En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Barracas Central vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Atl. Tucumán

Mendoza

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

¿Cuál es el mejor alimento para el conejo? La zanahoria no es

La creencia popular de que estos animales prefieren los tubérculos es errónea. Mirá de dónde viene este mito.

07/10/2024 | 09:13Redacción Cadena 3

FOTO: imagen creada con IA.

El mito de que los conejos prefieren las zanahorias está profundamente arraigado en la cultura popular, pero tiene poco que ver con la dieta natural de estos animales. 

Esta creencia se originó en la década de 1940 con la creación del personaje animado Bugs Bunny, que siempre aparece mordisqueando una zanahoria. Su creador, Tex Avery, se inspiró en una escena de la película It Happened One Night (1934), en la que Clark Gable comía una zanahoria mientras daba indicaciones sobre cómo pedir aventón.

Con el éxito de Bugs Bunny, la imagen del conejo comiendo zanahorias se volvió un ícono de la cultura popular. 

Sin embargo, la referencia original a la película se fue desvaneciendo y generaciones posteriores empezaron a creer erróneamente que las zanahorias forman parte habitual de la dieta de los conejos. 

Aunque estos animales pueden comer zanahorias en casos excepcionales, este tubérculo no es un alimento adecuado para su consumo regular.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En realidad, la dieta de un conejo debe estar compuesta mayormente por heno, que representa aproximadamente el 80% de su alimentación, junto con hojas verdes como col rizada, perejil y lechuga romana. 

Las zanahorias, debido a su alto contenido de azúcar, solo deberían darse como un premio ocasional, similar a un dulce para los humanos. Su consumo excesivo puede generar problemas de salud como sobrepeso y trastornos digestivos.

Estudios recientes, como el realizado por la Universidad de Bristol, revelan que solo el 8% de los dueños de conejos conocen su dieta correcta, lo que ha llevado a un aumento en problemas dentales y digestivos en estos animales. 

Por lo tanto, es fundamental educar a los dueños sobre la importancia de una alimentación adecuada, priorizando el heno y las verduras de hojas verdes en lugar de zanahorias.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho