800 vacunas Sputnik V de la partida que llegó el pasado viernes.
FOTO: El Gobierno informó que priorizará la vacunación de adultos mayores.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti confirmó este sábado que durante la madrugada de este domingo empezarán a ser distribuidas en todo el país las 337.800 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, que arribaron al país el pasado viernes.
La nueva tanda de vacunas llegó en un vuelo de Aerolíneas Argentinas desde Moscú y será utilizada para avanzar en la inmunización contra el Covid-19 de las personas mayores de 70 años, según informó el Gobierno.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Se prevé que las nuevas dosis lleguen entre este domingo y el lunes a todas las jurisdicciones del país.
De acuerdo al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje (que es de 600 dosis por conservadora), se asignaron 127.800 dosis a la provincia de Buenos Aires y 22.800 a la Ciudad de Buenos Aires.
En tanto, se asignaron otras 3.000 a Catamarca; 9.000 a Chaco; 4.800 a Chubut; 27.600 a Córdoba; 8.400 a Corrientes; 10.200 a Entre Ríos; 4.800 a Formosa; 6.000 a Jujuy; 3.000 a La Pampa; 3.000 a La Rioja; 15.000 a Mendoza; 9.600 a Misiones; 5.400 a Neuquén; 6.000 a Río Negro; 10.800 a Salta; 6.000 a San Juan; 4.200 a San Luis; 3.000 a Santa Cruz; 25.800 a Santa Fe; 7.200 a Santiago del Estero; 1.800 a Tierra del Fuego y 12.600 a Tucumán.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
La distribución se lleva adelante luego de que el Gobierno celebrara que ya se aplicaron más de tres millones de vacunas, sobre el total de 3.846.565 dosis distribuidas hasta el momento en todo el país.
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta este sábado por la mañana se habían aplicado 3.063.864 vacunas: 2.472.426 personas recibieron la primera dosis y 591.438 ambas.
La última tanda de vacunas llegó en un contexto complejo, en el que el Gobierno acusa un problema de "escasez y desigualdad" en la distribución de vacunas a nivel mundial, como lo expresó días atrás el presidente Alberto Fernández.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Aún no contamos con las dosis suficientes", admitió el mandatario, aunque afirmó que son "muy optimistas" en que llegarán más vacunas en las próximas semanas.
El tema preocupa al Gobierno -que convoca a la población a extremar los cuidados ya conocidos ante la pandemia- porque al mismo tiempo hay coincidencias entre los gobernadores y los ministros de Salud de todo el país en el riesgo de que una segunda ola impacte en la Argentina.
En ese contexto, la ministra Vizzotti brindó una conferencia de prensa el pasado viernes, en la indicó que todavía no hay fecha para la llegada de las 3 millones de vacunas del laboratorio chino Sinopharm adquiridas recientemente, tras el millón que arribó el mes pasado.
"Estamos trabajando para que sea lo antes posible y cuando tengamos la fecha lo vamos a comunicar", detalló.
Te puede interesar
El avión de Aerolíneas Argentinas aterrizó a las 14.21 en el aeropuerto de Ezeiza. Las nuevas dosis, que serán distribuidas a las 24 jurisdicciones, serán utilizadas para fortalecer la inoculación de mayores de 70 años.
Lo señaló el jefe de asesores del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Enio García.
Con el reporte de este sábado ya suman 2.241.739 los contagiados y 54.517 los fallecidos desde el inicio de la pandemia en el país.
Se trata de los turnos correspondientes a la colocación de la primera dosis de la vacuna Sputnik V para ese grupo de personas en los centros habilitados. En la nota, los detalles.
Lo último de Sociedad
Anticipo Cadena 3
Fue por orden del fiscal de la causa, Raúl Garzón. Brenda Agüero quedó imputada por homicidio calificado reiterado. Además, imputaron a tres personas por omisión de deberes de funcionario público.
Tragedia en Córdoba
El fiscal Alejandro Carballo dijo a Cadena 3 que la rosarina, de 17 años, falleció debido a un paro cardiorrespiratorio y que "tenía una condición de salud delicada previo a encarar la excursión".
Conmoción en Santa Fe
El hecho tuvo lugar este viernes pasado el mediodía, cuando una camioneta en la que viajaba un grupo del Liceo Mlitar se detuvo. Un hombre los sorprendió y asesinó al conductor del vehículo.
Conmoción en Traslasierra
Tiene 18 años y se ausentó de su hogar el martes por la noche. El miércoles los padres recibieron mensajes desde su celular pidiendo un rescate. El Ministerio de Seguridad ofrece una recompensa de $3 millones.
Córdoba
Estiman que el sábado será el día más fuerte en materia de ventas. Atenderán de forma continua hasta las 16 horas. Se calcula un ticket promedio de entre $5.000 y $8.000.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Tras 13 años separados
Fueron pareja en 2008, retomaron el vínculo en 2021 y ahora confirmaron su embarazo.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Te puede interesar
Mejoras extraordinarias
Según indicó la neurocientífica Marianne Wolf a la BBC, "un lector fluido será capaz de integrar más de sus sentimientos y pensamientos en su propia experiencia".
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Anticipo Cadena 3
Fue por orden del fiscal de la causa, Raúl Garzón. Brenda Agüero quedó imputada por homicidio calificado reiterado. Además, imputaron a tres personas por omisión de deberes de funcionario público.
Tragedia en Córdoba
El fiscal Alejandro Carballo dijo a Cadena 3 que la rosarina, de 17 años, falleció debido a un paro cardiorrespiratorio y que "tenía una condición de salud delicada previo a encarar la excursión".
Nuevas obras
El presidente de la Nación estuvo junto al gobernador santafecino Omar Perotti y el vicegobernador cordobés Juan Manuel Calvo. La obra beneficiará a 1.200.000 habitantes de 83 localidades de ambas provincias.
Primera Nacional
El equipo de Tiempo de Juego saldrá a las 20.30 por YouTube, desde el "Gigante de Alberdi", junto con la parcialidad de Belgrano, para vivir desde adentro todo el color del duelo contra Instituto.
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Tragedia en las sierras
Los adolescentes se encuentran en buen estado de salud, aunque conmocionados por la muerte de una compañera, cuyas causas del deceso aún se desconocen.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.