Detuvieron a narco con salidas transitorias que almacenaba 12 kilos de droga en casa
Mariano Longhi Rossi fue acusado del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Su ex pareja también fue imputada por cultivar marihuana en su domicilio en Santa Fe.
18/06/2025 | 13:46Redacción Cadena 3
Mariano Longhi Rossi, un narcotraficante con salidas transitorias, fue imputado junto a su ex pareja Julia Elena Pozner por la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. La acusación se basa en un operativo realizado en su domicilio, donde se encontraron 12 kilos de cocaína y más de 30 plantas de marihuana.
Los fiscales Franco Benetti y Santiago Alberdi, de la Oficina de Narcocriminalidad, realizaron la imputación tras investigar el patrimonio del clan Longhi Rossi. Esta causa tuvo su origen en un procedimiento que la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) inició para investigar el origen de los activos del narcotraficante.
Las autoridades efectuaron varios allanamientos y en uno de ellos, que correspondía a Longhi Rossi, hallaron una importante cantidad de drogas. Se trató de un hecho que dejó al descubierto las actividades ilegales en las que había estado involucrado a pesar de su condena anterior.
Longhi Rossi se encuentra cumpliendo una condena en el penal federal de Marcos Paz, provincia de Buenos Aires, donde cuenta con dos salidas transitorias al mes. Estas salidas le permiten estar 12 horas en su domicilio ubicado en la calle Condores 241, en la localidad de Roldán. Sin embargo, a través de estas salidas, continuó con sus actividades delictivas, lo que llevó a su detención nuevamente.
La imputación de Pozner se debe a su participación en el cultivo de marihuana, lo que agrava la situación del narcotraficante. Esta pareja había estado bajo la lupa de las autoridades desde hace tiempo debido a su vinculación con el narcotráfico. Longhi Rossi había sido condenado previamente en tres ocasiones, en los años 2009, 2019 y 2021, por infracciones a la Ley 23.737, que se refiere al narcotráfico. Su historial criminal refleja una larga trayectoria delictiva en el ámbito de las drogas, lo que subraya la importancia de este nuevo caso judicial.
La lucha contra el narcotráfico continúa en Argentina y esta detención representa un avance en la persecución de aquellas personas que operan en el mercado negro de drogas, especialmente aquellos que, a pesar de estar en libertad condicional, no abandonan sus actividades criminales.
[Fuente: Noticias Argentinas]