Desarrollan un innovador parche portátil para detectar el Parkinson mediante el sudor
Investigadores chinos crearon un parche que permite monitorear en tiempo real biomarcadores en el sudor, facilitando así el diagnóstico temprano de la enfermedad de Parkinson.
15/06/2025 | 08:03Redacción Cadena 3
Un equipo de investigación liderado por Zhang Qiang en el Instituto de Química Aplicada de Changchun, parte de la Academia de Ciencias de China, logró desarrollar un parche portátil de detección de sudor completamente integrado. Este innovador sistema permite el análisis en línea de múltiples biomarcadores asociados a la enfermedad de Parkinson. La investigación fue publicada recientemente en la prestigiosa revista internacional “Advanced Materials”.
El estudio destaca que este dispositivo posibilita la detección en tiempo real de importantes biomarcadores en el sudor, lo que ofrece un enfoque dinámico y no invasivo para el seguimiento del avance de la enfermedad. Esta tecnología abre nuevas oportunidades para la intervención temprana durante lo que se conoce como la “ventana dorada” de tratamiento para los pacientes diagnosticados con Parkinson.
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo progresivo que a menudo se torna complicado de identificar en sus fases iniciales, según señala un informe de la agencia de noticias Xinhua. Los síntomas típicos como temblores y lentitud al moverse pueden manifestarse años después de la degeneración neuronal inicial. Actualmente, no existe una cura para esta enfermedad y los pacientes dependen principalmente de tratamientos médicos a largo plazo para manejar la afección.
Por lo tanto, el diagnóstico y la previsión temprana son fundamentales para la gestión efectiva de la enfermedad de Parkinson. Zhang Qiang, uno de los líderes del proyecto, comentó: “El parche tiene un tamaño similar al de una curita, pero alberga un ‘detector en miniatura’ desarrollado por nuestro equipo”. Dicho equipo dedicó cerca de tres años al desarrollo de esta tecnología portátil.
Gracias a este sistema, los biomarcadores vinculados al Parkinson en el sudor, tales como la L-Dopa, el ácido ascórbico y la glucosa, pueden ser monitoreados sin necesidad de extracciones de sangre ni inyecciones. El parche incorpora un módulo microfluídico biomimético que permite la recolección del sudor en personas sedentarias, junto con una plataforma avanzada de detección electroquímica que identifica los biomarcadores presentes.
Además, el sistema cuenta con circuitos de procesamiento de señales integrados para la gestión de los datos, así como un software personalizado que proporciona visualización de los datos en tiempo real.
“Es como tener un traductor instalado en el cuerpo, que convierte las señales biológicas del sudor en información comprensible para los pacientes”, explicó Zhang. Comparado con los métodos invasivos tradicionales, este parche sensor flexible soluciona varios desafíos técnicos. Por ejemplo, su chip autónomo para recolección de sudor asegura un muestreo constante, incluso durante la actividad física, y sus electrodos flexibles facilitan la evaluación simultánea de varios biomarcadores.
El módulo de procesamiento de datos del sistema envía información de detección de manera inalámbrica y presenta los resultados del monitoreo en tiempo real. Zhang enfatizó: “Es tan fácil de usar como llevar un reloj. Esperamos que en un futuro, las personas en riesgo elevado de padecer Parkinson puedan beneficiarse de este sistema de control de salud.” Con esto, concluyó: “Esto brindará un soporte tecnológico esencial para el diagnóstico precoz y la predicción de la enfermedad de Parkinson”.
[Fuente: Noticias Argentinas]