En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Descontarán el día a docentes porteños que adhieran al paro

La ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, calificó la medida, anunciada para el martes, como una "huelga sindical". Los gremios consideran insuficiente el aumento del 19 por ciento.

09/07/2017 | 17:15Redacción Cadena 3

FOTO: El paro de los docentes porteños fue anunciado para el martes.

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, aseveró hoy que el gobierno de la Ciudad descontará el día a los docentes que adhieran al paro convocado para el martes, luego de calificar a la medida de fuerza como una huelga "sindical".

Acuña afirmó a Radio Mitre que los dirigentes gremiales "sacaron de la galera" este paro, porque "nunca" se rompió el diálogo con las autoridades de la Ciudad.

La funcionaria aclaró también que, en un principio, la propuesta salarial a los docentes era del 19,75 por ciento, pero que ese monto fue mejorado de acuerdo a la proyección de la inflación, por lo que se elevó a una oferta similar a la de la provincia de Buenos Aires, con el 21,5 por ciento de aumento, más un bono de $ 2.000 por cargo distribuido en varios meses.

Los sindicatos docentes consideraron "insuficiente" la nueva propuesta del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y convocaron a un paro con movilización para el martes, decisión que reprobó ahora Acuña, quien señaló que se descontará "el día no trabajado", como "se hizo siempre".

"El paro lo sacaron de la galera", criticó la ministra, y aseguró que "es falso que no hay diálogo" entre las autoridades porteñas y los gremios docentes, con quienes mantienen abiertos canales de comunicación "desde febrero".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho