Charlas de verano
EN VIVO
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Charlas de verano
Ciclo lectivo 2022
Se trata de Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro, donde las clases no comenzaron en reclamo de mejores ofertas salariales. El cese de actividades es por 48 horas.
FOTO: En Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro las clases aún no comenzaron.
El ciclo lectivo 2022 arrancó en casi todo el país, pero en las provincias de Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro las clases no comenzaron en todas las escuelas por el paro docente de 48 horas dispuesto en reclamo de mejores ofertas salariales.
Hasta el momento, las clases ya habían comenzado el pasado 21 de febrero en la provincia de Mendoza y en la Ciudad de Buenos Aires.
Este miércoles al mediodía, el presidente Alberto Fernández, participó del acto inaugural del Ciclo Lectivo 2022 en la Escuela Primaria "Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros", de la provincia La Rioja, y sostuvo: "Volvemos poco a poco a la normalidad que necesitábamos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia de género
/Fin Código Embebido/
"Estamos volviendo a clases después de dos años difíciles, en los que todos la hemos pasado mal. Perdimos una mejor calidad de vida", dijo el mandatario desde el escenario del acto que compartió junto a los directivos del establecimiento y al gobernador, Ricardo Quintela.
En su discurso, el jefe de Estado agradeció el trabajo llevado a cabo por los docentes durante la pandemia, que obligó a adoptar nuevas modalidades de educación, y anunció "la vuelta a la presencialidad" en las aulas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En tanto, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk, presente también en el acto inaugural, señaló que "la tarea fundamental" en este nuevo ciclo lectivo es que "todos los chicos de la Argentina vayan a la escuela" para recuperar "saberes y aprendizajes" durante los 190 días de clases programados.
"Hoy están volviendo a la presencialidad plena, cuidada, segura, continua, después de dos años muy difíciles. Hay 15 millones de chicos que están cursando desde el nivel inicial hasta la universidad", señaló el ministro.
Si bien la semana pasada se cerró la paritaria nacional que fijó acuerdos semestrales y que se pagarán en tres o cuatro tramos de marzo a agosto o septiembre, cuando se realice una revisión de los sueldos y del impacto de la inflación, varias provincias la rechazaron y en Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro, los docentes no regresaron a las aulas y llevaban medidas de fuerza por al menos 48 horas.
Te puede interesar
Último Primer Día
Por los festejos del último primer día de clases, varios estudiantes llegaron al establecimiento con altos niveles de alcohol en sangre. Autoridades hablaron con Cadena 3 y calificaron la situación como “preocupante”.
Aula Segura
Adriana Cantero, Ministra de Educación de la Provincia, dijo a Cadena 3 que el porcentaje en niños y adolescentes está por encima de la media nacional.
Ciclo lectivo 2022
El ministro de Educación de Córdoba habló sobre cómo recuperar "el tiempo perdido" por la pandemia y qué pasará con el salario docente en la provincia.
Regreso a clases
Así lo confirmó el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. Aseguró que el uso de barbijo, el distanciamiento social y la ventilación continuarán formando parte de los protocolos.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Tuvo lugar mientras estaba en el local de la esquina de Francia y Arijón. La versión preliminar indica que los disparos provinieron de personas que se desplazaban en bicicleta.
Operativo Verano 2025
El parque de atracciones ubicado en la ciudad de Tigre, Provincia de Buenos Aires ofrece actividades para todas las edades.
Derechos humanos
Es hija de los desaparecidos Noemí Macedo y Daniel Inama.
Transporte en Buenos Aires
La medida de fuerza será cumplimentada el martes 28 de enero. Así lo anunció el gremio.
Cambio climático
Se espera la formación de un ciclón bomba que golpeará al Reino Unido y a Irlanda.
Opinión
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Córdoba
Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Córdoba
El incidente sucedió en horas de la tarde de este lunes, y fue detectado gracias al sistema de cámaras de monitoreo del 911.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).