En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
La medida abarca a hipermercados, autoservicios y similares. Mercantiles y supermercadistas garantizan que no faltarán artículos de primera necesidad y que las tareas seguirán las normas de trabajo.
AUDIO: Desde este domingo, los supermercados abrirán de 7 a 20 (por Agustina Vivanco)
FOTO: (Foto ilustrativa)
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), que conduce Armando Cavalieri, alcanzó un acuerdo con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) para garantizar "la fluida provisión de artículos de primera necesidad a la población y la protección de los trabajadores mercantiles" durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno para contener la pandemia del coronavirus.
Según un comunicado difundido por el gremio, el acuerdo establece que "el horario de atención en supermercados, en todos sus formatos comerciales (hipermercados, supermercados, formatos de proximidad, autoservicios, etc) será entre las 7 y las 20, de lunes a domingo, incluyendo días feriados, mientras continúe la situación de excepción".
"Dicho acuerdo puede ser revisado en función de las nuevas disposiciones que el Poder Ejecutivo Nacional dicte en la materia", señaló la organización sindical.
Los mercantiles señalaron que "los supermercados aseguraron que no va a haber desabastecimiento. Por eso les pedimos a las familias argentinas, que vayan a comprar de a una persona, que cumplan la distancia y protocolos correspondientes".
"Asimismo, que no concurran con criaturas, para la seguridad de todos", reclamaron los mercantiles en este texto.
Desde la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, Víctor Palpacelli indicó que apoyan "el criterio del cierre y del rango horario". "Vamos a acompañar la apertura desde las 7 de la mañana (por este domingo) y el cierre total a las 20 de cada día. En el medio cada cadena optará por la posibilidad de horario corrido o recortado pero vamos a acompañar esta medida", agregó.
Informe de Agustina Vivanco.
Te puede interesar
Lo informó este domingo a Cadena 3 el ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera. Los controles son exhaustivos en las calles y rutas. "Se van a endurecer", dijo el funcionario.
El país europeo se prepara para afrontar una avalancha de nuevos casos de Covid-19. Es la nación con más muertes por la enfermedad, con más de 4 mil fallecimientos.
El Gobierno nacional anunció que el valor de la mercadería seleccionada, alimentos y artículos de limpieza, se retrotraen al 6 de marzo.
Lo indicó a Cadena 3 el titular de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam), Alberto Guida. Dijo que en los últimos días se “cuadruplicaron las ventas”.
Lo último de Sociedad
El periodista de Cadena 3, Matías Arrieta, hizo un relevamiento para conocer los valores de la estadía en uno de los principales atractivos de Córdoba. En la nota, los detalles.
Se trata de Lo de Tere, ubicado en barrio Alberdi, en la zona norte de Rosario. Nació el 19 de diciembre de aquel año y en la actualidad cuenta con otras tres sucursales.
El guía certificado, Andrés Suárez, contó a Cadena 3 que se trata de una caminata de tres días que une la zona de Tafí del Valle con El Siambón, ideal para los amantes de las aventuras y la naturaleza.
Mantienen las medidas de fuerza en Río Primero, Sinsacate y Montecristo en reclamo de aumentos tarifarios. En Santa Fe, el Ejecutivo levantó todas las protestas.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
Comentarios
Lo más visto
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Será este domingo en horario a confirmar. La cantidad de dosis a traer "dependerá del volumen de los envases de las vacunas".
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Deportes
La final se jugará desde las 17 en el estadio Mario Alberto Kempes, será arbitrada por el venezolano Jesús Valenzuela y televisada por ESPN y DirecTV Sports.
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
Espectáculos
La periodista compartió en su cuenta de Instagram una imagen desde una playa para hacer oficial el inicio de su descanso. Mirá en dónde está.
La banda salteña se presentará el próximo 28 de enero en la Plaza de la Música, en lo que será su debut teatral. Palpitó la previa en diálogo con Cadena 3.
Marcas y Productos