En Vivo
Sociedad
El monstruo más famoso
Steve Feltham, considerado el mayor experto en "Nessie", cree que esta sea la prueba más convincente de la existencia del monstruo. Video.
FOTO: "Nessie" vuelve a ser noticia por un objeto detectado en el fondo del Lago Ness.
El sonar de un aparato electroactústico de un barco detectó un objeto de al menos 10 metros de largo en las profundidades del Lago Ness, en Escocia.
La noticia revivió la leyenda de "Nessie", el monstruo acuático más famoso del mundo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Ronald Mackenzie, director de una empresa de paseos en barco por ese espejo de agua, relató que el episodio se registró el miércoles pasado cuando comandaba su buque, con 12 pasajeros.
Según su testimonio, cuando recorría la parte central del lago, el dispositivo alertó sobre la presencia de “algo grande” a unos 170 metros de profundidad.
Mackenzie indicó que el misterioso cuerpo se prolongó por 10 segundos mientras el barco pasaba.
"He estado en el lago desde que tenía 16 años y nunca había visto algo así. Tenemos un sonar de última generación en el nuevo barco. No miente. Captura lo que hay", sostuvo el marinero de 49 años.
Cree que la imagen que captó podría indicar la presencia de una criatura marina gigante o quizá tratarse del popular “Nessie”. "Creo que hay en el lago algo que nadie sabe qué es, ya sea una gran anguila, un esturión o un pez grande de algún tipo, o incluso Nessie", agregó.
El destacado experto en sonares, Craig Wallace, consideró que la imagen obtenida por el dispositivo del barco de Mackenzie es "100% genuina".
Indicó que, por su experiencia, podría tratarse de un esturión o un banco de peces. "Sin embargo, es un contacto fascinante e interesante, y sin duda se suma al debate sobre Nessie", afirmó al periódico Daily Record.
Steve Feltham, considerado el mayor experto del monstruo, por su parte, cree que este episodio "es quizás la prueba más convincente de la existencia de Nessie".
Te puede interesar
Mabel Ahumada, en diálogo con Cadena 3, señaló que la situación está más calma y adelantó que el fuego no llegó el edificio escolar ni a la Estancia Jesuítica.
Un joven debió hallar la forma de empezar su proyecto en Serodino, Santa Fe. "Me las mandaron por encomienda hasta Rosario y las fui a buscar a la terminal", contó a Cadena 3.
Se trata de un experimento de una compañía británica que también descubrió cómo estas mascotas demuestran su amor. En la nota, los detalles.
Lo último de Sociedad
Nueva etapa de la pandemia
La “cuarta ola” de coronavirus llegó a la provincia, según explicó un funcionario de área sanitaria. También adelantó que el que viene será “un invierno particular”, por la convivencia entre el coronavirus y otros virus respiratorios.
Respeto por la diversidad
La fecha se instauró en 1990 cuando la OMS eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. El artista gráfico Ezequiel Corzo nos explica con palabras e imágenes su importancia.
Sucede Ahora
Los usuarios también apelaron al remis. Muchos, a la bicicleta. La medida se repetirá jueves y viernes. Este miércoles, día del censo, aseguran que habrá servicio.
La buena noticia del día
René es cordobés y durante la pandemia salió adelante gracias a la campaña "El plato caliente", trabajo que realizan un grupo de amigas salteñas.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circulará con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al de Urgencias.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Madrugada trágica
Se produjo alrededor de las 23.40 en un departamento del piso 22 del inmueble ubicado en la calle Aguilar 2.300, en el barrio porteño de Belgrano. El siniestro dejó un muerto y tres heridos.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Ahora
Sucede Ahora
La medida de fuerza empezó a la hora cero. Este miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Madrugada trágica
Las llamas se originaron en el piso 22. Se desconocen aún las causas. Uno de los afectados es hijo de Roberto Pettinato.
Madrugada trágica
Se produjo alrededor de las 23.40 en un departamento del piso 22 del inmueble ubicado en la calle Aguilar 2.300, en el barrio porteño de Belgrano. El siniestro dejó un muerto y tres heridos.
Diputados
La oposición impulsa el cambio en el sistema de votación. El oficialismo hace lo propio con la reforma del órgano judicial.
Debate abierto
Sergio Massa sostuvo que debería rondar los 265.000 pesos, pero para el tributarista José María Farré, debería ser de $ 300 mil . Escuchá los argumentos del especialista.