En Vivo
Sociedad
Eventos clandestinos
Fue en el marco de un cumpleaños en la localidad de Ángel Etcheverry, por violar las medidas restrictivas dispuestas a raíz de la pandemia de coronavirus. Otra reunión de 150 personas fue desactivada en La Plata.
FOTO: Desalojan fiesta de 50 personas en Palermo con cocaína rosa
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires desarticuló esta madrugada una fiesta clandestina en un local del barrio porteño de Palermo de la que participaban más de 50 personas, informaron fuentes policiales.
Los efectivos de la Policía junto con agentes municipales llegaron al lugar, ubicado en la Avenida Sarmiento y Casares, en el momento en que se desarrollaba allí una fiesta y en la que unas 50 personas bailaban en el interior de la planta baja, sin respetar el distanciamiento ni utilizar barbijo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
Además, los perros de las División Canes de la Policía de la Ciudad y la Agencia Gubernamental de Control (AGC) detectaron en el baño de mujeres tres sobres de nylon con cocaína "rosa".
En la causa intervino la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº5, a cargo de Miguel Kessler, quien ordenó el secuestro de los estupefacientes, la clausura del lugar y la notificación de los presentes por infracción a las medidas de restricción por la pandemia de coronavirus y violación de los art 205 y 239 del Código Penal.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Desbaratan fiesta con más de 150 personas en La Plata
El operativo fue realizado por agentes de la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano municipal, junto a personal de la Guardia Urbana de Prevención y Policía Local, quienes tras denuncias vecinales recibidas al número de emergencias 147 intervinieron en el evento ilegal que se desarrollaba en una casa ubicada en calle 52 y 223, en el partido de La Plata.
Fuentes del municipio de La Plata informaron que en el lugar había más de 150 personas, de las cuales su gran mayoría salieron corriendo al ver llegar las patrullas municipales y otras "siguieron bailando como si nada pasara".
En Palermo hallaron cocaína "rosa".
"Debemos comprender que estamos atravesando situaciones de riesgo en materia sanitaria y estos eventos donde se acumula demasiada gente no ayudan a reducir la transmisión del virus, más allá de no contar con ningún tipo de permiso alguno e infringir lo dispuesto en un decreto presidencial", remarcó el titular de la Secretaría de Control Ciudadano, Darío Ganduglia.
Según se informó, se secuestraron tres gazebos que estaban armados en el predio, equipos de sonido, parlantes, luces, y bebidas alcohólicas.
Además, se procedió al corte de energía del lugar ya que un cable improvisado de electricidad atravesaba toda la propiedad llegando al estacionamiento, y "había gente bailando sobre el mismo".
Según se indicó, al dueño del lugar se le realizó el acta de contravención y se aplicará la multa correspondiente de acuerdo a la gravedad de los hechos.
Las multas para quienes organicen fiestas clandestinas en bares, salones de fiestas o casa quintas podrán alcanzar hasta los 2 millones de pesos, de acuerdo al artículo 104 del Código Contravencional, y recaerán en quienes organicen el encuentro y en los propietarios del inmueble donde se desarrolle.
Te puede interesar
En la noche de este viernes, se tomaron 232 comunicados al 911 de la Policía advirtiendo sobre la existencia de reuniones. Se labraron un total de 17 infracciones. No hubo detenidos.
Fueron al menos 16. En la capital, dos de ellas reunían a 200 personas cada una. En Río Cuarto, en el fin de semana se reunieron 1.800 jóvenes ilegalmente.
El establecimiento, inaugurado el 7 de mayo de 1876, es un símbolo porteño que fue declarado patrimonio arquitectónico de la ciudad. El festejo se llevó a cabo sin público debido a la pandemia.
Ocurrió en el barrio de Palermo. Personal de la Comisaría Vecinal 14A se desplazó al lugar tras un llamado del conductor, quien advirtió que los asaltantes intentaban escapar.
Lo último de Sociedad
Protesta nacional
En una jornada de reclamo en todo el país, en la cual recibieron promesas gubernamentales, prestadores de personas con discapacidad clamaron ser oídos. Una profesional habló en Cadena 3 Rosario.
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Inseguridad en San Juan
Los conductores pueden acceder a la herramienta descargándola en su celular. Walter Ferreti, del gremio de choferes, dijo a Cadena 3 que es “un paliativo”.
Día de la Patria
El transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencias de día domingo y la recolección domiciliaria de residuos será normal. Los detalles, en la nota.
Centro de Rosario
El hombre se precipitó al suelo mientras trabajaban en una obra, en Sarmiento al 1200. Se investigan las circunstancias de la caída.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Horror en Estados Unidos
Lo confirmó el gobernador del Estado, Gregg Abott. El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Se trataba de un joven de 18 años, identificado como Salvador Ramos. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 18 niños y tres adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.